| Título : | Uruguay en Pisa 2022 | | Tipo de documento: | texto impreso | | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION SECTORIAL DE PLANIFICACION EDUCATIVA , 2023-2024 | | Descripción física: | 8 v. : il. | | ISBN: | 978-9974-887-61-9 | | Nota general: | La Biblioteca posee: v.1: Logros educativos, su evolución y contexto.-- v.2: Calidad, equidad y metas educativas.-- v.3: Uruguay en el escenario internacional : logros PISA a la luz del desarrollo de los países, sus estructuras educativas y su contexto.-- v.4: Logros en matemática: marco conceptual, resultados y contexto curricular.-- v.6: Logros en ciencias: marco conceptual, resultados y contexto curricular.-- v.7: Pensamiento creativo.-- v.8: Recursos y gestión de los centros educativos en perspectiva comparada.
Los volúmenes presentan referencias bibliográficas y anexos.
ISBN (v.1): 978-9974-887-76-3.
ISBN (v.2): 978-9974-887-77-0.
ISBN (v.3): 978-9974-887-78-7.
ISBN (v.4): 978-9974-887-79-4.
ISBN (v.6): 978-9974-887-80-0.
ISBN (v.7): 978-9974-887_81-7.
ISBN (v.8): 978-9974-887-83-1. | | Idioma de publicación : | Español | | Ubicación: | 371.26 U82 | | Temas: | CALIDAD DE LA EDUCACION - URUGUAY - EVALUACION EVALUACION EDUCATIVA - URUGUAY PENSAMIENTO CREATIVO PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EDUCACION MEDIA - URUGUAY - EVALUACION PROGRAMA INTERNACIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (PISA), 2022 - COMPETENCIAS EN CIENCIAS PROGRAMA INTERNACIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (PISA), 2022 - COMPETENCIAS EN MATEMATICAS PROGRAMA INTERNACIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (PISA), 2022 - URUGUAY
| | Contenido: | Logros educativos, su evolución y contexto. v.1 / Laura NOVOA, Paola CAZULO.
Uruguay en PISA. v.1
Una mirada contextual a los logros educativos y su evolución. v.1
Logros académicos y oportunidades educativas. v.1
¿Cómo son los estudiantes uruguayos de 15 años de educación media? v.1
Síntesis. v.1
Calidad, equidad y metas educativas. v.2 / Santiago CARDOZO, Laura NOBOA.
Uruguay en PISA. v.2
Calidad y equidad en las metas educativas. v.2
Equidad de aprendizajes en Uruguay a la luz de PISA 2022. v.2
Síntesis. v.2
Uruguay en el escenario internacional : logros PISA a la luz del desarrollo de los países, sus estructuras educativas y su contexto. v.3 / Laura NOVOA, Paola CAZULO, Santiago CARDOZO.
Uruguay en PISA. v.3
Uruguay en el mundo : logros académicos en PISA y su evolución. v.3
Uruguay en el mundo : logros educativos de los países y su contexto. v.3
Uruguay en el mundo : valoraciones sociales sobre la educación. v.3
Uruguay en el mundo : el cierre de los centros por covid-19 y el desempeño en PISA. v.3
Síntesis. v.3
Logros en matemática : marco conceptual, resultados y contexto curricular. v.4 / Laura NOBOA, Magdalena ROMANO.
Uruguay en PISA. v.4
¿Cómo define PISA la competencia matemática? v.4
¿Cómo evalúa PISA la competencia matemática en 2022? v.4
¿Cuáles son los logros en matemática de los estudiantes de 15 años? v.4
¿Cómo es la oferta de enseñanza de la matemática en Uruguay? v.4
Consideraciones y reflexiones finales. v.4
Logros en ciencias : marco conceptual, resultados y contexto curricular. v.6 / Marcela ARMUA FERNANDEZ, Laura NOBOA, Paola CAZULO, Sandra PULLOL.
Uruguay en PISA. v.6
¿Cómo define PISA la competencia científica? v.6
¿Cómo evalúa PISA la competencia científica en 2022? v.6
¿Cuáles son los logros en ciencias de los estudiantes de 15 años? v.6
¿Cómo es la oferta de enseñanza de ciencias en Uruguay? v.6
Camino a PISA 2025 : un nuevo marco conceptual de la evaluación de la competencia científica. v.6
Consideraciones y reflexiones finales. v.6
Pensamiento creativo. v.7 / Marcela ARMUA FERNANDEZ, Ana SOSA CEDRANI.
Uruguay en PISA. v.7
¿Cómo define PISA el pensamiento creativo? v.7
¿Cómo evaluó PISA el pensamiento creativo en 2022? v.7
¿Cuáles son los logros de los estudiantes de 15 años en pensamiento creativo? v.7
Creencias y actitudes sobre el pensamiento creativo. v.7
Consideraciones y reflexiones finales. v.7
Recursos y gestión de los centros educativos en perspectiva comparada. v.8 / Paola CAZULO, Laura NOBOA.
Uruguay en PISA. v.8
Países de comparación : criterios y selección. v.8
Desarrollo social y gasto en educación en los países de comparación. v.8
Características de los sistemas educativos en Uruguay y los países seleccionados. v.8
Liderazgo escolar en los centros de educación media en Uruguay y en los países seleccionados. v.8
Recursos y carencias que afectan los procesos de enseñanza y aprendizaje según la óptica del director. v.8
Síntesis. v.8 |
|  |