Título : | El retorno del mundo de Marco Polo : guerra, estrategia y los intereses estadounidenses en el siglo XXI | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Robert D. KAPLAN (1952-) (autor) ; Albino SANTOS MOSQUERA (1970-) (tr.) | Mención de edición: | 1a. ed. | Lugar-Editorial-Fecha: | Barcelona : RBA , 2019 | Descripción física: | 351 p. | ISBN: | 978-84-9187-139-2 | Nota general: | Título original: The Return of Marco Polo's World.
Incluye índice analítico. | Idioma de publicación : | Español | Idioma original : | Inglés | Ubicación: | 327.73 K17r | Temas: | ESTADOS UNIDOS - POLITICA EXTERIOR GEOPOLITICA - ESTADOS UNIDOS GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGIA POLITICA INTERNACIONAL - ESTADOS UNIDOS
| Resumen: | A finales del siglo XIII, Marco Polo emprendió un largo viaje hacia Oriente, siguiendo una ruta por la que Europa extendería su influencia en Asia. Hoy, el sentido de esta vía está cambiando y nuevas potencias emergentes luchan por imponerse, mientras que los países que antiguamente dominaban el mundo se enfrentan a nuevos desafíos. Robert D. Kaplan analiza estos grandes cambios en esta recopilación de ensayos, que hablan de las decisiones que deberá tomar Estados Unidos en un futuro próximo, los dilemas de la Unión Europea, los movimientos estratégicos de países como Irán o India, o el puente que está construyendo China hacia Europa. | Contenido: | Estrategia.
El retorno del mundo de Marco Polo y la respuesta militar estadounidense.
El arte de evitar la guerra.
La tragedia de la política exterior estadounidense.
Un declive elegante : la creciente importancia de la Armada.
Cuando caiga Corea del Norte.
La guerra y sus costes.
Una relectura de la guerra de Vietnam.
Irak : el juego de los "contrafactuales".
Un frente interno herido.
No hay mayor honor.
Pensadores.
En defensa de Henry Kissinger.
Samuel Huntington : la audacia de mirar al mundo a los ojos.
Por qué John Mearsheimer tiene razón (en algunas cosas).
Reflexiones.
En política exterior, Donald Trump no es ningún realista.
El momento posimperial.
Destinado a liderar.
El gran peligro de un nuevo utopismo.
El regreso de Marco Polo.
De viaje por la nueva Ruta de la Seda de China. |
|  |