Descripción física: | 108 [1] p. : il. ; cuads. |
Resumen: | En Francia tres autores interrogaron lo neutro sin que previamente se pusieran de acuerdo: en 1969, Maurice Blanchot con La conversación infinita, en 1975, Louis Marin con La Critique du discours y, en 1978, Roland Barthes con su curso en el Collége de France, publicado después. En esta obra, cuya publicación estaba preparando en el momento de su muerte, Jean Allouch dio paso a lo neutro en el ejercicio analítico. Siguiendo un cuestionamiento de la "función psi", descrita por Michel Foucault, se encontró en la misma línea de una pregunta de Louis Marin: ¿acaso es posible construir una manera de decir o escribir que no sea o no parezca la de un sujeto como potencia de afirmación propia de un yo? [Extraído de contratapa] |
Contenido: | Situación de lo neutro.
Otra cosa además de ese yo (je).
Se.
Se quema.
Efectos del lugar.
Rolad Barthes.
El inconsciente, el encantador.
Discretos consejos al psicoanlista.
Del Kairos.
El principio de delicadeza.
Este, esto, esta, eso, hoc.
Magritte, Foucault.
Jesús, Pascal, Port-royal, Marin.
Lacan. |