Título : | Persona, Estado y Derecho | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Giorgio DEL VECCHIO (1878-1970) (autor) ; Carlos Antonio AGURTO GONZALES (cuidado de edición) ; Sonia Lidia QUEQUEJANA MAMANI (cuidado de edición) ; Benigno CHOQUE CUENCA (cuidado de edición) | Mención de edición: | 1a. ed. | Lugar-Editorial-Fecha: | Santiago : OLEJNIK, 2020 | Colección: | Biblioteca de Filosofía del Derecho / dir. Carlos Alarcón Cabrera | Descripción física: | 201 p. | ISBN: | 978-956-392-817-4 | Nota general: | Traducción de Manuel Frago.
Con notas al pie de las páginas y referencias bibliográficas. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | D340.1 D331p | Temas: | CONTRATO SOCIAL DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 ESTADO DE DERECHO FILOSOFIA DEL DERECHO PERSONAS (DERECHO) Y ESTADO REVOLUCION FRANCESA ROUSSEAU, JEAN JACQUES - CRITICA E INTERPRETACION
| Resumen: | En la filosofía del Derecho, como su mismo nombre lo indica, coinciden la filosofía y la jurisprudencia. Es, objetivamente, un ideal la equivalencia entre estos dos términos, y subjetivamente la resultante de la propensión jurídica y filosófica de sus cultivadores. De ahí que unas veces se proclame como Jurisprudencia elevada a lo universal, y otras veces como Filosofía aplicada a un objeto particular, al Derecho. La dependencia en que la Filosofía del Derecho se halla con relación a la Filosofía en general, resulta evidente en este segundo caso, pero no es exclusivamente propia del mismo.
La Filosofía del Derecho nace de aquella parte de la dogmática jurídica que más directamente se enlaza con el pensamiento filosófico y al cual éste impone su sello más inmediatamente. | Contenido: | Derecho y personalidad humana en la historia del pensamiento.
La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano en la revolución francesa.
Apreciación general del nexo entre la Declaración de los derechos y la Revolución Francesa.
Sobre los supuestos históricos y filosóficos de la declaración de los derechos en Francia.
Las varias formas de la declaración de los derechos en los sucesivos momentos de la revolución.
Las críticas de la Declaración de los derechos.
Sobre la eficacia positiva de la declaración de los derechos y su significación en el estado moderno.
Sobre la teoría del contrato social capítulo primero una opinión de Jellinek acerca del contrato social de Juan Jacobo Rousseau.
De algunos caracteres fundamentales de la filosofía política de Rousseau.
Realismo y racionalismo en la teoría del contrato social : examen de la doctrina de Grocio.
Consideraciones sobre la historia interna de la teoría del contrato social.
Del contrato social, según Rousseau.
El contrato social y la idea jurídica del estado : conclusión.
Notas.
Un punto controvertido en la historia de las doctrinas políticas.
Burlamachi y Rousseau.
Sobre varios significados de la teoría del contrato social.
Sobre los derechos del hombre.
Sobre la estatalidad del derecho.
La crisis del estado.
Individuo, estado y corporación.
Esencia del derecho natural.
Disputas y conclusiones.
Sobre el derecho natural.
En torno a los estados unidos de Europa.
Europeísmo y cosmopolitismo. |
|  |