Información del autor
Refinar búsqueda
Benigno CHOQUE CUENCA |
Documentos disponibles de este autor (32)

![]()
texto impresoLa finalidad de este trabajo es precisamente la de demostrar que las varias teorías que todavía luchan en torno al concepto de acción encuentran todas ellas su justificación histórica en el momento presente, en cuanto cada una de ellas debe ente[...]La relatividad del concepto de acción. La polémica sobre las “orientaciones publicísticas” del proceso, y su justificación histórica. El problema de la acción como uno de los aspectos de la relación entre el individuo y el estado. La función [...]![]()
texto impresoMe había propuesto examinar el problema de la posición y del papel que corresponde a la autonomía privada en el campo del derecho sucesorio, y en seguida me di cuenta de que este punto de vista era bastante original, porque, según creo, no exist[...]Motivo del presente estudio. Primeras indicaciones críticas sobre algunos lugares comunes. Necesidad de hallar una definición jurídica de la autonomía privada. La autonomía privada como potestad normativa. Los límites de la autonomía privad[...]![]()
texto impresoLa “casación” es un instituto complejo, que resulta de la combinación de dos elementos recíprocamente complementarios, uno de los cuales pertenece al ordenamiento judicial y encuentra su colocación sistemática en la teoría de la organización de [...]Noción general y finalidad del instituto. Evolución histórica. Naturaleza jurídica del recurso de casación (acción de anulación). Las condiciones sustanciales del recurso de casación como acción de anulación. El procedimiento de casación. P[...]![]()
texto impresoEl título de este libro, que no puede tener otro mejor que el que lleva, acaso aleje indebidamente al lector de cultura general y aún al filósofo. Sería de lamentar porque, para no despistar a nadie, el título no puede ser otro que el que es y p[...]Civilistas, criminalistas y jusfilósofos en faena común : perspectivas. El problema en el plano conceptual de las normas. La crisis del racionalismo en nuestro problema. El mensaje de la tesis egológica. Remisión. El problema en el plano vi[...]![]()
texto impresoRecuerdo de Piero Calamandrei : escrito por el último de sus discípulos / Mauro CAPPELLETTI. En memoria de Piero Calamandrei / Enrico REDENTI. Chiovenda. El sistema. La escuela. El método. El maestro. Giuseppe Chiovenda. Giuseppe Chioven[...]![]()
texto impresoBosquejo de la culpabilidad / Ricardo C. NUÑEZ. La concepción normativa de la culpabilidad / James GOLDSCHMIDT.![]()
texto impresoMás allá de las leyes escritas, harto lo hemos experimentado, existen otras, más altas, no escritas; y sabemos; que la justicia se refleja aunque variadamente en todas las leyes, pero no se agota en ninguna; por lo que sólo ella puede, en grande[...]El ideal de la naturaleza humana como método del derecho / F. RIVERA PASTOR. Consideraciones preliminares. El principio de la causalidad y la concepción mecánica de la naturaleza. La apreciación de los fines y la concepción metafísica de la n[...]![]()
texto impresoEl Derecho moderno ha rechazado justamente aquel conjunto de penas, frecuentemente aflictivas, sugeridas en otros tiempos por conceptos mezquinos y estrechos sobre la defensa y el ejercicio de los derechos, pero ha conservado alguna de las antig[...]Historia. Derecho Romano. Las costas o gastos del juicio civil romano. [...]![]()
texto impresoTodos los estudios reunidos en este volumen giran en torno al problema de la adaptación de la norma a la conducta. Por esta razón se inspiran en la tesis del egregio jusfilósofo Carlos Cossio de que la norma es el concepto a través del cual capt[...]Introducción. Los juristas y sus preguntas. Cossio contra Kelsen. Conducta y norma. Construcción jurídica de la paz dictada (comentarios a una teoría poco advertida de mendizábal). Controversias y soluciones. Normas individuales y normas g[...]![]()
texto impresoEste pequeño tratado es el extracto de otro más extenso emprendido a tiempo sin haber consultado mis fuerzas, y abandonado hace no poco. De los diversos trozos que se podían entresacar de lo que había terminado, éste es el más importante, y adem[...]Contrato social o principios de derecho político. De las primeras sociedades. Del derecho del más fuerte. De la esclavitud. De cómo es preciso elevarse siempre a una primera convención. Del pacto social. Del soberano. Del estado civil. [...]![]()
texto impresoPara conocer cómo funcionan de veras las prácticas discursivas de los juristas profesionales, es necesario examinar el derecho desde unos ángulos de pensamiento radicalmente distintos a los tipos de enfoques que hoy llevan la voz cantante en las[...]¿Qué es «realidad» jurídica? (También sobre la evasión argumentativa hacia una generalidad indiscriminada y de cómo «probar» en Teoría del Derecho). Pensamiento jurídico y «realidades» jurídicas («¿salir, o no, del «mosquitero»?; realismo juríd[...]![]()
texto impresoLas normas jurídicas, aunque fueran moralmente inicuas, continuarían (en la medida en que este punto está en juego) siendo normas jurídicas. La única diferencia que traería aparejada la aceptación de este punto de vista acerca de la naturaleza d[...]El positivismo jurídico y la separación entre el derecho y la moral. ¿Hay derechos naturales? Definición y teoría en la ciencia jurídica. Glosas, en clave de criticismo realista, para aquilatar el positivismo "suave" de H. L. A. Hart. La nat[...]![]()
texto impresoSe presenta al público una selección de los Ensayos de Derecho Procesal Civil (Saggi di Diritto Procesuale Civile), por primera vez desde que vieran luz en lengua castellana en 1949. Son estos Ensayos los más representativos del pensamiento del [...]Advertencia preliminar a una "Selección" de ensayos de derecho procesal civil de Giuseppe Chiovenda / Luis Patricio RIOS MUÑOZ. Acciones y sentencias de declaración de mera certeza. Acción de declaración de mera certeza. Identificación de las[...]![]()
texto impresoDerecho positivo francés actual. El derecho de propiedad. Las garantías. Derecho a recurrir a los procedimientos legales. Las potestades familiares. Derecho de los contratos. Libertades individuales y corporativas. Facultades administrati[...]![]()
texto impresoEl trust del derecho angloamericano y, en particular, el llamado express trust—en el sentido de una relación fiduciaria en virtud de la cual una persona como titular de ciertos derechos está sometida a obligaciones fundadas en la Equity, en bene[...]Trust, fiducia y simulación / Roberto GOLDSCHMIDT. El fideicomiso (trust) en el derecho angloamericano / Phanor J. EDER. Legislación de los países americanos de derecho civil en materia de Trust. Argentina. Bolivia. Chile. Colombia. Costa[...]