Contenido: | Andares de clase: mujeres, trabajos y lucha por derechos en la Argentina, 1880-1930 / Andrea ANDUJAR.
El trabajo visto desde lentes feministas: viejos tópicos y nuevos problemas de un debate clásico en la agenda de los feminismos / Flora PARTENIO.
Las tramas del derecho y el poder de la palabra: nombrar el derecho del ser o la Ley de Antígona / Laura MORA CABELLO DE ALBA.
El acceso de las mujeres a segmentos laborales segregados por razones de género. Entre la movilización legal, la potencia de los derechos fundamentales y las limitaciones del litigio / Julieta LOBATO.
Trabajo, salario y reproducción de la fuerza de trabajo: las condiciones invisiblizadas / Luciana CENSI.
Nudos de desigualdad: el derecho al cuidado en la legislación argentina / Victoria FLORES BELTRAN.
Hacia un sistema integral de cuidados. Entrevista a Lucía Cirmi Obón.
Aportes para la construcción de un derecho laboral feminista / María Martha TERRAGNO, María Paula LOZANO, Luciana CENSI
El significado de la violencia de género en el trabajo y la reformulación de la tutela laboral. La violencia como forma de discriminación contra las mujeres y LGTTTBQI+ / María Martha TERRANGNO.
La tutela normativa frente a la violencia laboral y de géneros / Fabiana SOSA.
Salud laboral, mujeres trabajadoras y disidencias / María Paula LOZANO.
El teletrabajo desde una perspectiva de género / Itatí DEMARCHI.
Embarazo y maternidad en el ámbito del trabajo. Aspectos sustanciales y procesales para la tutela jurisdiccional efectiva de los derechos fundamentales involucrados / Laura SOAGE.
Jurisprudencia con perspectiva de género / Por Lucía ASSEF.
Estrategias colectivas para la prevención y protección frente a la violencia de géneros. Rol de las delegadas, delegados y organizaciones sindicales / Cynthia BENZION.
Una corriente sindical feminista recorre el mundo / Clarisa Gambera.
Personas travestis trans y derechos laborales. Entrevista a Ivanna Aguilera. |