Título : | La hipoteca inversa o revertida : bases para una futura regulación legal en Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jorge RODRIGUEZ RUSSO (1967-) (autor) | Mención de edición: | 1a. ed. | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : FCU, 2025 | Descripción física: | 289 p. | ISBN: | 978-9974-2-1646-4 | Nota general: | Con notas al pie de las páginas y referencias bibliográficas. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | D346.6 R696h | Temas: | CREDITO HIPOTECARIO - URUGUAY HIPOTECA INVERSA HIPOTECAS - DERECHO COMPARADO HIPOTECAS - ESPAÑA HIPOTECAS - FRANCIA HIPOTECAS - ITALIA HIPOTECAS - MEXICO HIPOTECAS - PERU HIPOTECAS - URUGUAY
| Resumen: | La hipoteca inversa o revertida es una figura pensada para que los adultos mayores puedan acceder a un préstamo que se garantiza con hipoteca de un inmueble de su propiedad, cuya restitución solo podrá ser exigida tras su fallecimiento, quedando a cargo de los herederos el pago de lo adeudado por el capital prestado y sus intereses. De esa manera permite movilizar el patrimonio inmobiliario de personas que encuentran dificultades para acceder al crédito mediante los instrumentos tradicionales, sin que tengan que realizar pago o amortización alguna. En una etapa de la vida donde las necesidades aumentan y los recursos económicos generalmente son insuficientes, habida cuenta de los montos de las jubilaciones y pensiones, resulta fundamental encontrar mecanismos alternativos que hagan posible que estas personas puedan obtener ingresos complementarios, para lograr un mejor nivel y calidad de vida. Se trata de un instrumento financiero relativamente novedoso para nuestra tradición jurídica, carente actualmente de una disciplina específica, no obstante algunos proyectos de ley presentados para regularla, lo que aumenta el interés por el estudio de sus características centrales, las necesidades que busca satisfacer y las ventajas e inconvenientes que presenta. Dada la exigencia de contar con una regulación legal apropiada, en la presente obra se proponen algunas bases para la construcción de la futura disciplina, cuyos objetivos y alcances dependen en última instancia de una decisión de política legislativa. | Contenido: | La hipoteca ordinaria y su regulación en el Código Civil.
Orígenes y caracteres de la hipoteca inversa o revertida.
La regulación de la hipoteca inversa en algunos sistemas del derecho continental.
Ventajas e inconvenientes de la hipoteca inversa.
Estructura y funcionamiento de la hipoteca inversa.
Proyectos de ley para regular la hipoteca inversa en Uruguay.
Bases para una futura regulación legislativa de la figura.
Anexo normativo.
Code de la Consommation francés.
Ley española n.º 41/2007, de 7 de diciembre, por la que se modifica la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de Regulación del Mercado Hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero, de regulación de las hipotecas inversas y el seguro de dependencia y por la que se establece determinada norma tributaria.
Ley italiana n.º 44/2015, de 2 de abril sobre prestito vitalizio ipotecario.
Código Civil para el Distrito Federal de México.
Ley peruana n.º 30.771, de 7 de marzo de 2018 sobre hipoteca inversa.
Proyecto de Ley con Exposición de Motivos presentado por el Diputado Daniel Mañana, de 18 de noviembre de 2013.
Proyecto de Ley de Reforma del Sistema Previsional enviado por el Poder Ejecutivo el 22 de octubre de 2022. |
|  |