Temas
Documentos disponibles de este tema (3)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoEsta obra traza la historia del neoliberalismo desde el colapso del Imperio austrohúngaro hasta la creación de instituciones como la Organización Mundial de Comercio, revelando un objetivo poco reconocido: no desmantelar el Estado, sino reconfig[...]Introducción : pensar en órdenes mundiales. Un mundo de muros. Un mundo de cifras. Un mundo de federaciones. Un mundo de derechos. Un mundo de razas. Un mundo de constituciones. Un mundo de señales. Conclusión : un mundo de gente sin pueblo.![]()
texto impresoEl neoliberalismo es un fenómeno de perfiles borrosos, como tantas cosas, y hay un empleo retórico del término, de intención derogatoria, que no ayuda a aclarar nada. Pero es un fenómeno perfectamente identificable, cuya historia se puede contar[...]El origen. Recuperar el liberalismo : el Coloquio Lippmann. Antecedentes : el mercado según Ludwig von Mises. La señal de alarma : camino de servidumbre. La fundación de la Sociedad Mont Pélerin. Hayek : la idea del orden espontáneo. Un[...]