Título : | Tangos del viento : historias de música popular en el Uruguay profundo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Néstor DIPAOLA (1951-) (autor) | Lugar-Editorial-Fecha: | [Montevideo] : DETODASPARTES, 2024 | Descripción física: | 239 p. : fot. ; il. | ISBN: | 978-9915-42-814-7 | Nota general: | Incluye semblanza del autor.
Pintura de tapa y contratapa de Roberto Sabán, incluye su semblanza.
Contiene referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
| Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 780.42 D596t | Temas: | CANTANTES DE MUSICA POPULAR - URUGUAY MUSICA POPULAR URUGUAYA TANGO - URUGUAY - HISTORIA, ANECDOTAS TANGO - URUGUAY - PERSONALIDADES
| Resumen: | Este libro busca rescatar figuras locales del tango y otras expresiones populares, en pueblos y ciudades del interior uruguayo. | Contenido: | Colonia : pueblos donde corretearon Pollero, Pardo, Pedroza y El Sabalero.
Canelones : legendaria orquesta lugareña de Carlos Gilardoni con Julio Sosa como vocalista.
San José y Río Negro : el San José de los Canaro, Artola, Tagliabúe y tantos más...
El Río Negro de los Tiscornia y Garcés.
Soriano y Flores : En Soriano, Warren, Romero, Nolé, entre tantos...
Flores : Raúl Soler, de la Primera Sección, al "Café Montevideo".
Florida : entre Pacheco, Passarella, Vaz y muchachas que antaño dirigían orquestas
Durazno : poderosa selección que sale a la cancha con Zagnoli al piano y Tarigo en bandoneón, con la voz de Lágrima Ríos.
Lavalleja : Ricardo Arellano con su fuelle, junto con Correa, Chalar e Inzaurralde.
Maldonado : de "Tango por tres" y "Camerata Punta del Este" a las pasiones de don Astor.
Rocha : simplemente, un ancho mar de música y poesía.
Treinta y tres : tres puentes con músicos y poetas bendecidos por el Olimar.
Cerro largo : en la tierra de Juana y Amalia, el tango fue por décadas una gran fiesta.
Paysandú : numerosas orquestas propias, tras el sendero de los Gobbi.
Salto y Artigas : fantástica mixtura que incluye a Leguisamo con Aquilino Pío y Ballestero.
Artigas : tierra del autor de "dicen que dicen..."
Tacuarembó : Rivero, Olga, los Benavides, Numa y otros que también han sido y son Gardel.
Rivera : tango y mucho más, en esos caminos de tierras coloradas.
Chamuyando con Montevideo.
Algunas reflexiones a modo de conclusión.
"Mezcla rara" de agradecimientos y dedicatorias.
|
|  |