Título : | Jueces y Constitución, nuevas reflexiones sobre la jurisdicción constitucional entre derecho y política |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Otto BACHOF (1914-2006) (autor) ; Carlos Antonio AGURTO GONZALES (cuidado de edición) ; Sonia Lidia QUEQUEJANA MAMANI (cuidado de edición) ; Benigno CHOQUE CUENCA (cuidado de edición) ; María-Pía Guadalupe DIAZ DIAZ (cuidado de edición) |
Mención de edición: | 1a. ed. |
Lugar-Editorial-Fecha: | Santiago : OLEJNIK, 2019 |
Colección: | Biblioteca de Derecho Constitucional / dir. Domingo García Belaunde |
Descripción física: | 102 p. |
ISBN: | 978-956-392-626-2 |
Nota general: | Traducción: Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano.
Incluye breve información curricular sobre el autor.
Con notas al pie de las páginas y referencias bibliográficas. |
Idioma de publicación : | Español |
Idioma original : | Alemán |
Ubicación: | D342.204 3 B124j |
Temas: | BACHOFF, OTTO - PENSAMIENTO JURIDICO DERECHO CONSTITUCIONAL JURISDICCION CONSTITUCIONAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL - COMPETENCIAS RELACIONES ENTRE PODERES DEL ESTADO TRIBUNALES CONSTITUCIONALES
|
Resumen: | ¿Ha hecho bien la Ley Fundamental —esta es nuestra pregunta— dejando tanto poder en manos de los jueces? ¿Por qué ha tomado realmente este camino? O, dicho de otra forma: ¿Qué razones hay a favor de esta solución? ¿Qué razones hay en contra de ella, qué inconvenientes pueden verse a esta solución? ¿Cómo se han de pesar finalmente el pro y el contra? He intentado describirles la significación de nuestra jurisdicción como una fuerza llamada a la salvaguardia de la Constitución, de su sistema de valores y de su orden político. También he intentado señalar el pro y el contra de tal poder judicial. Habrá aparecido claramente que, según mi opinión, predomina el pro. Los enemigos de tal poder judicial pueden decir que no he tenido suficientemente en cuenta las objeciones y las dudas, que las he expuesto y las he rechazado de forma incompleta. Puede que así sea: la limitación basada en una previa elección era inevitable; sobre la decisión tomada por la Ley Fundamental también se podrían añadir muchas cosas que aquí tenían que ser dejadas de lado. |
Contenido: | Otto Bachof, el poder de los jueces por encima de la constitución / Carlos RUIZ MIGUEL.
La vida de Otto Bachof, un protestante al servicio de la administración y los tribunales.
Breve referencia al debate alemán sobre el concepto y el método del derecho constitucional.
Bachof y la disolución de la normatividad a través de la «jurisprudencia de valores».
Un título mal traducido.
Tres circunstancias académico-profesionales determinantes en la obra de Bachof.
Mortati, el (preocupante) precedente de la idea de una Constitución «material».
La idea de «Constitución material» en Bachof y sus (aparentes) diferencias con la de Mortati.
«Ley fundamental y poder de los jueces»: una respuesta a la crisis del legislador que abre la puerta a la crisis del juez.
Conclusiones.
La ley fundamental de Bonn.
El juez y la creación del derecho.
El Poder Judicial frente a los demás poderes constitucionales.
Competencias de los tribunales.
Control judicial de las leyes.
La desconfianza en las leyes y en el parlamento.
Pros y contras de los poderes constitucionales del juez.
Conclusión.
Nuevas reflexiones sobre la jurisdicción constitucional entre derecho y política. |