Título : | Tramas discursivas en el campo educativo uruguayo : sobre privatizaciones, subjetividades y emociones |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Camila FALKIN (coord.) ; Beatriz LIBERMAN (coord.) ; Cecilia SANCHEZ (coord.) |
Lugar-Editorial-Fecha: | FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIDAD DE COMUNICACIONES Y EDICIONES, 2023 |
Descripción física: | 158 p. |
ISBN: | 978-9974-0-2232-4 |
Nota general: | Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | 379.895 T771 |
Temas: | EDUCACION EDUCACION - INVESTIGACIONES EDUCACION Y POLITICA EDUCATIVA - URUGUAY POLITICA EDUCATIVA POLITICA EDUCATIVA - URUGUAY - REFLEXIONES
|
Resumen: | Los capítulos reunidos en este libro recuperan parte del acumulado del Grupo de Estudios en Políticas y Prácticas Educativas del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, un espacio de discusión y construcción colectiva de conocimiento. Esta publicación da continuidad a la primera del grupo, “Disputas en torno al carácter público de la educación en Uruguay”, recoge reflexiones que parten de nuestro compromiso compartido por la ampliación de lo publico de la educación. En este nuevo libro se abordan problemáticas vinculadas al campo educativo actual en un contexto atravesado por lógicas neoliberales, entre las que se incluyen programas que postulan la educación de las emociones y los procesos de producción de subjetividades, la incidencia de actores nacionales e internacionales en la construcción de la política educativa y diversas formas de privatización. [Extraído de contratapa] |
Contenido: | Introducción / Camila FALKIN, Beatriz LIBERMAN, Cecilia SANCHEZ.
Reconfiguraciones de un paisaje en ruinas. Discursividad neoliberal vernácula y algunas de sus implicancias en el campo educativo posdictadura / Guillermo MOYA.
Las casa en orden. Un debate entre maestras, medios e institucionalidades / Cecilia SANCHEZ.
Apuntes sobre las formas de producción de subjetividad en el marco de la educación socioemocional / Fabricio ANDRIOLO, Beatriz LIBERMAN y Silvina PAEZ.
Libertad de educación o libertad de empresa. Articulación del discurso en la educación privada uruguaya / Marcelo ALFONZO.
De consensos neutrales y soluciones verticales. El caso del Think Tank Eduy21 / Adrián MORCHIO.
Sentido hegemónicos en torno a la educación emocional en la política educativa uruguaya / Fabricio ANDRIOLO y Stefanía CONDE.
La incidencia de los organismos internacionales en la política educativa uruguaya revisitando al maestro Soler / Stefanía CONDE, Camila FALKIN, Guillermo MOYA, Alejandra OTERO y Cecilia SANCHEZ. |