| Título : | Corazón de arriero : biografía autorizada de Sergio Catalán : la vida del hombre que socorrió a los sobrevivientes de los Andes | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Ariel Osvaldo TORRES (1968-) (autor) | | Mención de edición: | 1a. ed. | | Lugar-Editorial-Fecha: | San Andrés : [S.N.], 2020 | | Descripción física: | 220 p. : fot., il. | | ISBN: | 978-987-86-3598-9 | | Nota general: | Investigación periodística y entrevistas: Ariel Osvaldo Torres.
Contiene semblanza del autor.
Supervisión: Pedro Marchant Villanueva.
Incluye notas al pie de las páginas.
Contiene epílogo y bibliografía. | | Idioma de publicación : | Español | | Ubicación: | 920.083 C357t | | Temas: | CATALAN, SERGIO, 1928-2020 - BIOGRAFIAS SOBREVIVIENTES DE LOS ANDES, 1972 - ENTREVISTAS SOBREVIVIENTES DE LOS ANDES, 1972 - HISTORIA TRAGEDIA DE LOS ANDES, 1972 - TESTIMONIOS
| | Resumen: | "El 21 de diciembre de 1972, el arriero chileno Sergio Catalán vio a dos hombres que le hacían señas desesperadas; del otro lado de un río. Pensó que eran turistas. Pero cuando advirtió que algo raro les pasaba, les prometió que "mañana" regresaría. Su cumplimiento de esa promesa —mediante una cabalgata urgente y desinteresada— posibilitó el rescate de un grupo de uruguayos cuyo avión se había estrellado en la cordillera. Y puso a Catalán en las portadas de los diarios del mundo. Sin embargo, él continuó con una vida rural y apacible, entregada a la austeridad y a los suyos. Para ellos, fue mucho más que el hombre que encontró a los sobrevivientes de los Andes. Por eso, las entrevistas, testimonios e historias que Ariel Osvaldo Torres presenta en este libro adentran al lector en las dos facetas de la vida de Sergio Catalán. Reconstruyen con certeza los detalles del salvamento pero, - además, nos transportan al arreo de ganado en la montaña, y A la intimidad de la vida familiar. "Es la biografía que estaba faltando", en palabras de Roberto Canessa". | | Contenido: | El camino que conduce a Roma.
Arriba : en la cordillera.
Llegan los chiquillos.
Octubre de 1972.
Tiñiendo la oración.
Vuelta a la vida.
El héroe que no fue.
Gente que no.
Su propia cordillera.
Con el corazón en los Andes. |
|  |