| Contenido: | Etapa pre-contractual.
Actualización sobre el período precontractual laboral / Mario GARMENDIA ARIGON.
Discriminación precontractual / Ignacio ZUBILLAGA.
Selección de personal : aspectos jurídicos / Gabriel EJGENBERG.
Derecho a la intimidad : límites al control empresarial en los procesos de selección / Paola FRIAS AVILA.
¿Existe un derecho a mentir en el postulante a un empleo? aproximación al período precontractual laboral / Rafael RODRIGUEZ GUSTA.
Prohibición del requerimiento de la declaración, realización de test o presentación de certificado de ausencia de embarazo en los vínculos laborales : análisis de la Ley No 18.868 del 14 de diciembre de 2011 / Amalia DE LA RIVA y Eduardo GOLDSTEIN.
Discriminación por enfermedad en instancias precontractuales : libertad de contratación versus tratamiento no igualitario.
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala K, (Argentina), sentencia de 15 de agosto de 2017 / Leticia IGLESIAS MERRONE.
El establecimiento de cuotas como medida de acción afirmativa en la contratación laboral / Leticia IGLESIAS MERRONE.
Trabajo y Discapacidad / Leticia IGLESIAS MERRONE.
Normas para favorecer la participación en las áreas educativa y laboral de los afro-descendientes : análisis de la Ley 19.122 del 21.08.13 y su Decreto reglamentario No 144/14 del 22.05.14 / Eduardo GOLDSTEIN.
La Ley integral para personas trans N° 19.684 y Decreto Reglamentario N° 104/19, como acción afirmativa en materia laboral / Eduardo GOLDSTEIN.
Contrato o relación de trabajo : concepto, elementos, modalidades.
El proceso expansivo del Derecho del Trabajo / Mario GARMENDIA ARIGON.
Reflexiones sobre el papel del contrato y el Derecho del Trabajo : entre la voluntad expansiva y las críticas existenciales / Guido A. SEREN NOVOA.
Retorno a la tendencia expansiva del Derecho del trabajo : a reducción del trabajo autónomo / Alejandro CASTELLO.
Claves del Derecho del Trabajo : la subordinación / Daniel RIVAS.
La subordinación como elemento del contrato de trabajo / Estêvão MALLET.
Aportes a la crítica de la subordinación laboral / Elio Abimael BEJAR CARDENAS.
Límites a la autonomía de la voluntad individual : elección de la forma jurídica del trabajo, interpretación y calificación del contrato de trabajo / Daniel RIVAS.
La resignificación de la dependencia económica en el Derecho del Trabajo / Murilo C. S. OLIVEIRA.
La relación de dependencia en el siglo XXI: nuevas denominaciones que integran la zona gris del contrato de trabajo / Carlos Ezequiel ALCAZAR.
La calificación de las nuevas formas de actividad laboral a través de
plataformas digitales y su régimen de protección / Antonella D’ANDREA.
Vestigios del trabajo dependiente : a propósito del escrutinio judicial de Uber Technologies, Inc. y Dynamex Operations West, Inc. / César Augusto CARBALLO MENA.
El impacto de la digitalización en las relaciones laborales : un caso particular : las plataformas digitales / María Ángeles VALLE.
Indicios de la relación de trabajo y empresa digital / César Augusto CARBALLO MENA.
Conductor de UBER es dependiente : TAT 1° confirma sentencia de primera instancia.
Tribunal de Apelaciones de Trabajo de Primer Turno : DFA-0012-000111/2020020 Sentencia Definitiva / Camila HARGAIN, Ignacio LOPEZ VIANA.
Sobre los elementos que configuran el trabajo dependiente : ¿es el director de una banda musical empleador de los músicos que la integran?
Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 2o. Turno. Sentencia SEF-0013-000095/2015 / María José POEY DAGUERRE.
El vínculo laboral, ¿relación de dependencia o inserción del trabajo humano en la empresa : análisis de los fallos de primera, segunda instancia y casación.
Juzgado Letrado de Trabajo de la Capital de 4o. Turno : Sentencia No 22/2013.
Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 1o turno, 31/07/2013 : Sentencia DFA-0012-000386/2013 SEF-0012-000243/2013.
Suprema Corte de Justicia, SP, F c/ TTV S.A. Proceso Laboral Ordinario Ley 18.572 : Sentencia No 598/2013 / Eduardo GOLDSTEIN.
Jurisprudencia sobre contratación de profesionales universitarios / Mario GARMENDIA ARIGON.
La contratación de profesionales universitarios fuera de la relación de dependencia a la luz de un caso jurisprudencial (*).
Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Sentencia N° 739/2015 / Leticia IGLESIAS MERRONE.
El contrato de trabajo por obra determinada en la industria de la construcción / Luciano CABANA.
Las “changas” desde la perspectiva de la Suprema Corte de Justicia.
Suprema Corte de Justicia. Sentencia No.198/2016 / María José SOSA.
Derechos y obligaciones de las partes.
Obligaciones de las partes del contrato de trabajo / Cristina MANGARELLI.
La obligación de trabajar / Eduardo GOLDSTEIN.
La ocupación efectiva como derecho del trabajador.
Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1o. Turno, 03/10/2014 : Sentencia No. SEF-0012-000318/2014 / Leticia IGLESIAS MERRONE.
Formación profesional y haz obligacional en la relación individual de trabajo / Mario GARMENDIA ARIGON.
Deber de no competencia en el marco de la relación laboral.
Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2o Turno : Sentencia Definitiva DFA N.o 0013-000054/2020. SEF N.o 0013-000039/2020 / Juan Pedro NUÑEZ.
Sobre el reclamo de daños y perjuicios a ex empleadora que puso en noticia a la nueva empleadora de la existencia de un acuerdo de no competencia : análisis de requisitos de validez de dicho acuerdo.
Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 4° Turno : Sentencia Definitiva N°0511-000015/2020 / María José POEY DAGUERRE.
Consideraciones acerca de la objeción de conciencia : el derecho de los médicos ginecólogos a su ejercicio ante casos de interrupción voluntaria de embarazo.
Tribunal de lo Contencioso Administrativo : Sentencia No. 586/015 / Leticia IGLESIAS MERRONE.
Protección contra la discriminación en el Derecho europeo, con especial referencia a la discriminación múltiple / Antonella D’ADREA.
Luces y sombras en la protección de la igualdad religiosa en el empleo en la Unión Europea : la Sentencia del Tribunal de Justicia Wabe & MH Müller, de 15 de julio de 2021 / Santiago CAÑAMARES ARRIBAS.
Alcance de la obligatoriedad de utilización de uniforme en el ámbito laboral a propósito de un caso jurisprudencial.
Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 3° Turno. Sentencia No. 228 / Leticia IGLESIAS MERRONE.
Trabajo y vida personal: cuando los caminos se entrecruzan / Leticia IGLESIAS MERRONE.
El derecho fundamental a la protección de los datos personales de los trabajadores / Cristina MANGARELLI.
Los sistemas de control : uso de correo electrónico, cámaras de video-vigilancia, llamadas telefónicas y el respeto a la intimidad y vida privada del trabajador / Aileen GOLDSTEIN.
La nueva noción de secretos empresariales en España y su influencia en las competencias informativas de los trabajadores / J. Eduardo LOPEZ AHUMADA.
Utilización de la imagen del trabajador por parte del empleador : derechos, potestades y límites / Alejandro CASTELLO.
La protección del derecho a la imagen del trabajador en el Uruguay / Leticia IGLESIAS MERRONE y Rafael RODRIGUEZ GUSTA.
La tutela de la imagen en el marco de las relaciones de trabajo, con especial referencia al impacto de las nuevas tecnologías /
Leticia IGLESIAS MERRONE.
Concepto “jurídico” de acoso moral/laboral y su prueba / Cristina MANGARELLI.
Acoso moral : acciones y omisiones que lo configuran / Leticia IGLESIAS MERRONE.
El Convenio núm. 190 sobre violencia y acoso y la ley que deberá aprobar Uruguay / Cristina MANGARELLI.
Acoso sexual en relaciones de empleo / Jorge CAVALCANTI BOUCINHAS FILHO y Lorena de MELLO REZENDE COLNAGO.
Libertad de expresión, trabajo y redes sociales / Andrea RODRIGUEZ YABEN.
La tolerancia previa a una inconducta como cortapisa al ejercicio del poder disciplinario.
Tribunal de Apelaciones de Trabajo de Primer Turno : Sentencia Definitiva No. 254/2022 del 19 de octubre de 2022 / Leticia IGLESIAS MERRONE.
Sancionabilidad de la injuria a un superior ocurrida fuera del horario de trabajo.
Corte Suprema de Casación Sección Trabajo. Sentencia No. 11027 de 5 de mayo de 2017 / Leticia IGLESIAS MERRONE.
Publicaciones en Facebook : libertad de expresión y transgresión de la buena fe laboral : a propósito de un caso reciente.
Suprema Corte de Justicia : Sentencia no 77/2020, 3 de abril de 2020 / María José POEY DAGUERRE.
Alcohol y otras drogas en el trabajo: reflexiones sobre el Decreto No.128/016 / Leticia IGLESIAS MERRONE.
Análisis del Decreto No 128/2016 sobre control de consumo de drogas en el ámbito laboral / Camila HARGAIN.
Acoso en el trabajo desde la perspectiva sancionatoria en Uruguay / Cristina MANGARELLI.
Sanciones de la IGTSS por acoso laboral bajo la reciente óptica del TCA / Diego ANDRADE SOSA.
Antes sobre los aspectos laborales de la ley No. 19.580 de violencia hacia las mujeres basada en género / Leticia IGLESIAS MERRONE.
Implementación de servicios de prevención y salud en el trabajo / Ignacio LOPEZ VIANA.
La ley de responsabilidad penal del empleador : visión constitucional / Martín RISSO FERRAND.
Sinopsis de la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial / Alejandro CASTELLO. |