Título : | El país de las mil caras: escritos sobre Perú | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario VARGAS LLOSA (1936-2025) (autor) ; Carlos GRANES (ed.) | Lugar-Editorial-Fecha: | Barcelona : ALFAGUARA, 2024 | Colección: | Narrativa Hispánica. Obra periodística ; 2 | Descripción física: | 825 p. | ISBN: | 978-84-204-6040-6 | Nota general: | Incluye referencias bibliográficas. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 070.4 V297p | Temas: | PERU - HISTORIA POLITICA VARGAS LLOSA, MARIO - ARTICULOS PERIODISTICOS VARGAS LLOSA, MARIO - CRITICA E INTERPRETACION VARGAS LLOSA, MARIO - ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC.
| Resumen: | Este volumen reúne la obra periodística de Mario Vargas Llosa sobre la historia, la política, la cultura y la sociedad del Perú. A través de artículos y ensayos escritos a lo largo de medio siglo, el Premio Nobel de Literatura ofrece una mirada crítica sobre su país, abordando sus conflictos, dilemas y transformaciones. Un testimonio intelectual que revela la estrecha relación del autor con el Perú y su influencia en el debate público nacional. | Contenido: | Crónicas del Perú.
Crónica de un viaje a la selva.
Mi pariente de Arequipa.
El último mangache.
Una visita a Lurigancho.
El valle de las maravillas.
El país de las mil caras.
El Parque Salazar.
Peregrinación a las fuentes.
Antonia y los cóndores.
La desaparición de los "piajenos".
Chacas y el cielo.
Cusco en el tiempo.
El Perú político I : tiempo de revolución (1962-1968).
Homenaje a Javier Heraud.
Toma de posición.
En un pueblo normando recordando a Paúl Escobar.
Literatura peruana.
Nota sobre César Moro.
Belli y la rebelión.
César Vallejo, poeta trágico.
José María Arguedas descubre al indio auténtico.
Un mito, un libro y una casta.
En torno a un dictador y al libro de un amigo.
Ensoñación y magia en José María Arguedas.
Sebastián Salazar Bondy y la vocación del escritor en el Perú.
Ciro Alegría.
En Londres el poeta Cisnero ha sorteado las dos amenazas.
Homenajes a Emilio Adolfo Westphalen.
Ribeyro y las sirenas.
Contra la amnesia.
Elogio de Blanca Varela.
Vivir es una obra maestra.
Los ensayos de Luis Loayza.
El Perú político II : las dictaduras de los generales Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez (1968-1980).
Carta abierta al general de división Juan Velasco Alvarado, presidente del Perú.
Caretas, Oiga y unos jóvenes amables.
La revolución y los desmanes.
El Ratón Mickey subversivo.
El caso Zileri : un aniversario penoso.
Perú : la revolución de los sables.
La commedia è finita.
Libertad de información y derecho de crítica.
El legado prehispánico.
Una doncella.
El largo viaje.
Eros primitivo.
Viaje a las fuentes.
El Perú político III : el regreso de la democracia : Fernando Belaúnde Terry, Alan García y el terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1990).
Las elecciones peruanas.
La lógica del terror.
Los riesgos de la libertad.
Las metas y los métodos.
Una cabeza fría en el incendio.
Epitafio para un caballero.
El APRA y el Perú.
Una montaña de cadáveres :carta abierta a Alan García.
Hacia el Perú totalitario.
El Perú en llamas.
Alan García.
La masacre de Uchuraccay.
Informe sobre Uchuraccay.
Historia de una matanza.
El periodismo como contrabando.
Respuesta a Bo Lindblom.
Contra los estereotipos.
Arte peruano.
La pintura de Szyszlo.
Carlos Revilla... los hijos de la pesadilla.
Heduardo con hache.
Martín Chambi.
El último de los justos.
Bienvenida a Fernando de Szyszlo.
El ojo que llora.
En campaña.
Frente a la amenaza totalitaria.
En el torbellino de la historia.
Por un Perú posible.
El Perú político IV : el fujimorato (1990-2000).
Regreso a la barbarie.
Violencia y ficción.
El "pueblo" y la "gente decente".
El preso 1509.
Los asesinos.
La reelección permanente.
Los buenos terroristas.
Siete años, siete días.
Los patriotas.
Acoso y derribo.
Oro y esclavos.
¿Una luz en el túnel?
Viles y malvados.
La herencia maldita.
Podredumbre terminal.
Tensiones culturales y conflictos sociales.
Sobre la guerra.
La guerra absurda.
El nacimiento del Perú.
La historia interminable.
Cabezazos con la Madre Patria.
Cobardía e hipocresía.
Los hispanicidas.
El Perú no necesita museos.
¿Un castillo de naipes?
Salir de la barbarie.
El Perú político V : la frágil democracia (2000-2016).
La libertad recobrada.
Entre la magia y la razón.
El capitán en su laberinto.
Apogeo del espanto.
Payasada con sangre.
Fujimori entre rejas.
Hora de votar.
Razones para una alianza.
La segunda oportunidad.
El dictador en el banquillo.
Aviso para dictadores.
Carta a Alan García.
Retorno a la dictadura, no.
La hora de la verdad.
La derrota al fascismo.
Cultura popular, toros y gastronomía.
¿Un champancito, hermanito?
Las palabras mentirosas.
El arte de mecer.
El corazón goleador.
El caballito y la pava.
Nace una estrella : Andrés Roca Rey.
Los toros y el Perú.
El sueño del chef.
El Perú político VI : años de inestabilidad y de futuro incierto (2016-2023).
País imprevisible.
La hora gris.
El Perú a salvo.
Por el buen camino.
Las delaciones premiadas.
¿Indultar a Fujimori?
La traición de Kuczynski.
Jueces y presidentes.
Del desorden a la libertad.
Asomándose al abismo.
En la cuerda floja.
El caso del Perú.
Escritos autobiográficos.
Una vida en el siglo.
Regreso a San Marcos.
La capa de Belmonte.
La casa de Arequipa.
Un alto en el camino. |
|  |