Título : | Ciudad feminista : la lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Leslie KERN (autor) ; Renata PRATI (tr.) |
Mención de edición: | 1a. ed. |
Lugar-Editorial-Fecha: | Buenos Aires : EDICIONES GODOT, 2020 |
Descripción física: | 208 p. |
ISBN: | 978-987-8413-00-6 |
Nota general: | Título original: Feminist city. A field guide.
Ilustración de Lesli Kern: Juan Pablo Martinez.
Incluye breve semblanza de la autora.
Contiene referencias al pie de página. |
Idioma de publicación : | Español |
Idioma original : | Inglés |
Ubicación: | 307.76 K39c |
Temas: | FEMINISMO SOCIOLOGIA URBANA TEORIA SOCIOLOGICA FEMINISTA URBANISMO - ASPECTOS PSICOSOCIALES URBANISMO - PERSPECTIVA DE GENERO
|
Resumen: | En esta obra, la autora explica con ejemplos prácticos como la planificación de los espacios públicos diseñados desde y hacia una experiencia masculina afecta a las mujeres y otras identidades. El espacio público no es neutral. Los metros cuadrados asignados a los baños públicos y la forma de segmentarlos, las paradas de colectivos, la iluminación de las calles, caminar entre la gente en una avenida principal, o sentarse a leer en un bar tienen distintas implicancias si se piensa en el cruce del género con otras variables como: la etnicidad, la edad, la diversidad funcional, la clase social y la identidad sexual. (Fragmento tomado de la contratapa) |
Contenido: | Ciudad de hombres.
El desorden de las mujeres.
¿Quién escribe la ciudad?
Miedo y libertad.
Geografía feminista.
Ciudad de madres.
La flâneuse.
Cuerpo público.
El lugar de una mujer.
La solución urbana.
Maternidad y gentrificación.
La ciudad no sexista.
Ciudad de amigas.
La amistad como modo de vida.
Ciudad de chicas.
Amistades y libertad.
Espacios de mujeres queer.
Amigas hasta el final.
Ciudad de soledad.
Espacio personal.
Mesa para una.
El derecho a la soledad.
Mujeres en público.
Hablemos de baños.
Reclamar el espacio.
Ciudad de protestas.
El derecho a la ciudad.
Seguridad para armar.
Género y trabajo activista.
Turismo militante.
Lecciones de la protesta.
Ciudad del miedo.
El miedo femenino.
Mapear el peligro.
El precio del miedo.
Resistencias.
Mujeres audaces.
Interseccionalidad y violencia.
Ciudad de posibilidades. |