Título : | Bienestar emocional : guía conceptual : fundamentos para trabajar con personas referentes de crianza de niños, niñas y adolescentes |
Tipo de documento: | texto impreso |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : UNICEF. OFICINA EN URUGUAY : MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL. AREA URUGUAY CRECE CONTIGO, 2024 |
Descripción física: | 63 p. : il., cuads. |
Nota general: | Autoras: Carolina Lemaire, Alejandra Saravia.
Contiene bibliografía. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | 152.4 B588 |
Temas: | CUIDADO FAMILIAR DE ADOLESCENTES - URUGUAY CUIDADO FAMILIAR DE NIÑOS - URUGUAY EMOCIONES - ASPECTOS PSICOLOGICOS EMOCIONES - TECNICAS INTELIGENCIA EMOCIONAL MANEJO DE LAS EMOCIONES
|
Resumen: | El bienestar emocional de las personas está determinado por la capacidad que tienen de regular sus emociones a efectos de reaccionar asertivamente frente a un estímulo. Se busca promover el bienestar emocional de las personas que cuidan a partir de la identificación y la regulación de sus emociones. |
Contenido: | ¿Por qué una guía para promover el bienestar emocional de las personas referentes de crianza?
¿Cómo usar esta guía?
El bienestar emocional.
¿De qué hablamos cuando hablamos de salud mental?
¿Qué son las emociones?
¿Cuáles son las características de las emociones?
¿Qué es la regulación emocional?
Las personas que cuidan: padres, madres, abuelos y abuelas, tíos y tías y otras parentalidades.
¿Cómo incide el bienestar emocional de las personas que cuidan en el desarrollo infantil?
Factores de riesgo y factores protectores de las personas que cuidan.
Las personas cuidadas: niños, niñas y adolescentes.
Bebés de 0 a 2 años.
Entre 3 y 5 años.
Escolares.
Adolescentes.
Claves para promover el bienestar de las personas que cuidan.
Recomendaciones para el trabajo de los equipos técnicos de los programas de UCC.
Cartilla de herramientas
Niveles de riesgo (SIPIAV, 2021).
Antecedentes del Área Uruguay Crece Contigo en el abordaje de la salud mental de las personas que cuidan. |