Resumen: | En este libro se incluyen varios trabajos que tratan de la esencia del Derecho Administrativo tal como hoy se le concibe. La centralidad de la persona humana aparece, así, como eje del sistema jurídico propio del Estado constitucional de Derecho e implica para este ubicar debidamente sus poderes, los que son precisamente— necesarios para garantizar los derechos de aquella y, por lo mismo, para la realización del interés general. De esta manera destaca el principio de la dignidad humana que se proyecta hacia una administración que solo puede ser buena a través del cumplimiento adecuado de los cometidos que el ordenamiento le asigna, lo que puede advertirse en el derecho positivo uruguayo con la previsión del art. 4.º del Código de lo Contencioso Administrativo (ley n.º 20.333), al establecer, de modo no taxativo, principios rectores de su actuación, los cuales tienen una clara base constitucional. (Texto tomado de la contratapa) |