Título : | Transformación educativa : ¿obedecer o innovar? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Inés VAZQUEZ (coord.) ; Rosa María TAFUR (autor) ; Guadalupe PALMEROS Y AVILA (autor) | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : GRUPO MAGRO, 2024 | Descripción física: | 183 p. : il. | ISBN: | 978-9915-9691-7-6 | Nota general: | Prólogo de Joaquín Gairín Sallán. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 370.15 T772 | Temas: | CALIDAD DE LA EDUCACION INNOVACIONES EDUCATIVAS - EVALUACION POLITICA EDUCATIVA REFORMA EDUCATIVA
| Contenido: | Eje temático 1 : de la propuesta a la cultura organizacional / María Inés VAZQUEZ.
Capítulo 1, arista : las dinámicas de los procesos de innovación y cambio.
Los cambios ya son parte del hoy.
Lentes de análisis : dispositivos para la comprensión.
¿Cambian las propuestas o los modelos educativos?
¿Cómo promover compromiso desde escenarios anónimos?
Capítulo 2, arista : afianzar la reflexión profesional contextualizada.
Propuestas y expectativas.
¿Escenarios globales o situados?
Tropezar dos veces con la misma piedra.
Requerimientos que necesitamos atender.
Nuevos marcos analíticos : coordenadas operativas.
Las redes : estructuras que sustentan y expanden.
Autogestión del cambio.
Epílogo para la práctica.
Eje temático 2 : en camino hacia aprendizajes comunitarios / Rosa María TAFUR PUENTE, Olinda VILCHEZ GONZALEZ.
Capítulo 3, arista : del trabajo en solitario a las Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP).
Prácticas pedagógicas ¿instrumentalistas o innovadoras?
De las barreras individualistas al crecimiento profesional en comunidad.
La comunidad de aprendizaje profesional : principios y características.
De la práctica individual a la práctica reflexiva.
De la teoría a la acción.
Epilogo para la práctica.
Capítulo 4, arista : práctica reflexiva en la comunidad de docentes escolares.
¿Qué entendemos por reflexión?
¿Qué entendemos por práctica reflexiva?
Importancia de la práctica reflexiva.
Objetivos de la práctica reflexiva.
¿Cómo impacta en el quehacer docente?
¿Un nuevo perfil docente?
La práctica reflexiva en las CAP.
Estrategias para una práctica reflexiva.
Epílogo para la práctica.
Eje temático 3 : la evaluación en contexto de transformación educativa / Silvia Patricia AQUINO ZUÑIGA, Guadalupe PALMEROS Y AVILA.
Capítulo 5, arista : desafíos de la Evaluación Educativa.
La evaluación para mejorar y transformar.
Entre los límites de ¿quién evalúa, a quién, para qué y cómo?
Ámbitos de la evaluación.
Desafíos de la evaluación educativa.
Diseño universal en la evaluación (DUE).
Capítulo 6, arista : la autoevaluación institucional como vía para el cambio y la mejora en las Instituciones de Educación Superior / Belem CASTILLO CASTRO, Guadalupe PALMEROS Y AVILA.
La evaluación como premisa de la calidad en la educación Superior.
La evaluación para la transformación de la educación.
La acreditación y la evaluación para la mejora.
Los cambios en los organismos de evaluación en México.
Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).
Epílogo para la práctica. |
|  |