Título : | De los delitos y de las penas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marqués César BONESANA BECCARIA (autor) | Lugar-Editorial-Fecha: | Santiago : OLEJNIK, 2023 | Colección: | Biblioteca de Filosofía del Derecho / dir. Carlos Alarcón Cabrera | Descripción física: | viii, 102 p. | ISBN: | 978-956-392-215-8 | Nota general: | Incluye información sobre el autor. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | D343.2 B388d | Temas: | BECCARIA, CESARE BONESANA, MARQUES DE, 1738-1794 - BIOGRAFIAS DELITO Y PENA PENAS (DERECHO) - ASPECTOS FILOSOFICOS TEORIA DEL DELITO
| Resumen: | Los hombres abandonan de ordinario la elaboración de las reglas más importantes a la prudencia cotidiana, o a la discreción de aquellos cuyo interés está en oponerse a las leyes más providentes, que por naturaleza hacen universales las ventajas, y se resisten a tal esfuerzo, por el que tienden a condensarse en pocos, poniendo a una parte la suma del poder y de la felicidad, y a otra toda la debilidad y la miseria. Por eso, solo después de haber pasado a través de mil errores en las cosas más esenciales para la vida y la libertad, tras la molestia de sufrir los males llegados al extremo, se ven inducidos a remediar los desórdenes que les oprimen y a reconocer las más palmarias verdades; las cuales precisamente escapan por su simplicidad a las mentes vulgares, no habituadas a analizar los objetos, sino a recibir sus impresiones todas de un golpe más por tradición que por examen. | Contenido: | Origen de las penas y derecho a castigar.
Consecuencias.
Interpretación de las leyes.
Oscuridad de las leyes.
De la captura.
Indicios y formas de juicios.
De los testigos.
Acusaciones secretas.
Preguntas caprichosas : deposiciones.
De los juramentos.
De la tortura.
Procesos y prescripciones.
Tentativas, cómplices y impunidad.
Suavidad de las penas.
De la pena de muerte.
Destierro y confiscaciones.
Infamia.
Prontitud de la pena.
Certeza e infalibilidad de las penas : gracias.
Asilos.
De la talla.
Proporción entre los delitos y las penas.
Medida de los delitos.
División de los delitos.
Delitos de lesa majestad.
Delitos contra la seguridad de cada uno de los particulares : violencias.
Injurias.
De los duelos.
Hurtos.
Contrabandos.
De los deudores.
De la tranquilidad pública.
Del ocio político.
Del suicidio y de los emigrantes.
Delitos de prueba difícil.
De un género particular de delitos.
Falsas ideas de utilidad.
Del espíritu de familia.
Del fisco.
Cómo se previenen los delitos. |
|  |