Título : | Obras completas de Francisco Acuña de Figueroa : poesías diversas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (1794-1862) (autor) ; Manuel P. BERNARDEZ (1867-1942) (ed., anot.) | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : VAZQUEZ CORES, DORNALECHE Y REYES, 1890 | Colección: | Biblioteca Americana ; v.5 ; v.6 ; v.7 ; v.8 ; v.9 ; v.10 ; v.11 , v.12 | Descripción física: | 8 v. | Nota general: | No se incluyen poesías en los géneros guerrero, satírico y erótico, salvo algunas excepciones.
Ejemplares reencuadernados. | Ubicación: | U861.2 A189obr | Temas: | ACUÑA DE FIGUEROA, FRANCISCO - POESIAS ANTOLOGIAS LITERARIAS POESIA PATRIOTICA URUGUAYA POESIA URUGUAYA
| Contenido: | Poesías diversas. v. 1.
Al lector : prólogo y advertencias. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Himno nacional : de la República Oriental del Uruguay, reformado y declarado tal en 12 de julio de 1845. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El ramito de flores : canción. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la muerte repentina de una madre : un gemido del corazón : canción. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Leonidas : soneto jocoso en terminaciones obligadas. v. / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro : á Oribe en el Cerrito : ante Montevideo. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro : á una maja y su chulo. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la Purísima Concepción : cántico. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Instituto Ortopédico del doctor Peichoto : letrilla. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al doctor Peichoto : soneto. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al General Rivera : anagrama : Fructuoso y su fiel Bernardina. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato de una niña cuya madre había muerto al darla a luz. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La gota : enigma. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La pluma. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Pedro de Braganza : anagrama. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Canto lírico : al 25 de mayo de 1810 en su aniversario de 1844. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La inundación de Maciel : canto. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La botella : enigma. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La Santa Cruz. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El águila y el pichón : epigrama. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señorita doña Marcelina Almeida : anagramas puestos en su álbum. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos al mismo asunto, en el propio álbum. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Himno al sol : en el aniversario de mayo de 1844. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El reló de arena : puesto en el álbum de una persona ya muerta. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los que no existen : salud. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un aniversario en el Cementerio : recuerdo de dolor a la muerte de la señora doña Panchita San Vicente de Béjar. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la colocación de la piedra fundamental de la capilla del Cordón en 16 de octubre de 1842 : saludo improvisado. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la Virgen María : versos de Silvio Pellico, traducidos libremente del italiano y amplificados. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al nuevo telón del teatro : letrilla satírica. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Su Majestad el Emperador del Brasil : anagrama sacado del siguiente letrero propuesto al autor. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La Marsellesa : himno patriótico de los franceses, traducido estrictamente. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Un día de pagamento. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Rabo del soneto. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Historia griega : epigrama. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ca - rro - sa : charada. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Canción acróstica. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La Damajuana. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El juicio del año... (1843). v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los gansos del Capitolio : epigrama. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Jesús Nazareno : tributo de veneración. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El ramito misterioso : canción. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El reló : enigma. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Miniatura poética : cántico : a la pacificación de la República Oriental. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Charada y anagrama en portugués : o im pe ra dor. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta en títulos de comedias : escrita desde el Río de Janeiro en 1856. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La metromanía. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una vieja que fingía dolor de muelas : soneto. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Gemidos de una madre : versos del poeta Zorrilla. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Acróstico de felicitación : al Excmo. señor Don Fructuoso Rivera, Brigadier General y Presidente de la República. v. / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Dorina llorosa. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la negrita Remedios : juguete poético. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato de la señora doña Bernardina Fragoso de Rivera : improvisación. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La letra E : enigma. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El cielito oriental : en la jura de la Constitución. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos sueltos : á la jura de la Constitución : en 18 de julio de 1830. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la jura de la Constitución : oda. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La muerte del pescador : canción. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La huerfanita : canción. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A las siete palabras : endechas devotas. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Enigma aritmético. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de una hija. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de Amalia. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de María. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa de Ganimedes. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un niño retratado después de muerto. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la victoria de Caaguazú en Corrientes : soneto (improvisado). v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro, no improvisado : glosando los mismos finales. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El almíbar y la hiel : canción. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La escarlatina : oda. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato de un anciano con su nietecito : soneto v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro en portugués : a un mal cirujano que puso en su puerta un letrero con su nombre y profesión. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la memoria del venerable presbítero don Manuel Barreiro : oda. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cañapistola : (caña-pistola) : charada. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Frío - lento : charada. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisación en equívocos : á una joven á quien obsequiaba uno llamado Acosta. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La letra M. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Las tijeras. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa de miel : felicitación de un hermano ausente, a otro. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El caramba o las gitanas : cancioncilla. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Gemidos de la amistad : á la muerte de la interesante y virtuosa joven Doña Benita López. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La glosa de pies quebrados. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra glosa. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra glosa. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ruede la bola : letrilla satírica. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Himno místico : a María Santísima Inmaculada, en su natividad y en su concepción. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Caca - rea... K - K - rea : charada. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El rulito de pelo : canción. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos en francés : á los aficionados del nuevo teatro de los "Vaudevilles", situado á poca distancia de la Plaza de Toros. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Canción báquica. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Horacio : oda 8ª, libro 3º : á Mercurio : traducción estricta. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Al taburete bordado. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato de doña Antonia Bejar de Baradéré. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato de doña Pepita Bejar. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al General D. Juan Lavalle : recuerdo funeral. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La trompeta oriental : canción guerrera. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La enhorabuena : á la señora doña Panchita San Vicente de Bejar, por el restablecimiento de su hija. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Excmo. señor don Fructuoso Rivera : la copa poética. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Sáficos y adónicos : á la memoria de la excelente niña doña Mercedes Antuña y del joven poeta don Adolfo Berro. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Epitafio : última ofrenda de amistad. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro : a una niña de siete meses. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ce - be - de - o : charada. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Epístola hispano-latina : a un mecenas. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al caballo pampa : epitafio. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La madre africana : oda. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El oriental celoso : romance heroico. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Charada en francés : volage... (Vol - age). v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cuarteta : del señor don Vicente López. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La botella y la mujer. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La guitarra : enigma. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Sol dados : charada. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Juan Copete : letrilla satírica. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cédulas de novios y compadres : para las noches de San Juan y San Pedro. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al hospital de los heridos, instaurado por las damas orientales : canción. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El espejo : enigma. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El fuego : enigma. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Representación de los perros de Buenos Aires : al Gobernador Rosas. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los heridos del Hospital de las Damas á su benefactora. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Charada en portugués : ca - de - te (K - D - T). v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra charada : Pe - cha. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Stabat Mater : paráfrasis y traducción en verso. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato de doña Panchita S. V. de Bejar. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El ¡Bim... Bom! : cancioncilla para carnaval. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la victoria de Cagancha : himno triunfal. v. 1 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Poesías diversas. v. 2.
A la muerte del poeta argentino don Juan Cruz Varela. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Tedéum : cántico sagrado : 2ª traducción. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
A copa d'ouro. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de Carlota. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra canción de carnaval : por el tono de la Bartola. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de una argentina. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la amable señorita doña Etelvina Dubroca : en elogio de su hermoso cuadro bordado con jeroglíficos, en lugar de palabras, dedicado á la señora doña Bernardina Fragoso de Rivera. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un pato asado en tiempo de sitio : brindis improvisado. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la salva por la victoria de Solís. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Recuerdo al sepulcro de la señora doña Francisca San Vicente de Bejar. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Inca - Sable : charada. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Gobernador de Buenos Aires en 1835 : oda encomiástica : al digno atleta y restaurador Rosas. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo gobernador Rosas en el año 1835 : décimas. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Araña, Concha y Cortés. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La ofrenda filial : felicitación. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisación al casamiento del Coronel Labandera. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación al mismo asunto. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ecos dolientes de dos hermanitas, á la memoria de su padre. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Juicio del año : para el de 1842. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato de doña Pepita Bejar de Baradéré : 2ª composición. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la lanza de Urquiza. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la fecha del indio Guaycurú. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El hombre de importancia : letrilla satírica. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Artemisa : charada. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Canción guerrera. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El no sé qué : al álbum de una joven. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ra - da - man - to : charada. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una joven que bailando cayó : soneto. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Micaelita ausente : acróstico. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La malambrunada : poema joco-serio en tres cantos. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La malambrunada : canto primero : el proyecto y Malambruna. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La malambrunada : canto segundo : el armamento de las viejas. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La malambrunada : canto tercero : el armamento de las jóvenes y triunfo de la hermosura. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la invencible Legión Italiana y su digno jefe el Coronel Mayor don José Garibaldi : en el glorioso combate del 8 de febrero de 1846, en los campos de San Antonio del Salto. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Canción secular de Horacio : a Febo y Diana. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Super flumina Babilonia : salmo : (traducción literal). v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
A la entrada del gobierno en Montevideo : en 1º de mayo de 1829, libre ya de la dominación del Brasil. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El lamento maternal : á la muerte de una niña. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
2º enigma aritmético. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la niña Angelita Dolores : epitafio. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al cumpleaños de tatita : a nombre de un niño de seis años. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Soneto improvisado en un convite : al 25 de mayo de 1810. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Aniversario del 25 de mayo : oda. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un gemido : á la memoria de la interesante joven doña Eulogia Pérez. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Sobre el impuesto de luces : representación. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A las máscaras : un amante ofendido : canción. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La gloria difícil, ó la dificultad vencida. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Lamento patriótico : oda. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al 25 de mayo de 1841 : canto lírico. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La libertad. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La anarquía. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El porvenir. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Soneto en portugués : á un maestro de escuela, mal pendolista y peor coplero. v. / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La defensa del inconstante : (traducción libre). v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El duelo fraternal : á la muerte del valiente capitán don Jacinto Ortiz. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Contradanza poética : a mis copleros antagonistas. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Media cadena. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Alemanda sostenida. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Lamento fraternal : á la memoria del joven don Ramón Palacio : endechas. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Epodo : (de Horacio) : oda 7ª : al pueblo romano. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
El dolor de una hermana : a la memoria de don Eulogio González : canción. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al cumpleaños de un amigo : copa poética. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Media caña de sonsonete. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al prendedor de Amelia : (improvisado). v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los siete dolores : cántico. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una joven que sin maestro ni estudios pintó una bella imagen de Dolores. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Salterio : charada. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al pueblo argentino : improvisación. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El mate : enigma. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Egecuté : charada. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al hermano afectuoso : cumpleaños. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Limonada : charada. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La hermosa bandera = Le beau drapeau. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Jefe de policía : representación de un Comisario. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
De la unión la fuerza : (improvisación). v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al día feliz de una amiga. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El morir o el padecer. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El partido de oposición : letrilla. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Sacris Solemniis : traducido literalmente. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Astronómico : enigma o charada. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Canto funeral : a la memoria de la joven doña Rosario Maguna de Veracierto. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la victoria de Cagancha : 5º aniversario. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al desembarco del General Rivera : (improvisación). v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al doctor don Eusebio Donado : recuerdo puesto al pie de una noticia biográfica de su vida, que él mismo había escrito. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El gallo : enigma. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al cementerio : (improvisación) / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carronada : charada / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al general don Fructuoso Rivera : en el aniversario del triunfo de Misiones : (improvisación). v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los héroes de Misiones : (improvisación). v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Dies irae : traducido y amplificado en décimas castellanas, autorizando las ampliaciones con textos de las sagradas escrituras. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cumpleaños de Dorina. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A las actrices doña Carmen Lapuerta y doña Matilde Diez de Quijano. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa y el brindis. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La pena inconsolable : aniversario fúnebre. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Recuerdo maternal : a Dorila. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la hermosa bandera : saludo improvisado. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al General Rivera : improvisación. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Declaración de amor. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Antonita Bejar de Baradéré y señorita doña Celmira Rodríguez, que cantaron "La Marsellesa". v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Ministro de Hacienda : representación. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la llegada á Cádiz de la Reina e Infanta : traducción del latín. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Presidios : charada. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El suspiro perdido : letrilla. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cumpleaños : de una niña a su hermano. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Media - caña constitucional : a Echagüe y Urquiza. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un niño : a la entrada triunfal de su padre. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la victoria de Cagancha : oda. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Himno patriótico : dedicado a la República del Paraguay. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Presidente del Paraguay : anagramas. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un favor incompleto. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Varias improvisaciones : en los festejos por la victoria y toma de Mercedes el 14 de junio de 1846. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Hospital de las damas orientales : el día de la comunión general : 19 de julio de 1846 : improvisación. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación al mismo asunto. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Severa Villegas de Kemsley : en su álbum. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Dolores. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La media : enigma. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El ramito de Saturnina. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La espada : enigma. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cuatro epitafios : para el sepulcro del antiguo patriota don Pablo Rivera. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A las actrices doña Matilde Diez de Quijano y doña Trinidad Guevara. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El muerto en el sepulcro : enigma. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El voto público : al nombramiento del Brigadier General don Manuel Oribe para presidente de la República. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Benita : en su cumpleaños. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El código bacigal : reglamento para el juego de la báciga. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la heroica Montevideo : soneto. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo asunto. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Colegio Oriental de niñas y su preceptora doña Magdalena Núñez de Pereira : en los exámenes del 30 de agosto de 1846 : himno. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Eso... ¡Dios lo sabe! : letrilla. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un niño muerto de cinco meses : epitafio. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de doña Luisita Blanco : la huesa y la cruz. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Redondilla para glosar : glosa. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al doctor don Francisco Pico : no encontrándolo en su casa para dejarle unos libros : décimas improvisadas. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al presidente de la República don Manuel Oribe : en su fausto día. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El paño de lágrimas : versos para bordarse en un pañuelo. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato del señor Presidente interino de la República don Joaquín Suárez. v. / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los dientes : enigma. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora esposa del General Rivera. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al desembarco del General Rivera : (improvisación). v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La viuda comparada con el tiempo que "no afloja". v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
¿Es amistad ó es amor? : letrilla. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la muerte del camarista don Francisco Llambí. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Felicitación y petición : por un niño nacido y por una obra ofrecida. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
¡Buena va la danza! : letrilla. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La despedida del guerrero argentino : canción. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Mecenas : ( de Horacio) : oda 1ª - libro 1º. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Fineza contra desdén : canción. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al cumpleaños de una abuelita : felicitación. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A doña Pepita Bejar : por su restablecimiento y cumpleaños. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Inscripción en una cruz : para la sepultura de un hermoso niño. v. 2 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Poesías diversas. v. 3.
Himno eucarístico : al Santísimo Sacramento. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La cita. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato del Presidente de la República don Fructuoso Rivera. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Melitón. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Doble acróstico : felicitación de una joven á su novio : soneto. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La araña : enigma. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Augusto volviendo de España : (de Horacio) : oda 16 - libro III. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cuatro anagramas ingeniosos : al soberano Pontífice, al General Rivera, al señor Encargado de Negocios del Brasil. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al triple retrato : de las dos lindas gemelitas Marianita y Micaela Freire, con su señora madre, retratadas al daguerrotipo. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los signos del Zodíaco : explicación de sus nombres. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la bandera española : por la llegada del señor don Carlos Creus, Encargado de Negocios de España, en la fragata "La Perla" : saludo. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum del señor Encargado de Negocios del Emperador del Brasil. v. / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El enigma de Edipo : el hombre. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Curioso problema genealógico : propuesto en la "Revista Española" en enero de 1847. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al colegio oriental de niñas : en la distribución de premios, el 7 de setiembre de 1846 : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la memoria del bravo Coronel don José María Luna. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la memoria del joven Coronel don Pedro Mendoza, muerto en la infausta batalla del Arroyo Grande, el 6 de diciembre de 1842. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato del Comandante don Mariano Echanagusía. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Cónsul de Francia : anagrama. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Oración del profeta Jeremías : capítulo 5º. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
A la bandera de los vascos presentada por las damas orientales. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La amante en el mirador. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta patriótica : (fragmentos). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Primera carta amistosa á Carmelita : (fragmentos). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Postdata á la carta antecedente : (fragmentos de ella). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La veleta : enigma. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La campana : enigma / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La mazorca de maíz : enigma. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta de un niño a su padre. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los decretos pilatunos : letrilla satírica. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la joven doña Dolores de la Llama. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El pecador arrepentido : soneto traducido del francés. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Al 25 de mayo : oda. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El pajarillo : piripipi / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ya lo veo... no lo creo : letrilla. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Himeneo y la muerte. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ante el sepulcro de una joven : alocución. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El grito de la conciencia : glosa. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
43 estrofas : versos sueltos, puestos en tarjetas y arrojados al público en funciones patrias. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El pan nuestro de cada día dánosle hoy. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Albacora : charada. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un libro de la Biblia que tenía este dístico : "contemple el alma humillada lo que inspiró el inmortal" : glosa del dístico. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al General Rivera : habiéndose salvado de un puñal asesino el 23 de setiembre de 1846, a la noche. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación al mismo asunto. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de doña Encarnación Muñoz de White. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo asunto : salutación. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En nombre de una joven : al cumpleaños de un Narciso. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Pepa Gabriela Coello : amiga fiel de la señora doña Bernardina de Rivera. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al general Rivera : nombrado gran mariscal. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Carmelita y Delmira : hijas adoptivas de la señora doña Bernardina de Rivera. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un Ministro de Hacienda, con motivo de una grande operación financiera : felicitación. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la memoria de doña Juanita N. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El costurero : acróstico. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La ofrenda del alma : quintilla para glosar. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra glosa : en quintillas. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra glosa : en redondillas. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La justa indemnización : memorial presentado a un Ministro de Hacienda. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la salud y cumpleaños de su mamita : una niña. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Papa : enigma. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El cementerio : enigma. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El juicio del año : y el año del juicio : para el de 1847. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A las negociaciones misteriosas con Entre - Ríos : improvisación. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor don José de Béjar, Ministro de Hacienda : felicitación. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Quatropeo (caballo) : charada. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un niño ausente en su cumpleaños. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Pablito Rivera á su mamita. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta segunda : á Carmelita. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El trono del amor : anagrama en el álbum de la bella Dolores Rentería y Obregón. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la aprensiva Dolores. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Saludo improvisado al General Rivera, en su adversidad. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Bernardina de Rivera : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa de amor. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al 25 de mayo de 1847 : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al general Lamadrid : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los cazadores imperiales : las damas de Montevideo. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Recuerdos del Miguelete. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El cumpleaños : (estilo clásico). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Rosaura : en sus días. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la jura de la Constitución : versos para la iluminación del edificio del Consulado. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un altar improvisado el día de Corpus : soneto. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa fraternal. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un Judas : inscripción. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La botella. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La charada Bizcotela descifrada en verso. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Las tres charadas descifradas en las palabras Zagala, Matemática y Parteras. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Va - ca - rei : charada / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Mercedes Larosa / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la heroica muerte del bravo Coronel don Bernabé Rivera : epicedio. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Amar a Dios en su amante. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una vieja fea y presumida, casquivana y ridícula : filipica. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un juez de teatro : por la prisión de los cómicos. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un amante ausente : glosa. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al 25 de mayo : inscripciones en la iluminación del teatro. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la muerte del patriota doctor José González : diputado representante : soneto. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al sabio orador don Valentín de San Martín : por la elocuente plática predicada á los presos en el Cabildo : soneto improvisado. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El juego del mus : reglamento poético. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Inscripción sepulcral á dos hermanas. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El raposo descubierto : contestación á una charada. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El abajo peinetas : filipica. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Polémica sobre los peinetones : al amigo de Liborio. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Sobre los peinetones : contestación a una argentina. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ultima réplica y reconciliación sobre los peinetones. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Recuerdo de amargura : á la amable joven doña Susanita Cabral. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El cumpleaños en un día lluvioso. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El anillo conyugal : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato del venerable Presbítero don Manuel Máximo Barreiro : (presentado el 26 de agosto de 1840) : soneto. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al juego del Toruro : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La renuncia del sargento : presentación. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la profesión religiosa de Sor Martina en las Capuchinas de Buenos Aires. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una aficionada actriz : doble acróstico. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la cintura de Damasia : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos para un pañuelo. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La muerte del impío y la del religioso. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la siempre hermosa : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una linda niña en las faldas de su madre : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los señores Pico y Mármol : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la dichosa pareja : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una niña : á su bisabuela : en su cumpleaños. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El ñife - ñafe. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta al cura de Minas : (fragmentos). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Panuncio : soneto. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Himno patriótico de los Treinta y Tres : (corregido). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al 25 de mayo : himno patriótico. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al tambero Pelado : cumpleaños. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Non facciamo confusione : letrilla. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al aniversario de las batallas de Caá-guazú y del Quebracho : la primera ganada por los unitarios en 28 de noviembre de 1840; la segunda ganada por los federales en igual día de 1841 : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una niña á la muerte de su hermanito : endechas. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Rosaura : la separación. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la Virgen de Mercedes : himno. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La Salve : paráfrasis poética. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Padre Nuestro : paráfrasis poética. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Ave María : paráfrasis poética. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El ombú derribado : glosa. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Profecía alfabético-numeral. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al modelo de amistad : felicitación. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al aniversario de la Constitución : (improvisación en la casa Fuerte). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La cuenta intrincada : letrilla jocosa. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al perro inteligente y fiel : el mensajero, alias Poroto. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En una reunión de patriotas : al malogrado General Lavalle : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la misma ocasión : a la señora esposa de don Mateo Martínez : (improvisación). v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Poesías diversas v. 4.
A mi último amor : letrilla : (por encargo de un amigo). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una vieja cultiparla, y a su hija Modestinha : soneto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al cumpleaños de un padre amado : ofrenda filial. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Cura de... : Don N. del Corral. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagramas : a Pío IX. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de Pepita. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al célebre doctor Simpson, inventor del cloroformo. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Canción jocosa del Carnaval : para la Comparsa del Cloroformo : ( por la tonada de la Bartola). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de doña Ursulita Otero. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A doña Máxima Aguiar : anagrama. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos al mismo objeto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La Máxima no escrita. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Merceditas y a Berenice : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Merceditas Lamadrid : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa y el néctar : al álbum de Pilar. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los tertulianos del mus : retratos poéticos. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Il grido di guerra di Pío IX : (himno venido de Italia). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
El grito de guerra de Pío IX : (traducción libre) : dedicada al Soberano Pontífice Pío IX. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
La bandiera dei bolonesi : (himno venido de Italia). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
La bandera de los boloñeses : (traducción ceñida y literal) : dedicada á la heróica Italia. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Al álbum de doña Manuelita B. de B. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un fantasmón decaído : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El abuelito : al bautizo de su nieta. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La abuelita : al mismo bautizo. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de doña Pepita S... . v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una niña á su padre presuntivo, enviándole una toalla. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La amistad pura : á Amelina. v. / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La ofrenda maternal : epitafio. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagrama : al señor Encargado de Negocios del Emperador del Brasil. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos acompañando al antecedente anagrama. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Julia : en su día. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El cielito del pichón : para el niño Pablito R. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la buena esposa : en su cumpleaños. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un Mecenas : cumpleaños. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Las muletas : décimas. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un médico : cumpleaños. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mayordomo del hospital : cumpleaños. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La dulcera rota. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un bosque. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Recuerdo de ternura maternal á la niña Pastorita Rus. v. / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cuarteta glosada : glosa. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta á un hermano : (escrita desde Río Janeiro en 1815) : fragmentos / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una novia : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un ombú solitario. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo ombú, hallándolo cortado por el tronco. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Reparto de papeles cómicos para una comedia : de cuya dirección fue comisionado el autor. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Recitación de Elisa : en la comedia citada en el reparto antecedente : (fragmento). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Soneto acróstico : presentado en 1816 á don Andrés Villalba, Encargado de Negocios de S. M. C. en el Janeiro, con motivo del casamiento del Rey Fernando VII. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Máxima moral. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Epitafio. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Soneto improvisado : estando para sufrir una operación quirúrgica cruenta y dolorosa. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cumpleaños : á doña L. de Lira : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la amable Mercedes : en su cumpleaños. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Del cura de Vallfogona : satirizando los piropos de los poetas castellanos : (traducción del catalán) : soneto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Del Rector de Valldellonces al cura de Vallfogona : (traducción del catalán) : soneto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Del cura de Vallfogona : (traducción del catalán) : soneto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
A un cura : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Brindis improvisado : á Justina. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Décimas jocosas. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo asunto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Tercera réplica sobre el mismo asunto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cédulas de novios y compadres. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la memoria del bravo Coronel don Manuel Sosa : canción guerrera. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al sepulcro de un digno ciudadano : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La tirana salvaje : cancioncilla. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ofrenda de dolor : á la memoria de la digna joven Adelaida Piñeiro. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A don José Rivera Indarte : cuando publicó las "Melodías Hebreas" : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
¿A cuál de las dos? : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El eco de Federación. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A las damas argentinas y en loor de Rosas : letrilla. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la anarquía : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Sobre la guerra civil : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al nuevo Presidente de la República : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Letrilla satírica : á un orador gerundino, que propuso la idea de una república bajo la metáfora con raíces, hojas, flor, fruto, etc. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Gobernador de Lemos : alusión satírica en lenguaje antiguo. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El guardia nacional : romance. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Primera parte : la cita de amor. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Segunda parte : el honor militar. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El diablo te lleve : letrilla. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Canción guerrera : fragmentos. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Oda : recitada en el teatro en el cumpleaños del Presidente de la República don Manuel Oribe. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El castigo al traidor : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Canción guerrera : (fragmentos). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Epitafio satírico : en un cenotafio imaginario : soneto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la patria : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El himno de la victoria. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Petición de un sueldo al Ministro de Hacienda. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Proyecto de decreto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El grito de muerte : canción. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la destrucción de la anarquía : alocución. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al nuevo Presidente de la República : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al triunfo de las leyes : himno. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El sermón en desierto, ó el no te escucho : letrilla. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la entrega de las banderas dadas á los regimientos nacionales. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Canción guerrera de los batallones de negros. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La española : canción guerrera. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un Ministro muy jugador al mus : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A unas actrices dramáticas : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El tintín de la zanja : cancioncilla. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la buena esposa y tierna madre : epitafio. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Epitafio á don G. P. B. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Recuerdo á la muerte de una niña. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al presbítero don Francisco de Lara. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un hombre benéfico : epitafio. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La dingondaina : (fragmentos). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato del señor don Juan Espinosa de los Monteros, con su familia, enviado por él a su señora madre desde Lima. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una limosna contra voluntad : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El cumpleaños : enviando una hebilla. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anuncio lírico : en el beneficio de Justina Piacentini. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Dedicatoria de un librito. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anuncio dramático : para la comedia "Me voy de Madrid", y el sainete "A ninguna de las tres". v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El día de inocentes : devolviendo una espuela á un oficial. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo asunto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la sepultura de doña Justa de... : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anuncio dramático del "Gondolero". v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al embarque de los argentinos : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versitos para bordar en un pañuelo. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Rivera Indarte : que cantó su "Cinta verde de inmortal color" : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Las ligas y el cumpleaños : acróstico. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La excesiva sensibilidad : glosa. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los alumnos de latinidad a su preceptor : soneto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A dos amigos muy descuidados en su balcón cuando se estaba tocando generala y llamando á misa. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una señora indigente a su benefactora : acróstico. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ofrenda de gratitud : cumpleaños. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En nombre de don Narciso Castillo : cumpleaños. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una amiga generosa. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
¿Quién no te amará? : cancioncilla. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Calvario : charada. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Felicitación de dos enfermos. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la buena esposa y tierna madre : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la bella Dorina en su día. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Edicto para las tiendas. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La beneficiada : (anuncio dramático). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A doña María Vázquez Feijó : en su cumpleaños. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un niño pequeño : ofrenda de un libro. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El duelo de la amistad : recuerdo de un niño á la muerte de su amiguito. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La ausencia y los celos : canción. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos ramplones : á un coplero más ramplón. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la periódicomanía de don Tadeo. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un preceptor pedante : sátira. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anuncio de la ópera. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El loco á la jaula : representación burlesca. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La súplica del mudo : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la buena madrastra : su hija política. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un retrato en sombra : soneto. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anuncio del drama "Quince años ha". v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Celedonia : acróstico. v.4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la muerte de un niño de cuatro meses y medio : al colocar la lápida sepulcral : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta descriptiva de la tertulia del autor. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta de consuelos y donativos : al viejo Urrutia : (fragmentos). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la magnífica función dada por los italianos el domingo 13 de agosto de 1848. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo asunto y festividad : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al asentista general del ejército : enviándole un vale : en la víspera de la gran función del 13 de agosto de 1848. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al niño Augusto : en su cumpleaños. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A S. M. el Emperador del Brasil don Pedro II : anagrama y versos puestos en el álbum del Encargado de Negocios del Imperio. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al heliotropo de Dorina. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al doctor Polí : una señora enviándole una cotorra. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Himno de la Restauración o el triunfo de las Leyes. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la amable Camelia y al bautizo. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una joven desvalida á su buen protector. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Nota puesta en la copia de unos versos que el autor envió [a] Buenos Aires, en los que había hecho algunas supresiones. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Bernardina de Rivera, enviándole unas flores. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Coronel Aquino y su hermanita : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La rosa con sangre : canción. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al malogrado doctor don Florencia Varela : (improvisación al sepultarlo). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un alfiler de pecho del Coronel Aquino, donde estaba engastado un diente del ilustre General Lavalle. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la unión de los patriotas : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Saludo de Pablito Rivera en el cumpleaños de su padre ausente en campaña. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro saludo al General Rivera estando presente. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro saludo improvisado al mismo General y á su señora. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la memoria del patriota don Pedro Pablo Sierra : la copa de la amargura. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Eleuterio : charada. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora del General Rivera : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al hospital de damas : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los franceses en armas, desnacionalizados por su cónsul. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
¿Quién se comerá esa pera? : (glosa improvisada). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A las calamidades de la guerra : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Aurorita Quinteros á doña Carmelita de Guerra en su día. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Proyecto de ley ó suscripción entre los patriotas tertulianos. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Amor y separación. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El grito de la Peña - Sola. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato de don Mariano Orma. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A copa da amizade. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El juramento filial. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Pablito á su mamá Bernardina en su día. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una gallina guisada : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Dos charadas en portugués propuestas al autor. v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Solución dada por el autor á la primera charada : "Ama - zonas". v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Solución dada por el autor á la segunda charada : "Nu - vem". v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Charada en portugués. - Tala - pao : (sacerdote de Siam). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor Bonifaz : (improvisación). v. 4 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Poesías diversas. v. 5.
Cancioncilla para un convite el día de la jura de la Constitución. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la esposa del General Garibaldi : felicitación por la gloriosa batalla de San Antonio. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la jura de la Constitución : canción de los negros. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El picaflor de Dorina : letrilla. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una casa donde habitaban muchas familias : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
30 tarjetas : versos patrióticos en una fiesta cívica. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un alto funcionario en su cumpleaños. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Acróstico de un joven á una señorita enviándole una fineza. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El ramito anónimo. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al General Rivera ausente en campaña : en su día : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la trágica muerte del General don Manuel Dorrego : Gobernador de Buenos Aires. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un doctor en medicina : epitafio. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un padre de familia : epitafio. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La perrita perdida. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Enigma satírico. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta familiar, en que el autor refiere varios sucesos personales, y satiriza las locuciones portuguesas que se han pegado al idioma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al niño Horacio en su cumpleaños : ofrenda maternal. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Amor y amistad : canción. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al 2º álbum de la amable doña Pilar Solsona : en el que está el retrato de la reina de España doña Isabel II. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo álbum : en setiembre 19 de 1848. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cipriana : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Contestación glosando una cuarteta. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La inauguración de la bandera oriental. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Para amor no hay desengaños : trova y glosa. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra glosa al mismo asunto. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Felicitación de cumpleaños : acróstico. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una joven al cumpleaños de su novio. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El suspiro mensajero. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Inscripción funeral en las exequias de los bravos que murieron en la guerra contra el Brasil : soneto. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
2ª inscripción en los mismos funerales. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
3ª inscripción. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
4ª inscripción. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Callar y morir : letrilla. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un amante sin ventura : trova y glosa. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La joroba de San Bruno : al señor don Bruno Mas : felicitación tardía. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa de Amalia. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al doctor don Bernardo Vélez. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La petición disimulada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El huevo : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La almohada : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La pulga : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El año : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La mortaja : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El dado : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Las despabiladeras : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Las canas : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Solimán : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El pavo : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La oveja : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El calendario : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La manga : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El dedal : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La iglesia : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La cruz : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La salbadera : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Las niñas de los ojos : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El embudo : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El zodíaco : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Esposa y esposas : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Margarita : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Velasco : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al nuevo Vicario Apostólico don Lorenzo Fernández, el 4 de noviembre de 1848 : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el cumpleaños de un niño : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación al mismo asunto. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación en el mismo día. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación en la misma ocasión. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un conejo asado : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación al mismo asunto. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El ajusticiado : cuadro poético. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Pampanada (licor) : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El perro y el gato : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
China : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Camisa : enigma y charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la sepultura de don Manuel Otero : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Domingo : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Caracol : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Lima : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Sentencia definitiva en un pleito poético. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la esposa del señor Cónsul General de S. M. C. don Carlos Creus. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una copa : en el mismo álbum. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A uno que en verso ofreció al autor tres corazones : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Rejas y á Escola : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un supuesto personaje : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Problema aritmético : la distribución de huevos. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro problema aritmético : el reparto o nivelación del dinero. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El buey (o toro hecho buey) : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La comparsa de Momo : cancioncilla. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Las ninfas socaliñas. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un buen esposo : epitafio. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El bautismo de amor. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ran-ran, rin-rin : improvisación glosando esas palabras dadas. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Remolino : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La sombra : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al aniversario de la muerte del doctor don Florencio Varela. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Anacleta (Canaleta). v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Solfeo : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Tortuga : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Coloso : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La luna : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la heroica Montevideo. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La cencerrada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Judas y á Rosas : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un amor entre imposibles : canción. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Las nubes : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La rosa : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El tornillo : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El olivo y la aceituna : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La siempreviva. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de Nerea. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de Corina. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Adición en el mismo álbum. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El ramito devuelto. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al nombre de Rosario : en un álbum. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los buenos esposos : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de Rosalía : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A doña Rosarito Gallino. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al doble cumpleaños de Martita y Tomasito. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo asunto : felicitación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Saludo improvisado. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro improvisado. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un San Antonio : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al bautismo de Amalia : improvisaciones. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la última intervención francesa : anagrama. v. 3 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo asunto : anagrama. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Limonada : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A don Castro Cáceres y su familia : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Delfín : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carretillas : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Judía : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cuernos : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una copa : al señor cura vicario de Gualeguaychú, don Cosme Damián Olascoaga. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un hermano querido : felicitación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Teresita Uranga : en su día. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una copa : á la amable Carmelita. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A mi esposa : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Pelota : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Mulo y mula : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La planta del pie : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El último adiós : ofrenda maternal. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La peluca prometida. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una copa : en el álbum de Rosalía. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versitos enviando la copa antecedente. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Diputado : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La baraja de amor : preguntas. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La baraja de amor : respuestas. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Tabaco : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cómico : enigma y charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cucaracha : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor don José Luis Bustamante : soneto. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Margarita Suárez de Costa : anagrama. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagramas. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la amable doña Venturita Sagrera de Pfael : en su cumpleaños. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Juanita : en su día. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la instauración del templo de la Pura y Limpia Concepción : en el Paso del Molino. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos á la Purísima Concepción. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al cumpleaños de D. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una serpiente de dulce presentada en un convite : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación sobre el mismo asunto. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Limonada : enigma. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagrama a la amable Emilia. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Tedéum : cántico sagrado : traducido y amplificado en décimas. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la amable viudita doña Primitiva. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En los exámenes públicos del Colegio de Estudios Comerciales : recitación poética por el niño Venancio Flores. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Canción encomiástica al Colegio del señor y señora Rancé. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En los exámenes públicos del Colegio de Estudios Comerciales : décimas improvisadas. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor don Carlos Creus, Cónsul General de España : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Respuesta improvisada a un niño en otros exámenes. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los señores Mula : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Dos anagramas. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro anagrama con una sílaba menos. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otros dos anagramas mejores que todos. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagrama a la intervención. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro anagrama más curioso. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro mejor. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los exámenes de la Universidad en Enero de 1850, dos décimas improvisadas. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Varias improvisaciones el 30 y 31 de enero de 1850. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El nombrado Curador de la amable enfermita doña B. F. : escrito judicial. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El mundo de una pelota : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un chanchito asado : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor don Juan Manuel Bonifaz : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la sopa de tortugas : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A dos hermosas : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor Ministro de Guerra y Hacienda : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al General Garibaldi ausente : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una joven esposa infeliz y amante dichosa : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al segundo aniversario : ante el sepulcro del malogrado doctor Varela : alocución. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Traducción libre y exornada de la oda del señor doctor Odicini á la muerte de Varela. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Máximas ó sentencias filosóficas. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La exaltación del bagre : ofrenda encomiástica. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la digna y muy hábil señora doña Pepita Palacios de Gómez : soneto. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A don Francisco María Lebrón : autor de hermosos cuadros de dibujo y caligrafía : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la señora doña Laura Pérez, hija del señor don Gabriel Pérez. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A doña Isabel Navia de Rucker : pidiéndole mi composición del bagre. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La apología del choclo. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Casal : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Alimaña : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagrama : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cartajena : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Entenada : charada. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato del General Lavalleja. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al 25 de mayo de 1850 : alocución. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la legión italiana : improvisación. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Año de MDCCCL : enigma metafórico. v. 5 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Poesías diversas. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La Salve multiforme ó clave misteriosa de escritura enigmática. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En un convite : el 25 de mayo de 1850 : improvisaciones. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Vergajo : charada. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de una joven : anagrama y versos. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la bella Raquel : enviándole la composición del "Choclo". v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El oro : enigma. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Caracola : charada. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Casaquilla : charada. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Balsamina : charada. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Remito : charada. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Palatino : charada logogrifo. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Catafalco : charada logogrifo. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La letra O : enigma. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un chanchito asado : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Parangón sencillo entre la antigua y la nueva Troya. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor Mochales : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A tres hermosas : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una amable cantora : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Papanatas : charada. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La tortuga : enigma. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Solución y respuesta á una charada. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
L. L. (Doseles) : acertijo. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A monsieur Marmier, ilustre sabio de la Francia : saludo en un convite. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Esposas : enigma. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Enigma patente y velado. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un caballero francés : devolviéndole la novela titulada "Le Remords". v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Solución de la charada "Josefina" : publicada por J. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la hermosa cantora : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El delfín : enigma. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El lobo marino : enigma. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Almazara : charada logogrifo. v 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Desmayo : enigma. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de una dama anónima. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la señorita doña Dolorcitas Marta Pereira : anagrama y versos. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la bandera española : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El día de Santiago el mayor : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una joven que se excusaba de cantar por estar resfriada : y que al fin cantó divinamente : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la hermana de la misma joven, que después de instancias, cantó con timidez un dueto con ella. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Sobre la jota aragonesa : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Para el álbum de doña Luisita Acosta. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa misteriosa : á la joven señora doña Dolores Marta Pereira de Faucón. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la apertura de la academia de canto : canción por la música del himno triunfal. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El nuevo progreso ó las siete plagas de la sociedad, con sus compensaciones : letrilla. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la Universidad Mayor en la 1ª colación de grados : el 25 de agosto de 1850 : salutación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Saludo improvisado al Excmo. señor Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, Presidente del Consejo Universitario. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la misma festividad : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La enhorabuena : á los padres del doctor Rücker. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El mismo día en un convite : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Rosa de... : (improvisación). v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una Ramona que empezó á festejarse el día de Santa Rosa : felicitación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor Presidente de la República, el 12 de septiembre de 1850 : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la amable doña Isabel Navia de Rücker : mi disculpa y vindicación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una madre ausente : en su cumpleaños : saludo. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al cumpleaños de don Manuel... : saludo. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al 25 de mayo : saludo improvisado. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A las tres Gracias : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un pastel en un convite : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un buen amigo : en su cumpleaños. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A toda la familia de Navia : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A doña Isabel Navia de Rücker : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la misma señora : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la misma señora : sobre el regalo de un libro. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la misma señora : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
"El Correo de la tarde" (periódico) : enigma. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la donosa Dolores. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Camilo Rancé : anagramas diversos de este nombre. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de doña Matildita Brayer : al lado de una lámina que representaba un vivaque de soldados de Napoleón. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum : a una rosa. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum : aludiendo a unos versos que allí había. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum : anagramas y versos. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum : alusión minuciosa y descriptiva de un nido de pajarillos allí pintado. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la memoria de la interesante y malograda niña doña Concepción Bauzá y Argerich : en nombre de su aflijida madre : estrofa que había en un cuadro conteniendo un dibujo con sus cabellos. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Glosa. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Doble acróstico : al álbum de doña Angelita Pampillo. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo álbum : recuerdo de amor filial. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la niña doña Atalita Carballo. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la memoria del teniente de la Legión italiana don Luis Sacarello. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A M. A. Devoise : Encargado de Negocios y Cónsul General de Francia : reclamando el subsidio de noviembre de 1850, que el autor, como Tesorero General, recibía de él cada mes. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Le Consul Devoise : anagrama. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagrama sobre Luis Napoleón. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor Duchateau : anagrama. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Para los exámenes del Colegio de Estudios Comerciales : alocución del niño Liborio Echevarría. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Para los exámenes del Colegio del señor Lamas : alocución del niño González Caldas. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Callar y morir : cancioncilla. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Miniatura poética : para el mes de María : plegaria. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un niño al darle el premio en el día de los exámenes : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A otro niño en igual circunstancia : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ilusiones de la ausencia : canción. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al interventor Lepredour : anagrama. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor Ministro de Hacienda y Guerra : anagrama. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Para el periódico titulado "La Mariposa" : enigma multiforme : donde se ve doce veces anagramado aquel nombre. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Explicación ingeniosa del antecedente enigma en otros trece anagramas. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A César Díaz : anagramas. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la muerte del señor don Juan Crisóstomo Thiebaut, Coronel de la Legación Francesa. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagramas con el primer verso de la canción argentina. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagramas sobre el himno nacional oriental. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los colores verde y celeste proscriptos por Rosas : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la señora doña Dolores de Astengo. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El bosque confidente : canción amorosa. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Entre - Ríos : en mayo de 1851 : anagramas. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Varias improvisaciones : en las festividades y convites del 25 de mayo de 1851, con motivo del pronunciamiento de Entre - Ríos y Corrientes. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El 10 de junio de 1851, al sepultar al señor don Francisco J. Muñoz : alocución. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos sueltos : para arrojarse en tarjetas, con motivo de la revolución de Entre - Ríos y Corrientes contra Rosas, en mayo de 1851. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A uno que tocó muy bien en un clave desafinado : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor Bonifaz comiendo con doce discípulos suyos : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una joven en un convite : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un amigo : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al retrato del señor don Bernardo Suárez, padre del señor don Joaquín Suárez, Presidente de la República : soneto. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta jovial : al jefe de armas don César Díaz. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la oficialidad de las corbetas "La Mazarredo" y "La Luisa" : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la intervención despótica : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta a un cuñado, dándole remedios para las canas. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un inválido campeón de Venus : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la reina de España : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la simpática amistad con la España : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ofrenda patriótica : al aniversario de la Constitución (18 de julio de 1851). v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al cumpleaños de la esposa de mi amigo S. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la interesante señorita doña Paulina Garzón : residente en Entre - Ríos. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la señorita doña Anita Urquiza, que le fue enviado al autor desde Entre - Ríos : anagramas y versos. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa de néctar. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ante el sepulcro del General don Manuel Correa : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la inauguración de la bandera argentina, en la casa del señor doctor don Diógenes Urquiza, Encargado de Negocios de Entre - Ríos, en la noche del 23 de agosto de 1851 : improvisaciones. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Varios anagramas. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El 8 de octubre de 1851, en que terminó felizmente el largo sitio de Montevideo. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisaciones patrióticas al mismo asunto. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A las tres hermanas del señor Gobernador de Entre - Ríos, General don Justo José de Urquiza : dedicatorias enviando á cada una un cuadernito de poesías religiosas. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otras improvisaciones á la terminación de la guerra. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la pacificación : publicados el 19 de octubre de 1851. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al ejército aliado libertador : comandado por el ilustre General en Jefe, Brigadier General, Gobernador de Entre - Ríos, don Justo José de Urquiza : octubre 23 de 1851 : canción guerrera. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al ilustre General Urquiza : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la pacificación : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Petición á un Ministro, ó los apuros de un Tesorero. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la terminación del sitio de 104 meses : anagramas y versos. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la sentida muerte del ilustre General en Jefe don Eugenio Garzón. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de doña Mercedes Llambí de Monasterio. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor don Manuel Herrera, Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores : en su día. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Segunda composición en el álbum de doña Mercedes Llambí de Monasterio. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Sobre el proyecto de una Plaza de Toros : enero de 1852. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al proyecto de la Plaza de Toros en la Villa de la Unión : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El juicio del año 1852. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Belermina : elogio merecido. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de doña Pepita Inés de Ocampo. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la infeliz doña Camila O'Gorman : víctima de Rosas : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al ilustre General don Justo José de Urquiza : en su triunfo sobre el tirano Rosas. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al ilustre libertador General en jefe del ejército aliado don Justo José de Urquiza : felicitación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al nombramiento del Presidente de la República don Juan Francisco Giró, en 1º de marzo de 1852 : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La verdadera fusión y la falsa : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la división oriental : viniendo de Buenos Aires después de haber derribado á Rosas. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la misma ocasión : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la misma festividad : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la bandera sin sol : improvisación. v. 6 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Poesías diversas. v. 7
Lamentaciones de Jeremías : capítulo I : traducción exacta y paráfrasis poética, con sujeción á la palabra literal y á los expositores sagrados. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la División Oriental : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los brasileros : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A las damas de Montevideo : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la Asamblea y al Gobierno : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Su Majestad Imperial don Pedro II : anagramas y versos en portugués. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo asunto. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una amable joven injustamente abandonada : soneto. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un soneto á medias. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la misma autora del inacabado soneto. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisaciones patrióticas. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otro telón de boca. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la joven actriz doña Ignacita González. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cant últim del millor Cisne catalá, cura de Vallfogona, en sa agonía = Último canto del Cisne de Cataluña, cura de Vallfogona, en su agonía : traducción estrictamente ceñida al original. v. 7 / / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA (tr.).
Improvisaciones en la Villa de la Unión, en el convite del 29 de agosto de 1852 : al que asistieron el Excmo. señor Presidente de la República don Juan F. Giró y el Ilustrísimo señor Obispo de Aulón, doctor don Mariano Escalada. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otras improvisaciones en otra reunión el mismo día : á las banderas del Regimiento número 9 (de la guerra de la Independencia del año 14 y siguientes) aparecidas y colocadas en la iglesia de San Agustín de la Unión. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El poeta respondiendo á un aplauso. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la amable niña doña Joaquinita Tonkinson y Navia. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Inscripciones para las festividades patrias de octubre de 1852. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al aniversario de la gloriosa batalla del Sarandí (del año 1825), siendo General en Jefe el señor Brigadier General don Juan Antonio Lavalleja : improvisaciones : en un convite patriótico el 12 de octubre de 1852. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La antigua bandera : en recuerdo del 12 de octubre de 1825. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El pío - pío : cancioncilla. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los bailes la polka y el schottish : defensa sarcástica. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor Presidente de la República don Juan F. Giró, volviendo de visitar los pueblos de la República el 7 de enero de 1853 : improvisaciones. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Combinaciones cabalísticas. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un celibatario con muchas queridas : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Amonestando la concordia entre los orientales : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al editor del "Regalo Oriental", descifrando los enigmas que publicaba. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta de San Agustín : escrita desde el cielo. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Felicitación al Excmo. señor Presidente de la República don Juan F. Giró : en su día (24 de junio de 1853). v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al 18 de julio (1853) : salutación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El último adiós de C. P. de M. : á la linda y malograda Justinita. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Carta á San Agustín, patrón de la iglesia de la Unión : dirigida por la señora doña Agustina Rosas de Mansilla. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al nacimiento del Niño - Dios : cántico dedicado á la bella y virtuosa señorita doña Dolores Urquiza. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al cuerpo de oficiales montando la guardia del Fuerte, el 30 de setiembre de 1853 : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la Villa de la Unión : octubre 2 de 1853 : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la memoria del ilustre Brigadier General don Juan Antonio Lavalleja, miembro del Gobierno Provisorio : epicedio funeral. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versitos sueltos que deberá recitar ó cantar cada niña al presentar á la imagen de Nuestra Señora su ofrenda de flores. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la inesperada y sentida muerte del ilustre General don Fructuoso Rivera : elegía : dedicada á la señora doña Bernardina Fragoso de Rivera, digna viuda de aquel héroe. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la amable niña Micaelita Liñán, en su día : doble acróstico. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum dedicado por mí á la señora doña María García de Flores, digna esposa del Excmo. señor Presidente de la República (marzo de 1854) : anagramas y versos. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Excmo. señor don Venancio Flores, en el mismo álbum de su señora : anagramas y versos. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la amable doña Concepción Espina. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En los funerales del aniversario del 18 de julio de 1853, en que hubo una conmoción de las tropas contra los cívicos, pereciendo muchos de éstos : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al 18 de julio de 1854, en el salón del ambigú en el Fuerte : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al glorioso San Agustín : himno de gozos dedicado á su iglesia de la Villa de la Unión : en su día (año de 1854). v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Varias improvisaciones : en el convite dado al Presbítero don Paulino Suárez, el día en que cantó su primera misa. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los ilustres orientales don Luis, don Andrés y don José B. Lamas : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los mismos señores : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor Presidente de la República : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor don Victoriano Conde, cura de la Unión : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la invitación que en "El Nacional" me dirige uno firmado Lúculo. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Fifina la empolvada : al falso defensor. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A ella. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la nueva 1ª actriz doña Micaela Roca : en la representación de la "Margarita de Borgoña" en la noche del 3 de noviembre de 1854 : improvisación entre bastidores. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cosa es de llorar, cosa es de reír : letrilla satírica : primera parte. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una célebre actriz cuyo nombre se dice y se calla : letrilla encomiástica. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la sublime actriz doña Micaela Roca en el drama "Flor de un día" y en su 2ª parte "Las espinas de una flor" : el 3 y el 4 de diciembre de 1954. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagramas y versos en loor del gran nombre de su Majeatad don Pedro Segundo. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Colegio Nacional de la Villa de la Unión. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Varios brindis improvisados en el ambigú en la misma festividad. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Nuevo cántico á la Purísima Concepción y á las glorias de la Santísima Virgen. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Alocución poética del niño estudiante don Venancio Flores. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al joven don Venancio Flores, que había recitado con admirable energía su alocución poética. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una amiga, que terminada una larga ausencia, pensaba volver á ausentarse. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Cosa es de llorar, cosa es de reír : letrilla satírica : segunda parte. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Mercedes y Dolores. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A don José Gabriel Palomeque : los alumnos de la escuela primaria. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Para la plaza de toros : cancioncilla. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Para el mismo caso y ocasión : letanías. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Si el toro es bravo : letanías. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otras letanías si el toro es flojo. v.7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa simpática. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la amable esposa del señor don Antonino Reyes : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra : en la misma ocasión. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El 7 de junio de 1885 : primer aniversario de la evasión de don Antonino Reyes de las prisiones de Buenos Aires : improvisaciones en el convite que dió con este motivo : 1ª. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
2ª : á la esposa del señor Reyes. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
3ª : á la distinguida señora doña Mercedes Rosas. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
4ª : á la amable Carmelita. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
5ª : á la casa en que habita el señor Reyes : herencia paterna del autor. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El 25 de mayo : improvisación . v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ante el sepulcro del General don Melchor Pacheco y Obes. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor don Juan Turreiro. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los tres periódicos satíricos. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al nuevo presbítero don Enrique Rey. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A León Caracol : letrilla satírica. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al ilustrado joven don Manuel Martínez Tristani : anagramas y versos. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña María de las Nieves, esposa del Excmo. señor Presidente don Venancio Flores. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Felicitación de la cieguita (de seis años) Filomena Arias á su tío el doctor Estanislao Vega, viniendo éste del Paraguay. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Salutación en anagrama. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagrama y epitafio. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de doña Rosita O'Leari. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la misma señorita reclamando un guante. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de doña Teresita O'Leari el 26 de noviembre de 1855. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al nombre de Teresa O'Leari : anagrama. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de doña Amelia Forteza de... : versos y anagramas. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al finado don Miguel Forteza. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum del célebre actor don José García Delgado. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al "Recuerdo" : con anagramas al nombre de "Buenos Aires". v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anuncio dramático. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Mercedes Rosas. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El 6 de abril de 1856 : improvisaciones. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la magnífica exposición de labores y demás en beneficio del Hospital de Caridad. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A San Fernando Rey, patrón de Maldonado. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La niña doña Celedonia Diago y Salvañach, dedicando un álbum a su hermana doña Clemencia. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En defensa de un sermón patriótico del ilustre padre doctor don Francisco Magesté. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un gemido maternal. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Albina Perea. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la moneda papel de la Sociedad de Cambios. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la inauguración y apertura del Teatro de Solís. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La octava maravilla. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Enviando un ramito con un jazmín, una rosa y unos pensamientos. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Doble acróstico en el álbum enviado de Buenos Aires, de doña Cristina Ascasubi. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum : otro doble acróstico. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Copa poética en el mismo álbum. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum de la señorita doña Cristina : á Buenos Aires. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Francisca Romero de Díaz : en su cumpleaños. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Enviando de regalo á la señorita doña Eloísa de Muñoz, la novela "Fe, Esperanza y Caridad". v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A doña Pepita Palacios de Gómez. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una viuda llorando : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la señorita doña Sofía Jackson. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al joven don Bernabé Figueroa y sus hermanitas Micaelita y Pepita : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la señorita doña Martina Ferreira : 1ª á una guirnalda. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
2ª al nombre de la misma. v 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
3ª á un lindo ramo bordado en el álbum por una niña. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
4ª á una rosa en el álbum. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
5ª á un dibujo representando a Narciso mirándose en la fuente. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
6ª al nombre de Manuela Nubell : firmado en el mismo álbum. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A don Carlos Navia : felicitación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al General don Carlos San Vicente : felicitación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la señora doña Carolina Zuviría de Escalera : anagramas. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos relativos á los anagramas anteriores. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum, con motivo de una condecoración que el Sumo Pontífice acababa de enviar al señor doctor don Facundo Zuviría, padre de la misma doña Carolina. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la representación de la "Adriana" el 14 de enero de 1857. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al sepulcro de la señora doña Francisca Viana de Oribe : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al hermoso drama "Amor y Patria" : soneto. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la incomparable actriz doña Matilde Duclós : soneto. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor don Alejandro Magariños : soneto. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la sublime actriz doña Matilde Duclós. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Rosario Segura. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El 20 de marzo de 1857. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la simpática actriz : 1ª dama joven : señorita doña Mariana Segura. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al intruso crítico J. A. T. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo Pilatos en la picota. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Dice bien Poncio Pilatos : letrilla satírica. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Montevideo en amarguras. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Montevideo. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Pinceladas biográficas sobre los toreros de la cuadrilla del señor Manuel Sánchez (alias el Pintor). v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Abecedario : en el álbum de la señorita Angelita Villademoros. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En un álbum. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Epitafios con el fin de elegirse uno para la malograda é interesante joven doña Cristina Ascasubi. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la señorita doña Micaela Díaz. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un juramento que no obliga. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor don Manuel Tristani. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La inauguración del álbum de la señora doña Juanita Díaz de Viana.v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Enviando su retrato á una distinguida señora en Buenos Aires, á quien el autor no conocía. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Dorila. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Dedicación del beneficio del actor Pardiñas. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
L.·. Mad.·. As.·. de la V.·. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
RResp.·. á las PP.·. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los miriñaques : letrilla : primera y segunda parte. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor don Alejandro Magariños : después de la exhibición de su drama : soneto. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la divisa celeste ordenada por el Gobierno en 1858 : improvisación. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A mi esposa. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la amable Paulinita. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los émulos del General Urquiza. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al General Urquiza. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una amable matrona que se quejaba de apuntarle las canas. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un letrero decapitado. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Isabel Navia de Rücker. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisación en casa del Presidente de la República. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los señores de la Comisión italiana del teatro. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la eminente artista dramática doña Belén Vigones. v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los señores de las Comisiones de "Bailes del Club Nacional" y "Casa de Bolsa". v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la sublime actriz doña Matilde Duclós : en el rol de doña Isabel, en "Los hijos de Eduardo". v. 7 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Poesías diversas. v. 8
El posticidio. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Mi vindicación y respuesta a una distinguida dama. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los miriñaques salvavidas. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al ropón de Orduña : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La antiguedad bíblica del miriñaque. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la admirable, sin igual artista lírica señora doña Ana de Lagrange : acróstico. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la sublime actriz, reina de la escena, doña Matilde Duclós. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El grito de la conciencia. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Principales deberes del hombre. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El amor navegante : imitación libre del francés. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la señorita doña Martina Baudrix. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al doctor en medicina don Isidro Muñoz. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al mismo doctor en el propio día. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la señorita doña Ignacita Gurméndez. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En las grandes fiestas públicas el 4 de octubre de 1858 : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Representación al señor Ministro de Hacienda y Relaciones Exteriores, don Federico Nin Reyes. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En casa del señor don Juan del Campillo, Enviado del Gobierno de la Confederación Argentina a Roma, llevando de Secretario al joven don José María Zubiría : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el convite dado con igual motivo el 30 de octubre, por el señor don Mariano Baudrix, Encargado de Negocios de la Confederación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Buenos Aires : dirigiendo el saludo al señor General Pacheco y á otros hijos de aquel gran pueblo. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor Encargado de Negocios de España : á petición de la señora doña Juanita. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora esposa del señor Baudrix. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Epitafio grabado en el sepulcro de los padres de familia don Eduardo Ramos y don Juan J. Martínez, que hallándose reunidos fueron asesinados por un bandido, en febrero de 1858. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ley reglamentaria sobre el más acertado uso de los miriñaques ó polizones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una violeta á Sofía. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de Florita Mentasti. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un dilema mortal. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Religión. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Objeto de este establecimiento. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Estudio. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Virtud. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Vicio. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Caridad. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Fraternidad. v.8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Gratitud. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la distinguida actriz doña Marianita Segura : anagrama y versos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los cuatro novísimos o postrimerías. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor Rodó : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la primera actriz doña Marianita Segura. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la incomparable prima dona señora doña Ana de Lagrange : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El Circo Hipódromo : en el beneficio dado en favor del Asilo de Mendigos, proyectado por la Junta Económico - Administrativa. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los ratones hembras : letrilla jocosa. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A madame Lagrange. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Segunda composición puesta en el álbum de otra señora. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la señorita doña Albanita Díaz : á la memoria de su malogrado hermano don Federico : el cáliz de amargura. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la memoria del General don Carlos San Vicente. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la admirable actriz doña Matilde Duclós, en la noche de su despedida. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor galán del teatro don Jorge Pardiñas, encabezando el álbum que se le dió á su despedida para España. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A doña Petronita Sagrera. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los temas de circunstancias, que me dirigió en "La República" el señor Acha, bajo el nombre de "Lúculo". v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la bandera presentada al 2º de Nacionales por el Excmo. señor Presidente de la República. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Algunas improvisaciones de las que dije en el convite del señor don Augusto Las Casas. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la estimable joven doña Concepción Llambí de César. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la colocación de la piedra fundamental de la Rotunda en el Cementerio, el 14 de agosto de 1859. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la amable señora doña Ventura Sagrera de Pfeil. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la representación del drama "Espinas de la orfandad", del joven oriental don José Pedro Ramírez, el 16 de setiembre de 1859. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al señor don Gabriel Pereira, Presidente de la República : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los planetas. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
¡Cuatro lunetas! v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Solución á la charada significando "La Cruz", dirigida al autor por don Gregorio Duclós. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisación en casa del Presidente Pereira : al director que dió una serenata. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el aniversario de la Constitución. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la quinta del señor Estévez (antes de Calvo). v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al invencible gallo el "Gaviota", del señor Brigadier General don Ignacio Oribe. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al clavel blanco del aire de la bella Amalia. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la misma. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una amable joven : anagrama y versos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Dedicación de un álbum al doctor don Francisco Antonino Vidal. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Felicitación : bajo el nombre de otra persona, á la señora doña Manuelita C... en su cumpleaños. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La copa del néctar. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra copa : en el álbum del doctor don Francisco Antonino Vidal. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El 25 de diciembre de 1859 : improvisaciones en el convite dado por el señor de Brizuela en el aniversario de la Independencia del Paraguay. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Brasil amargando hostilmente á la República : soneto. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
2º soneto. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
3er soneto. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En los exámenes del Colegio de niñas de la señora Rancé (que yo mismo presidí por el Instituto), en los días 11, 12 y 13 de enero de 1860 : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Soneto. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al reparto de premios en la escuela fundada por la Comisión Filantrópica, el 15 de enero de 1860 . improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al ilustrísimo Vicario General Apostólico don Jacinto Vera : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En los exámenes y reparto de premios del Colegio de la Unión, de Madama Angélica : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Programa poético-político que presenta un cándido candidato á la Presidencia. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el reparto de premios del Colegio de Santa Rosa (el 25 de febrero de 1860) : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El domingo 26 de febrero de 1860 en el salón de las Cámaras : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra allí mismo. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra el mismo día : en el convite que dió el señor Jefe Político Bermúdez en un hotel. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra allí mismo. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El 1º de marzo de 1860, siendo nombrado Presidente de la República el señor don Bernardo P. Berro : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la bandera de los 33, en la sala de Policía el 1º de marzo : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra allí mismo. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Maldonado. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La villa de San Carlos al digno Coronel Burgueño. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La villa de Rocha á su inolvidable Jefe Político. v. / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al General Garibaldi : anagrama y versos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum del mismo General Garibaldi. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Dedicatoria de un álbum al distinguido escritor y periodista don Francisco X. de Acha : anagrama y versos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos escritos de improviso en una Escribanía el 11 de mayo de 1860. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Anagrama. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la digna é interesante doña Josefina Pereira Vidal. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al dignísimo y sabio doctor Méndez : anagrama y versos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Lúculo : excusándome de una polémica que él me proponía en verso, de las jóvenes contra las viejas y viceversa. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El 1º de mayo de 1860 : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ofrenda de un álbum a una hija adorada. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Estrofas que cantaron las niñas del Colegio Rancé en los exámenes. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Versos escritos en una barbería de la Unión. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisaciones en la comida del señor Ascasubi, venido de Buenos Aires en junio de 1860. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el drama de aficionados españoles "Guzmán el Bueno" á beneficio de los heridos en la guerra de Africa. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Decreto burlesco en un manifiesto de doña Rosa Guerra contra el Jefe Político de Buenos Aires. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Acrósticos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A don Hilario Ascasubi : improvisación al embarcarse. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A una joven que dió al autor una flor hechiza. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Teresita Nin. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la misma. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El sombrero sobre la cama. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Teresita Casares de Nin : anagramas y versos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Imitación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el aniversario de la Constitución, en 1860 : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La desgracia con fortuna ó percance del caballero Brizuela. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la amable y virtuosa señorita doña María Andrés. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Traducción exacta y literal de los versos en catalán de don J. Camprodón, al valiente General Prim. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la inauguración del Asilo de Mendigos, en la Unión, el 19 de agosto de 1860 : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El mismo día, en un convite después de la función. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la solemne colación de grados en la Universidad, el 26 de agosto de 1860. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Pagar justos por pecadores. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la Villa de la Unión, improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la 1ª actriz de la Compañía Torres, doña Rita de Berenguel : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la digna Carolina de Robles, 1ª actriz de la Compañía del señor Colodro. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Reflexión moral delante de un cadáver. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al doctor don José María Zubiría. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la joven doña Carmen Gascón de Vela : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra composición en el mismo álbum. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Por encargo de un amigo. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la estimable Nbsdflljñb Bllnfjeb : improvisación en su álbum. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la ilustrada señorita doña Marcelina Almeida. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al proyecto de construir la Casa - Fuerte ó Palacio del Gobierno con tres cuerpos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Por encargo del mismo amigo. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Bllb njtnb. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A petición de un amigo : doble acróstico. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A petición de un amigo. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Los cien modos de pedir. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En los exámenes en la Unión, en el Colegio del señor Bonifaz, el 29 de diciembre : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo día en la propia Villa, en los exámenes de niños del Colegio de las señoras Bianqui. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En los exámenes del Colegio del señor Castro, en diciembre de 1860. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Felicitación en Pascua de Navidad de 1860 : la copa de oro. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Felicitación en 1º del año 1861. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En nombre de una señorita al doctor Juan Pedro Leonard. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Ante el retrato del Excmo. señor Presidente de la República : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el reparto de premios de la Villa de la Unión. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Himno simbólico á la Sociedad Filantrópica. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En los exámenes del Colegio de niñas de madama Lebrún, en la Unión : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al álbum de la linda señorita Julia Iriarte : una copa. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la reciente catástrofe del terremoto de Mendoza : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisación : en el refresco presentado al señor Presidente y acompañamiento después de la función de iglesia, en mayo 1º de 1861. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Otra : á los decretos de la autoridad eclesiástica que aun permanecián fijados en la puerta de la iglesia. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Invectiva á la capilla de Ejercicios el 6 de abril de 1861, á los siete días de terminada la cuestión eclesiástica. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Nuestro Señor Crucificado : décimas. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al malogrado joven don Juan Manuel Brid : ofrenda sepulcral en el 5º aniversario de su fallecimiento. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la digna joven doña Bernardina Labandera en su día : doble acróstico. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisación escrita en el Banco Mauá. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Enigma político-literario. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La gloriosa bandera. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los contendientes Acha y Lapuente. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el banquete M.·. el 24 de junio de 1866 : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al digno Preceptor don Fernando Barros : acróstico. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisación yendo en el ómnibus para la Unión una niña a ver á su padre allí en prisión. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Lastenia en su día : su amante hermana. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la amable Albanita Díaz. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A Lúculo, diablo tentador. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisación al triunfo del editor de "La Prensa", en un juri de imprenta. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al gallo de Morón : epitafio. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señorita doña Carolina Maciel : anagrama y versos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la misma ocasión. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El 25 de agosto de 1861 : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al Presidente de la República : soneto-acróstico. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Raras coincidencias alfabético - cabalísticas del aniversario de los 33 en el año de 1858. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La bienvenida. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los bufos parisienses. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la señorita doña Carolina Pérez. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Consejos de pie quebrado de retintín. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
María Solomé : anagramas y versos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Dolores Tamela : anagrama y versos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
La bendición de la bandera : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A los jefes de los cuerpos allí presentes. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la señorita doña Ernestina Bonich, enviado expresamente de Buenos Aires. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum : enigma patente. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum : profecía sobre la batalla de Pavón. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Salutación esdrújula al nuevo periódico. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Entre una joven y un cachafaz. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la joven actriz Purita Rodríguez, en un ensayo del rol de la Condesa en "El tanto por ciento" : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Una copa. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al escritor De-María. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un ciego y un corto de vista. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Enviando una curiosa relojera. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Salutación y bienvenida á dos ilustres huépedes. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En los lucidos exámenes de la escuela de la Sociedad Filantrópica. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la noche del 10 de enero de 1862, concluida ya la sfdfqdjpñ de tres nbftuspt : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al simpático Enriquito en su cumpleaños. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el reparto de premios : alocución. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum del doctor don Alejandro Magariños Cervantes. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Al editor y al cronista de "La República", respondiendo á unos versitos anónimos en que se me increpaba por un epigrama mío. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el casamiento de don Floro Rücker y la linda doña Emilia : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum de la interesante esposa del distinguido doctor don Alejandro Magariños : anagramas y versos. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisación en la mesa : felicitación a un sacerdote M.·. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un pedante vanidoso. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Retrato fotográfico. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Felicitación al valiente Comandante don Mateo Martínez. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la grande parada y ejercicio que hicieron los cuerpos en Maroñas el 6 de abril de 1862 : improvisación. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Un semejante, un igual : enigma. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A un niño de 6 años : ofrenda sepulcral : epitafio. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Nuestra madre Eva : enigma. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el álbum del filantrópico y digno don Ezequiel Pérez. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En el mismo álbum. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Improvisaciones á la instauración del Café de Moka. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
El 1º de mayo de 1862 : improvisaciones. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
En la instauración de un Colegio de niñas sostenido por el Gobierno : improvisaciones en el refresco. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Felicitación joco-seria al señor don J. B. da Silva, por una señorita. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
A la señora doña Rosa Guerra. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
Saludo desde Montevideo. v. 8 / Francisco ACUÑA DE FIGUEROA.
| Derechos de acceso/uso: | Dominio público | Nota sobre objeto digital: | Las obras digitalizadas corresponden a el v. 2 y v. 3
v.2
Origen del documento: Universidad de Texas
Autor de la digitalización:autores.uy /Google
OCR: No
v.3
Origen del documento: Universidad de Texas
Autor de la digitalización:autores.uy /Google
OCR: No
|
|  |