Título : | Marzo 1985 : los últimos liberados | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Matias F. MATEUS (1985-) (autor) | Mención de edición: | 1a. ed. | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : FIN DE SIGLO, 2025 | Descripción física: | 213 [9] p. : fot. | ISBN: | 978-9915-685-57-1 | Nota general: | Incluye bibliografía. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | U863.52 M425m | Temas: | MATEUS, MATIAS F. - SEMBLANZA PRESOS POLITICOS - URUGUAY - RELATOS PRESOS POLITICOS - URUGUAY - TESTIMONIOS URUGUAY - HISTORIA - DICTADURA, 1973-1984 - PERSECUCIONES POLITICAS
| Resumen: | Era el 10 de marzo de 1985 y se había aprobado la amnistía. Las cárceles políticas tenían los días contados. Pero ¿qué significa recuperar la libertad después de tantos años de encierro? La obra recoge los testimonios de 13 protagonistas, entre ellos Samuel Blixen, Henry Engler, Marcelo Estefanell y Alba Antúnez, los entreteje y los trae a la vida. Así, se remonta hasta los orígenes de la militancia, deteniéndose en el entramado político previo a 1973 para desmontar el mito del Uruguay como la Suiza de América: «Nosotros dice la legendaria sindicalista cañera Chela Fontora, recordando Bella Unión vivíamos en la semiesclavitud». La prisión política generó, en palabras de Alfredo Alzugarat, «una resistencia cultural de trece años desarrollada en el vientre mismo del enemigo». Fontora, que era analfabeta, fue puesta en la celda con una maestra que le enseñó geografía tallando un globo terráqueo en una naranja. Esos actos de amor, solidaridad y resistencia hacen a la esencia de este relato. La libertad, nos dice Mateus, no es un estado inmutable, sino una lucha continua. Y es esa lucha la bandera que reivindica, cuarenta años después, este libro [extraído de contratapa]. | Contenido: | Los años del derrumbe.
Desde el vientre del enemigo.
Cabildo.
Paso de los Toros.
Punta de Rieles.
Rehenes/rehenas.
Penal de libertad.
Una larga transición.
Una breve historia de libertad.
1985.
Reinserción.
Un mapa de trayectorias.
Cuarenta años después. |
|  |