Temas
Documentos disponibles de este tema (16)

![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa evolución histórica La construcción del socialismo en Uruguay El pensamiento de Trías, la fase nacional liberadora y la DNSB DSNB, un balance crítico![]()
texto impresoEstudios antropológicos. V. 1 / Renzo PI (present.), Carlos ZUBILLAGA (pról.). Genética e historia : hacia una revisión de nuestra identidad como "País de inmigrantes". V. 4 / Mónica SANZ. Desarrollo cultural y evolución ambiental en la región e[...]![]()
texto impreso
Montevideo : FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION. DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES , 1995La biblioteca en ruinas / Hugo ACHUGAR. La cuestión del sujeto en el pensamiento de Arturo Ardao / Yamandú ACOSTA. La cuestión de la historia de la filosofía / Horacio CERUTTI. Algunos aspectos de la estructura ideológica del batllismo / Manuel [...]![]()
texto impresoEl autor pretende compartir sus ensayos políticos con los lectores sobre una amplitud de temas y debates que pueden contribuir a la información, a la discusión y en definitiva a la formación política, como continuación de las reflexiones de libr[...]El autor. Nota introductoria. Aportes para la elaboración del discurso político-electoral. Procesos actuales y perspectivas en el mundo, la región y el país. Algunas reflexiones sobre el movimiento de los autoconvocados. La reforma de l[...]![]()
texto impresoSEMINARIO "LA IZQUIERDA URUGUAYA FRENTE A LA CRISIS DEL SOCIALISMO REAL" (1990 JUN. 14-15 : MONTEVIDEO)
[Montevideo] : FESUR , [1991]La izquierda uruguaya y el "socialismo real" : visión histórica de algunas trayectorias / Héctor RODRIGUEZ (com.), Jorge PAPADOPULOS (com.), León LEV (com.), Daniel DIAZ MAYNARD (com.), José RILLA (exp.), Gerardo CAETANO (exp.). La herencia del [...]![]()
texto impresoAnarquistas y socialistas 1838-1910 v.1 La izquierda durante el batllismo, 1911-1918 v.2![]()
texto impresoAnarquistas y socialistas (1838 - 1910), v. 1![]()
texto impreso![]()
texto impresoLo moral en la política Política " social" del tradicionalismo y política socialista Nuestros polìticos y la campaña ¿Se clarifica la política uruguaya?![]()
texto impresoPragmatismo, irracionalidad, neoliberalismo / Ronald ROCHA. ...y Libertad / Manuel LAGUARDA.![]()
texto impresoEl concepto centro- periferia El nacionalismo latinoamericano Las diferentes modalidades de integración Análisis del socialismo nacional Estudios sobre la sociedad uruguaya El revisionismo histórico en Trías Breve crítica del socialismo nacional[...]