Título : | Manual de sociedades por acciones simplificadas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pedro BELLOCQ (autor) ; Francisco REYES VILLAMIZAR (pról.) | Mención de edición: | 4a. ed. act. y ampl. | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : FCU, 2025 | Descripción física: | 341 p. | ISBN: | 978-9974-2-1660-0 | Nota general: | Presenta información curricular sobre los autores.
Con notas al pie de las páginas y referencias bibliográficas. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | D347.510 202 B446m | Temas: | ASAMBLEAS DE ACCIONISTAS - LEGISLACION LEY 19.820 (18/09/2019) (LEY DE PROMOCION DEL EMPRENDEDURISMO - SOCIEDADES ACCIONES SIMPLIFICADAS - PLATAFORMAS - FINANCIAMIENTO COLECTIVO - FOMENTO) - COMENTARIOS SOCIEDADES COMERCIALES - URUGUAY - LEGISLACION SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS) - URUGUAY - LEGISLACION - COMENTARIOS SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS) - URUGUAY - REGIMEN TRIBUTARIO
| Resumen: | La aprobación de la Ley de Promoción de Emprendimientos n.º 19.820, que crea y regula las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), representa la reforma legislativa societaria más relevante desde la sanción de Ley de Sociedades Comerciales n.º 16.060 de 1989. La SAS era una cuenta pendiente para Uruguay. Los operadores reclamaban muchas de las innovaciones previstas en su regulación, que nos acerca a los países de vanguardia en esta temática. El objetivo de este Manual es poner a disposición de los lectores un primer análisis integral de la regulación legal sobre las SAS. El libro se organiza en ocho capítulos, que sustancialmente acompañan la estructura temática de la ley. Al final del libro se incluye un apéndice que contiene: un cuadro comparativo entre las SRL, las SA y las SAS, una guía práctica para la redacción de estatutos de SAS, el texto legal que regula a las SAS, el decreto reglamentario y la consulta tributaria n.° 6.306. El trabajo está dirigido a los colegas abogados, escribanos y contadores que deseen conocer el régimen jurídico aplicable a las SAS desde una perspectiva práctica. De todas formas, el libro es sumamente claro, por lo que resulta accesible a los propios emprendedores, que son los verdaderos protagonistas. | Contenido: | Antecedentes y proceso legislativo.
Formas jurídicas ofrecidas por el sistema uruguayo.
Surgimiento de las formas híbridas de sociedad y su expansión.
Proceso legislativo de la Ley de Promoción de Emprendimientos N° 19.820.
Modificaciones introducidas por la Ley de Presupuesto Nacional Nº 19.924.
Fuentes del Título II de la Ley de Promoción de Emprendimientos N° 19.820.
Los operadores le dieron la bienvenida a las SAS.
La SAS cumplió cinco años en Uruguay : reflexiones y desafíos.
Caracterización general.
Un nuevo tipo societario y su régimen jurídico.
Representación del capital en acciones.
Responsabilidad de los accionistas.
Constitución.
Necesidad de simplificar el proceso de constitución.
Proceso de constitución.
Objeto social.
Calidad de accionistas.
Número de accionistas.
Libros sociales.
Capital y acciones.
Capital.
Capital y Patrimonio.
Capital al momento de la constitución.
Aumento de capital.
Reducción de capital.
Reintegro de capital.
Aportes irrevocables.
Acciones.
Transferencia de Acciones.
Acuerdos de Accionistas.
Organización de la sociedad.
Estructuración orgánica.
Asamblea de accionistas o accionista único.
Órgano de administración.
Órgano de representación.
Órgano de control interno.
Reformas estatutarias, reorganización, disolución y liquidación.
Reformas estatutarias.
Transformación, fusión y escisión de SAS.
Transformación de otros tipos sociales en SAS.
Regularización de sociedades de hecho en SAS.
Conversión de empresas unipersonales en SAS.
Disolución.
Liquidación.
Derecho de receso, exclusión de accionistas y resolución de conflictos societarios.
Derecho de receso.
Exclusión de accionistas minoritarios.
Resolución de conflictos societarios.
Régimen tributario, contabilidad y control estatal.
Régimen tributario aplicable a las SAS / Aljandro GRILLI.
Contabilidad.
Fiscalización del órgano estatal de control.
Apéndice.
Cuadro comparativo SRL, SA y SAS.
Guía práctica para la redacción de Estatutos de SAS.
Ley Nº 19.820.
Decreto 399/019.
Consulta tributaria Nº 6.306. |
|  |