Temas
Documentos disponibles de este tema (6)

![]()
texto impresoDiego RODRIGUEZ SENDOYA ; Lucía MARTINEZ GOMENSORO ; Raquel SANCHEZ RODRIGUEZ
[s.l.] : CIET URUGUAY , 2022El comienzo de la historia. Primeras acciones para promover hábitos alimentarios saludables. Entre marzo de 2020 y enero de 2021. Los primeros diez días de vigencia del Decreto 272/018 sobre EFA. Sucesivos cambios, hasta lograr lo que la ind[...]![]()
texto impresoConsumo, democracia y responsabilidad social / Juan TRIMBOLI. Responsabilidad Social Empresarial y la salud de los consumidores / Raquel SANCHEZ. Competencia y consumo : primeras reflexiones / Graciela María RODRIGUEZ ACOSTA, Gustavo DOVAL. P[...]![]()
texto impresoFrutas y verduras : la clave para una alimentación saludable, placentera y sostenible. Beneficios del consumo de frutas y verduras. Consumo de frutas y verduras en Uruguay. Consumir frutas y verduras de forma segura. La experiencia sensorial[...]![]()
texto impresoMaterial divulgativo que tiene por objeto promover una alimentación saludable, compartida y placentera. Se recogen las bases conceptuales de la guía, que consideran los nutrientes, los alimentos, las combinaciones de alimentos y comidas, así com[...]Los principios que orientaron la elaboración de la guía. Las claves en tu día a día para alcanzar una alimentación saludable, compartida y placentera. Las claves para alcanzar una alimentación saludable y placentera en tu mesa. La higiene de [...]![]()
texto impresoGuías alimentarias basadas en alimentos para los trabajadores uruguayos Grupos de alimentos Las porciones Diez mensajes para una alimentación saludable en el trabajo Adecuar la alimentación a diferentes tipos de trabajos Trabajos sedentario[...]![]()
texto impresoEl presente recetario tiene la finalidad de ser una guía de trabajo para ser aplicada en los servicios del Sistema Nacional de Comedores (SNC) del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) tomando en cuenta las diferentes realidades. En la selec[...]Orientaciones generales. Metas nutricionales. Importancia de la planificación del menú. Operaciones preliminares. Inocuidad de los alimentos. Alimentación saludable y sostenible. Reducción del uso de sal. El pescado de forma semanal. Más[...]