Temas
Documentos disponibles de este tema (9)

![]()
texto impresoUbicación de Teilhard de Chardin. El evolucionismo, un punto de partida. La realidad como vivencia. Crisis de la filosofía y la ciencia. La filosofía científica ¿imagen o parábola?. Fenomenología. Física y ultrafísica. Biología y transbio[...]![]()
texto impresoLa filósofa que no se sentía filósofa. No se nace Beauvoir, se llega a serlo. La joven que quería ser escritora. Beauvoir y Sartre : los amores contingentes y los amores necesarios. La Vie en rose. Algunas amistades. Mujeres filósofas : el[...]![]()
texto impresoEn este libro, Lapoujade logra en primer lugar, leer desde un concepto, el de movimientos aberrantes, el cual es extraído como una constante del pensamiento de Deleuze, quien los busca aquí y allá. En segundo lugar, hacer el puente (riguroso) en[...]Los movimientos aberrantes. La cuestión de la tierra. Los círculos del fundamento. Tres síntesis (o "¿Qué ha pasado?"). Consecuencias : el empirismo trascendental. El perverso y el esquizofrénico. Esquizo sive natura. Las triadas de la ti[...]![]()
texto impresoEmpirismo y subjetividad, dedicado a la filosofía de Hume, pone en la fuerza de la imaginación y del subjetivismo de todo conocimiento, Deleuze anticipa algo de lo que será su tarea en los años setenta. «¡La imaginación al poder!» era el lema de[...]Problema del conocimiento y problema moral. El mundo de la cultura y las reglas generales. El poder de la imaginación en la moral y el conocimiento. Dios y el mundo Empirismo y subjetividad. Los principios de la naturaleza humana. Conclusi[...]![]()
texto impresoEl pensamiento francés, de la Segunda Guerra Mundial en adelante. El existencialismo, filosofía de moda. La escuela fenomenológica. Fuera de la escuela. El «boom» estructuralista. La Trench Theory. Michel Foucault. Razón y sinrazón. Una [...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoMirada ciega : la imagen del pensamiento / Ricardo VISCARDI. La lógica de los precesos de escucha y entendimiento en Jean-Marc Ferry / Helena COSTABILE DE AMORIN. Posmodernidad y estructuralismo en la filosofía francesa contemporánea / Hebert GA[...]![]()
texto impresoLa centralidad incuestionable de Sartre en el siglo XX. Un siglo en ebullición permanente. Después de Nietzsche, ¿qué? La Primera Guerra Mundial. La Revolución rusa. Apuntes biográficos. La infancia marcando el destino. Aproximación a los[...]