Título : | Las nulidades en el proceso civil : concepto y función de las formas procesales |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Hugo ALSINA (1891-1958) (autor) |
Lugar-Editorial-Fecha: | Santiago : OLEJNIK, [2025] |
Colección: | Biblioteca de Derecho Procesal / dir. Marco de Cristofaro |
Descripción física: | 93 p. |
ISBN: | 978-956-392-049-9 |
Nota general: | Con notas al pie de las páginas y referencias bibliográficas.
Incluye índice analítico. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | D345.982 A461n |
Temas: | DERECHO PROCESAL CIVIL - ARGENTINA NULIDAD (DERECHO PROCESAL CIVIL) PROCESO CIVIL
|
Resumen: | La nulidad es la sanción por la cual la ley priva a un acto jurídico de sus efectos normales cuando en su ejecución no se han guardado las formas prescritas para la misma. Por consiguiente, una exposición de la teoría de las nulidades debe ser precedida de la determinación del concepto y la función de las formas en el proceso, los que, si bien coinciden en líneas generales con los del Derecho civil, difieren en no pocos aspectos. |
Contenido: | Las nulidades en el proceso civil.
Concepto y función de las formas procesales.
Necesidad de las formas procesales.
Regulación de las formas procesales.
Consecuencias de la violación de las formas.
Concepto de la nulidad.
Clasificación de las nulidades.
Sistema de aplicación.
Sistema de nuestro código.
Quién puede alegar la nulidad.
Interés en la declaración.
Cómo puede alegarse la nulidad.
Oportunidad para deducir la nulidad.
Efectos de la declaración de nulidad.
Subsanación de las nulidades.
Observaciones finales. |