Título : | Curso de derecho administrativo : T.1 : derecho administrativo 1 |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Carlos E. DELPIAZZO (1951-) (autor) |
Mención de edición: | 1a. ed. |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : FCU, 2025 |
Descripción física: | 505 p. |
ISBN: | 978-9974-2-1635-8 |
Nota general: | Con notas al pie de las páginas y referencias bibliográficas. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | D344.889 5 D363c |
Temas: | ADMINISTRACION PUBLICA - ORGANIZACION DERECHO ADMINISTRATIVO - ENSEÑANZA DERECHO ADMINISTRATIVO - FUENTES DERECHO ADMINISTRATIVO Y FUNCION PUBLICA - URUGUAY ENTES AUTONOMOS - URUGUAY ESTADO DE DERECHO ETICA EN LA FUNCION PUBLICA FIDEICOMISO PUBLICO - URUGUAY GOBIERNOS DEPARTAMENTALES - URUGUAY PERSONAS PUBLICAS NO ESTATALES - URUGUAY PODER EJECUTIVO - URUGUAY PODER JUDICIAL - URUGUAY PODER LEGISLATIVO - URUGUAY SERVICIOS DESCENTRALIZADOS - URUGUAY SOCIEDADES DE ECONOMIA MIXTA - URUGUAY URUGUAY - ADMINISTRACION PUBLICA - ORGANIZACION
|
Resumen: | Con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Plan de Estudios de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, se han aprobado nuevos programas de Derecho Administrativo. En este libro, el Profesor Emérito Dr. Carlos E. Delpiazzo ofrece un material ajustado al programa de Derecho Administrativo 1, al que ha adicionado lecturas complementarias de profundización, una indicación bibliográfica general y una selección de lecturas recomendadas para cada tema. |
Contenido: | Introducción.
Derecho, Estado y Administración.
Palabras, conceptos y clasificaciones.
Estado.
Estado de Derecho.
Administración.
Derecho Administrativo.
Lectura complementaria : La enseñanza del Derecho Administrativo.
Funciones y cometidos.
Noción de función.
Criterios de clasificación.
División de funciones.
Alcance de la función administrativa.
Noción de cometido.
Criterios de clasificación.
División de cometidos.
Extensión de los cometidos.
Universalismo de derechos.
Lectura complementaria : Vinculación del Derecho Administrativo con las políticas públicas.
Alcance.
Enfoque desde los cometidos del Estado.
Enfoque desde las funciones estatales.
Enfoque jurídico instrumental.
Enfoque específico.
Colofón.
Fuentes del derecho administrativo.
Noción.
Criterios de clasificación.
Criterios ordenadores.
Principios generales de Derecho.
Constitución.
Actos legislativos.
Reglamentos.
Tratados.
Contratos de la Administración.
Convenios colectivos de la Administración.
Actos administrativos.
Prescripciones administrativas de orden interno.
Doctrina.
Jurisprudencia.
Costumbres, prácticas y precedentes.
Derecho de la Integración.
Lectura complementaria : Impacto de la globalización en las fuentes del Derecho Administrativo.
Caracterización.
Variedad genética.
Jerarquía.
Aplicación.
¿Hacia una Constitución de la Tierra?
Teoría de la organización.
Bases fundantes de la organización administrativa.
Caracterización.
Conformación.
El orden como concepto nuclear.
Proyecciones.
Derecho Administrativo y Ciencia de la Administración.
Desafío permanente : la reforma administrativa.
Lectura complementaria : Ética pública y reforma del Estado.
Vinculación necesaria.
Permanencia y variedad de las reformas.
Incidencia de la Ética pública.
Juridización creciente de la Ética pública.
El Derecho Administrativo como garante de la Ética Pública.
Relevancia del “rescate de lo ético”.
Órganos y sistemas orgánicos.
Personalidad jurídica y órgano.
Noción de órgano.
Elementos.
Competencia.
Noción de sistema orgánico.
Sistema orgánico centralizado.
Sistema orgánico descentralizado.
Sistema orgánico acentralizado.
Lectura complementaria : Cargos y escalafones en la organización administrativa.
Base conceptual.
Evolución normativa.
Configuración de la estructura escalafonaria.
Incidencia presupuestal.
Organización administrativa uruguaya.
Poder ejecutivo.
Caracterización.
Evolución.
Organización.
Competencia.
Control.
Lectura complementaria : Organización de los Poderes Legislativo y Judicial.
Configuración del Poder Legislativo.
Organización.
Competencia.
Configuración del Poder Judicial.
Organización.
Competencia.
Entes autónomos y servicios descentralizados.
Caracterización.
Evolución.
Organización.
Competencia.
Control.
Lectura complementaria : Acerca del dominio industrial y comercial del Estado.
Estado y empresa.
Características del dominio industrial y comercial del Estado.
Otras modalidades empresariales del Estado.
Límites.
Gobiernos departamentales.
Caracterización.
Evolución.
Organización.
Competencia.
Control.
Lectura complementaria : El desafío de las ciudades digitales.
Caracterización.
Aproximación al “Municipio electrónico”.
Facilitación de la gobernanza local.
Potenciación de los derechos ciudadanos
Colofón.
Personas públicas no estatales.
Caracterización.
Evolución.
Organización.
Competencia.
Control.
Lectura complementaria : Variedad de personas públicas no estatales.
Entidades del área de la seguridad social.
Entidades del área agropecuaria.
Entidades del área económica.
Entidades del área cultural y de enseñanza.
Entidades del área de la salud e higiene.
Entidades del área profesional.
Otras entidades.
Sociedades de economía mixta.
Caracterización.
Evolución.
Organización.
Competencia.
Control.
Lectura complementaria : Variedad de formas de inversión privada en el sector público.
Noción introductoria.
Encuadramiento en la conducción de la economía.
Estímulos a la inversión privada.
Medios de captación por el sector público.
Relevancia de la articulación público-privada.
Otras figuras asociativas.
Caracterización.
Evolución.
Organización.
Competencia.
Responsabilidad estatal.
6ontrol.
Lectura complementaria : Desafíos del fideicomiso público.
Cuestión conceptual.
Cuestión de su inserción en el Derecho Administrativo.
Cuestiones de competencia.
Cuestiones de procedimiento.
Cuestiones de control.
Cuestión de integridad. |