Título : | El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la protección de la diversidad biológica en Uruguay |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Gonzalo F. IGLESIAS ROSSINI (autor) |
Mención de edición: | 1a. ed. |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : FCU, 2024 |
Descripción física: | 143 p. |
ISBN: | 978-9974-2-1603-7 |
Nota general: | Prólogo de Jorge Fernández Reyes. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | D348.804 6 I24s |
Temas: | AREAS NATURALES PROTEGIDAS - URUGUAY LEY 17.234 (22/02/2000) (AREAS NATURALES PROTEGIDAS) LEY 17.234 (22/02/2000) (AREAS NATURALES PROTEGIDAS) - COMENTARIOS MINISTERIO DE AMBIENTE - URUGUAY - SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS (SNAP) - LEGISLACION MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE - URUGUAY - DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE (DINAMA) - SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS (SNAP) - LEGISLACION
|
Resumen: | Este estudio analiza el marco legal del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SNAP) en Uruguay, centrado en la Ley N.º 17.234 y su normativa complementaria. Con base en su experiencia como abogado del SNAP entre 2015 y 2020, el autor ofrece una revisión crítica de las principales disposiciones jurídicas que regulan la protección ambiental en el país, incluyendo normas sobre humedales, guardaparques y autorizaciones ambientales. Además, se examina la sentencia que confirmó la constitucionalidad del régimen, aportando una visión integral sobre la aplicación, desarrollo y desafíos del sistema jurídico de conservación ambiental en Uruguay. |
Contenido: | La diversidad biológica.
La protección de los ecosistemas en Uruguay.
La protección de la fauna y flora en Uruguay.
Antecedentes de la Ley 17.234.
Concepto de área protegida.
Las zonas o regiones adyacentes.
Las áreas marinas protegidas.
La coincidencia de las áreas naturales protegidas con otros regímenes.
El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Modificaciones normativas que permitieron viabilizar el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Objetivos del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Categorías de manejo.
Incorporación al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Ampliación de un área natural protegida del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Listado de áreas naturales protegidas incorporadas al SNAP.
Medidas de protección (limitaciones o prohibiciones).
Planes de manejo.
Publicidad registral.
La autorización ambiental previa en las áreas naturales protegidas y zonas adyacentes.
La oferta de venta.
Competencia.
Órganos asesores del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Administración.
Expropiación.
Inspección, monitoreo y contralor.
El cuerpo nacional de guardaparques.
Incumplimiento y sanciones.
Prescripción de las infracciones y sanciones administrativas.
Responsabilidad penal.
Las sentencias de la SCJ que declaran constitucional el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Otras figuras que no integran el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Aspectos financieros.
Fondo de áreas protegidas.
Vínculos con el ordenamiento territorial.
Conclusiones. |