Temas
Documentos disponibles de este tema (25)

![]()
texto impresoPeleando la integración : los Etaf como parte y testigos de los procesos de exclusión social / Santiago ZORRILLA DE SAN MARTIN. La intervención profesional en el ámbito familiar; el Estado entre tecnificación y la invasión al espacio privado / M[...]![]()
texto impresoAgronegocio y proletarización rural en la sierra central de Ecuador, provincia de Cotopaxi / Luciano MARTÍNEZ VALLE. Trabalhadores rurais e as novas condições de trabalho no Vale do São Francisco, Nordeste do Brasil / Josefa Salete BARBOSA CAVA[...]![]()
texto impresoDesnaturalizando el racismo Dueñas y dueños de nuestro discurso Mujeres afrodescendientes : el motor de la lucha colectiva Situación y contexto de las personas afrodescendientes en Uruguay Marco jurídico nacional e internacional Las herrami[...]![]()
texto impresoInclusión en clave de derechos humanos. El paradigma de derechos humanos. El modelo social de la discapacidad. Discapacidad y personas en situación de discapacidad. Comunicación y trato hacia las personas en situación de discapacidad en tér[...]![]()
texto impresoMarina PINTOS ; Virginia SAENZ ; Martín MORENO
Montevideo : MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL , [2009]![]()
texto impreso
Montevideo : PLATAFORMA INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y DESARROLLO (PIDHDD). CAPITULO URUGUAY , 2009El derecho a la vivienda en América Latina : ostáculos y desafíos / Sebastián TEDESCHI. Propiedad privada y derecho a la vivienda (¿desde el derecho civil?) / Arturo J. YGLESIAS PEROLO. El derecho a la vivienda como el derecho a la ciudad / Raúl[...]![]()
texto impresoLa obra aborda el problema de los procesos de acompañamiento a la revinculación y el acogimiento familiar en familias atravesadas por medidas de protección que han implicado un profundo control estatal sobre sus capacidades parentales y llegan a[...]Seis mujeres, seis presentes. Infancias entre el amor, la (des)protección y la violencia : un debate abierto. Sobre los cómo y los porqués. Mujeres-madres : trayectorias de vida y experiencias de revinculación familiar. Los proyectos : enfoq[...]![]()
texto impresoCecilia ALVAREZ (?) ; Mayda BURJEL VERSTRAETE ; Lucía CUOZZI
[Montevideo?] : VOZ Y VOS. AGENCIA DE COMUNICACION POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA , 2018Aborda la temática de la educación inclusiva y su tratamiento en los medios de comunicación. Incorpora las voces de autoridades del sistema educativo nacional, periodistas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y expertos en la mate[...]¿Qué es la educación inclusiva? La educación inclusiva, un derecho. Inclusión, integración y educación especial. Algunos mitos que derribar. Discapacidad, distintas formas. ¿Qué entendemos por discapacidad? ¿Qué términos utilizamos para r[...]![]()
texto impresoMarco conceptual : organización productiva y desarrollo local Las políticas de desarrollo local Enfoque metodológico Los territorios analizados : Rocha - Maldonado y Salto Perfil socioeconómico de Rocha Perfil socioeconómico de Maldonado Perfil [...]![]()
texto impresoLuis GUIRIN ; Leonor FERNANDEZ VIDAL ; José Maria MARISQUIRENA
Montevideo : EMBAJADA DE FINLANDIA EN ARGENTINA , [2011]Puntos de partida Habilidades para la vida Llevando nuestras concepciones a la práctica Desde la práctica a la generación de conocimiento Educar (nos) para la vida, Proyecto (aún) en construcción![]()
texto impreso![]()
texto impresoUruguay: Normativa vigente para la inclusión social de la diversidad sexual Contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación : Ley 17.817 y Artículos 149 bis y 149 ter del Código Penal Propuestas y aportes legales para la mayor efi[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoGermán FREIRE ; María Elena GARCIA MORA ; Gabriel LARA IBARRA ; Steven SCHWARTZ ORELLANA
Washington : GRUPO DEL BANCO MUNDIAL , 2020Crecimiento, reducción de la pobreza y exclusión. ¿Quiénes son excluidos? ¿Cómo funciona la exclusión? Exclusión del mercado. Exclusión de los servicios. Exclusión de los espacios. Barrios rezagados. Desigualdad en la movilidad. Exclusió[...]![]()
texto impresoContexto socieconómico nacional : mundo del trabajo y poblaciones en situación de vulnerabilidad social El Poyecto INN Buenas prácticas identificadas a partir de la implementación del Proyecto INN