Título : | Ciencia política : un manual | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Josep María VALLES I CASADEVALL (autor) ; Salvador MARTI I PUIG (autor) | Lugar-Editorial-Fecha: | Barcelona : ARIEL, 2024 | Descripción física: | 482 p. | ISBN: | 978-84-344-3788-3 | Nota general: | Cada capítulo se complementa con una bibliografía recomendada; el volumen cuenta además con un índice temático. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 320.01 V185c | Temas: | CIENCIAS POLITICAS - MANUALES CIENCIAS POLITICAS - TEORIAS ESTADO - TEORIAS
| Resumen: | Manual de ciencia política que analiza las bases de los procesos políticos institucionales. Incluye una edición actualizada con referencias a la globalización y al impacto de las redes sociales. Dirigido a estudiantes de ciencia política, derecho público y constitucional, gestión pública, economía y comunicación social. | Contenido: | Sociedad, política, poder.
¿Qué es política?
¿Qué es poder político?
Las tres dimensiones de la política.
¿Cómo podemos entender la política?
La política como estructura.
La política antes del Estado.
El Estado como organización política.
Estado, monocracia y democracia: dictaduras.
Estado, monocracia y democracia: poliarquías.
El agotamiento del Estado: ¿política después del Estado?
La política en el Estado: elementos constitutivos, instituciones, formas de gobierno.
Los elementos constitutivos del Estado: población, territorio, soberanía.
Las reglas del juego: instituciones y constituciones.
La distribución territorial del poder: Estados unitarios y Estados compuestos.
La distribución funcional del poder: ejecutivos y administraciones.
La distribución funcional del poder: parlamentos.
La distribución funcional del poder: tribunales y jueces.
Las relaciones entre instituciones y las formas de gobierno.
La política como proceso: el contexto cultural.
Actitudes y culturas políticas.
Los valores y las ideologías.
La socialización política.
La comunicación política y la opinión pública.
La política como proceso: los actores.
La acción política individual: el perfil de los actores y las formas de su intervención.
La acción colectiva: los grupos de interés y los movimientos sociales.
La acción colectiva: los partidos políticos.
La acción colectiva: los medios de comunicación.
La política como resultado.
Las políticas públicas.
La dinámica política: continuidad y cambio.
Gobernabilidad y gobernanza. |
|  |