Título : | Huellas que no se borran : crónica de los años junto a Wilson, en defensa de la democracia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ruperto E. LONG (1952-) (pról.) ; Mariana ZABALA (1969-) (recop., textos, coord.) | Mención de edición: | 1a. ed. | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : AGUILAR, 2025 | Descripción física: | 173 p. : fot. | ISBN: | 978-9915-690-68-1 | Nota general: | Testimonios: Carlos Selhay, Juan Gabito, Walter Planells, Gustavo Delgado, Horacio Muniz, Miguel Castellán, Carlos Delpiazzo, Gerónimo Magnone.
Contiene notas a pie de página. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 324.22 H887 | Temas: | FERREIRA ALDUNATE, WILSON - ANECDOTAS FERREIRA ALDUNATE, WILSON - HOMENAJES PARTIDO NACIONAL - URUGUAY - HISTORIA PARTIDO NACIONAL - URUGUAY - TESTIMONIOS PARTIDO NACIONAL - URUGUAY - WILSONISMO
| Resumen: | Hacia fines de la década de 1960, en Uruguay se vivía un clima de inestabilidad ante la inminencia de una crisis institucional. Es en este contexto que surge la figura de Wilson Ferreira Aldunate, un líder político que motivó a buena parte de la ciudadanía. Entre los jóvenes, hubo un puñado que recién se acercaría a las urnas por primera vez en 1971 y fundaron el Movimiento Universitario Nacionalista de la Facultad de Derecho. [Extraído de contratapa] | Contenido: | Huellas de auténticos idealistas / Ruperto E. LONG.
Tiempo de encuentro.
Nosotros también queríamos cambiar el mundo.
Descubriendo a Wilson.
Las elecciones del 71.
El MUN ha abierto sus alas.
Marchamos por «Patria y ley».
Un grito de bronca.
El último bastión.
El grupo vive y lucha.
Forzando la apertura.
Blancos de alma. |
|  |