Título : | La historia del mundo en 50 libros |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Dan SMITH (1976-) (autor) ; Citlali Valentina BONILLA GARCIA (tr.) |
Mención de edición: | 1a. ed. |
Lugar-Editorial-Fecha: | Santiago de Chile : SEIX BARRAL , 2025 |
Colección: | Los Tres Mundos. Ensayo |
Descripción física: | 259 p. : cuads. |
ISBN: | 978-956-6291-92-3 |
Nota general: | Título original: A Short History of the World in 50 Books.
Contiene semblanza del autor.
Incluye epílogo y bibliografía. |
Idioma de publicación : | Español |
Idioma original : | Inglés |
Ubicación: | 306.09 S645h |
Temas: | CIVILIZACION - HISTORIA CULTURA - HISTORIA ENSAYOS INGLESES HISTORIA DE LAS IDEAS HISTORIA UNIVERSAL LIBROS SELECTOS PENSADORES FILOSOFICOS PENSAMIENTO - HISTORIA SOCIAL
|
Resumen: | "Este libro es un símbolo de la cultura y las civilizaciones: en él conviven una multitud de historias para contarnos cómo ha evolucionado la humanidad, y lo hace centrándose en cincuenta obras cuya influencia ha sido clave a la hora de moldear percepciones y realidades, desde El príncipe de Nicolás Maquiavelo o El Quijote de Miguel de Cervantes hasta Breve historia del tiempo de Stephen Hawking o El segundo sexo de Simone de Beauvoir.
Este ensayo se convierte así en un asombroso viaje a través de distintos hitos históricos y literarios al tiempo que desgrana innumerables anécdotas y curiosidades fascinantes, como el hallazgo de las tablillas del Poema de Gilgamesh y cómo se llevaron a cabo su traducción y transcripción, o el análisis de la influencia de Homero en Shakespeare (e incluso en La guerra de las galaxias, según sugieren algunos). |
Contenido: | El mundo antiguo.
Poema de Gilgamesh : autor desconocido.
Tao Te Ching : atribuido a Lao-Tse.
Ilíada : Homero.
Fábulas de Esopo : atribuidas a Esopo.
La Torá : atribuida a Moisés.
El arte de la guerra : atribuido a Sun Tzu.
Analectas : Confucio.
La República : Platón.
Historia de los animales : Aristóteles.
Elementos : Euclides.
Bhagavad Gita : atribuido a Viasa.
De re coquinaria : atribuido a Marco Gavio Apicio.
Geografía : Claudio Ptolomeo.
La Edad Media.
El Corán : Mahoma.
Libro de Kells : Jerónimo de Estridón y monjes no identificados.
El libro de la almohada : Sei Shonagon.
La novela de Genji : Murasaki Shikibu.
Carta Magna : Stephen Langton.
Divina comedia : Dante Alighieri.
Jikji : Baegun.
Revelaciones del amor divino : Juliana de Norwich.
La Biblia de Gutenberg : Johannes Gutenberg y varios autores.
Códice de Madrid : autor desconocido.
La Edad Moderna temprana.
Las cuatro novelas clásicas : varios autores.
El príncipe : Nicolás Maquiavelo.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha : Miguel de Cervantes Saavedra.
Obras completas : William Shakespeare.
Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo : Galileo Galilei.
Principios matemáticos de la filosofía natural : Isaac Newton.
El contrato social, o sea, Principios del derecho político : Jean-Jacques Rousseau.
El diccionario de Samuel Johnson : Samuel Johnson.
El sentido común : Thomas Paine.
La riqueza de las naciones : Adam Smith.
El siglo XIX.
Fausto : Johann Wolfgang von Goethe.
«Los crímenes de la calle Morgue» Edgar Allan Poe.
Sobre la libertad : John Stuart Mill.
El origen de las especies : Charles Darwin.
Incidentes en la vida de una esclava : Harriet Jacobs.
El capital : Karl Marx.
Guerra y paz : Liev Tolstói.
La interpretación de los sueños : Sigmund Freud.
Siglo XX en adelante.
Sobre la teoría de la relatividad especial y general : Albert Einstein.
Diario de Ana Frank : Ana Frank.
1984 : George Orwell.
El segundo sexo : Simone de Beauvoir.
Trampa 22 : Joseph Heller.
Primavera silenciosa : Rachel Carson.
Por qué no podemos esperar : Martin Luther King Jr.
Breve historia del tiempo : Stephen Hawking.
Un largo camino hacia la libertad : Nelson Mandela. |