| Título : | Fines : Fernando Cabrera | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Ignacio E. MARTINEZ (1987-) (autor) | | Mención de edición: | 2a. ed. | | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : ESTUARIO, 2025 | | Colección: | Discos / dir. Gustavo Verdesio ; 18 | | Descripción física: | 166 [11] p. : fot. | | ISBN: | 978-9915-661-96-4 | | Nota general: | Incluye notas al pie de las páginas.
Contiene bibliografía. | | Idioma de publicación : | Español | | Ubicación: | 780.989 5 M385f | | Temas: | CABRERA, FERNANDO - CANCIONES Y MUSICA CABRERA, FERNANDO - CRITICA E INTERPRETACION CABRERA, FERNANDO - DISCOGRAFIA CABRERA, FERNANDO - FOTOGRAFIAS CANTANTES DE MUSICA POPULAR - URUGUAY MARTINEZ, IGNACIO E. - SEMBLANZA MUSICA - URUGUAY - INVESTIGACIONES MUSICA POPULAR URUGUAYA - CANCIONES MUSICOS URUGUAYOS - CRITICA E INTERPRETACION MUSICOS URUGUAYOS - DISCOGRAFIA - 1960-2009 - CRITICA E INTERPRETACION
| | Resumen: | "En su segunda contribución a esta colección, Ignacio Martínez nos ofrece un libro muy personal, en el que además hace gala de un gran rigor analítico. Partiendo de su profundo conocimiento del disco Fines, encuentra el tono exacto para poder manifestar su admiración tanto por la obra como por su autor, al mismo tiempo que despliega un aparato crítico y una mirada originales que le permiten echar nueva luz sobre esta obra fundamental de la música uruguaya. El sentido del humor, el comentario ingenioso, la reflexión casi filosófica, el gusto por las genealogías pero también por la detección de las originalidades, conforman en conjunto una mirada inédita sobre el genio de Fernando Cabrera. A través de un análisis detallado de cada una de las canciones, apoyado en la lectura de la literatura que existe sobre el disco y en opiniones del propio compositor e intérprete, Martínez va dando forma a este texto que está destinado a convertirse en una lectura fundamental para la comprensión de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia musical del Río de la Plata". | | Contenido: | Antes de Fines.
Clavamos el tiempo en un cartel.
Entreteniéndome por ahí.
Cada salón de mi alma.
En una clínica de París.
Yo quedé tan vieja.
La reina de mi dolor.
Tiembla y mira para acá.
Aquí me pongo a cantar.
Olor creciente de agonía.
Eras la niña de mis sueños.
Querer es poder.
Y el pozo se hizo calle.
Del tiempo que vino y se nos va.
De saber que ya nada soy.
Fines y después.
Recortes de prensa. |
|  |