Título : | La última foto : hablemos de suicidio : una cuestión colectiva : herramientas para la comprensión de la conducta suicida su prevención y posvención | Tipo de documento: | texto impreso | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : [S.N.], 2024 | Descripción física: | 41 p. : diags., cuads., il. | ISBN: | 978-9974-0-2180-8 | Nota general: | Autores: Claudia Arismendi Bascou, Catalina Barría, Esther Barrios, Jorge Cancela, Alicia Canetti, Adriana Caligaris, Carlos Colina, Analía Cruz, Victoria Eizmendi, Carlos Fida, Camila Figueira, Glenda Ghan, Víctor González, Pablo Hein, Sandra Lacuesta, Inés Lezama, Natalia Pérez, Patricia Madera, Jessica Matta, Loreley Molineli, Gabriela Novoa, Mirta Páez, Ileana Pérez, Alejandra Pizani, Claudio Princivalle, Claudia Rodríguez Michel, Yaraví Roig, Alicia Santana, Cecilia Vera.
Contiene bibliografía. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 157.744 U47 | Temas: | CONDUCTA SUICIDA DUELO (LUTO) POR SUICIDIO - APOYO PSICOSOCIAL - GUIAS MORTALIDAD POR SUICIDIO - URUGUAY - ESTADISTICAS SUICIDIO - ASPECTOS PSICOLOGICOS SUICIDIO - ASPECTOS SOCIOLOGICOS SUICIDIO - PREGUNTAS Y RESPUESTAS SUICIDIO - URUGUAY - ESTADISTICAS SUICIDIO - URUGUAY - FACTORES DE RIESGO - INVESTIGACIONES SUICIDIO - URUGUAY - GUIAS SUICIDIO - URUGUAY - PREVENCION
| Resumen: | "El presente manual es el resultado de una intensa labor de investigación y acompañamiento a la campaña La última foto, una iniciativa pionera en nuestro país que busca visibilizar la problemática del suicidio y reducir del estigma y el silencio que recae en aquellas personas y el entorno de quien se suicida, así como
también abordar el suicidio con nuevas perspectivas en interacción con la sociedad civil. Qué nos pasa como sociedad, cómo nos impacta, qué hacer para intentar
cuidarnos, involucrarnos y vincularnos de otras formas con un tema que no nos es ajeno. A través de una serie de talleres, conversatorios, difusión de materiales e
intervenciones urbanas a partir de fotografías, esta campaña ha generado un diálogo abierto y necesario en torno a un tema que afecta a toda la sociedad.
La campaña La última foto consistió en la realización de diferentes intervenciones urbanas tanto en espacios públicos como privados, con cinco dispositivos en formatos de cubos de gran tamaño, con fotografías de personas que se quitaron la vida. El objetivo fue sensibilizar a la sociedad a partir del impacto generado por la
intervención fotográfica. A partir de un complejo trabajo de restauración y edición, el Centro de Fotografía de Montevideo, logró redimensionar las fotografías que
fueron donadas por los familiares, para poder integrarlas a los cubos y así diseñar la muestra". | Contenido: | ¿Qué tenemos que saber sobre el suicidio? : uso apropiado y responsable del lenguaje.
¿Qué sabemos del suicidio?
¿En qué sociedad estamos hoy día, qué características tiene?
Factores de riesgo : factores de protección : señales de alarma.
Derribar mitos : identificar señales : ¿qué hacer en situaciones de riesgo? ¿qué no hacer en situación de riesgo?
Posvención : dolor y duelo ante la muerte por suicidio : ¿qué derechos tenemos? políticas y programas disponibles vinculados con la conducta suicida.
Guía de recursos. |
|  |