Temas
Documentos disponibles de este tema (7)

![]()
texto impresoUna perspectiva histórica del sistema político-institucional. La Constitución liberal de 1830. Los partidos : la creación del sistema político uruguayo. El imaginario laico. La democratización institucional : la Carta de 1917. Una sociedad [...]![]()
texto impresoLos hechos. El "Orden" Autoritario (1973-1976). La agonía de las instituciones. El golpe de estado y la primera resistencia. La "normalización" del régimen. El tiempo de la consolidación dictatorial. El "Año de la Orientalidad" y de las de[...]![]()
texto impresoLa evolución del campo político en la dictadura / Carlos DEMASI. El Uruguay hacia la dictadura / Carlos DEMASI. La crisis constitucional y la dictadura de Bordaberry : (1973 - 1976) / Carlos DEMASI. La entrada de los militares en la política : ([...]![]()
texto impresoEl autor analiza los acontecimientos político-históricos acaecidos entre febrero y junio de 1973 en Uruguay. Propone un nuevo punto de vista en el análisis de los sucesos, hechos y protagonistas.Febrero. Prolegómenos. Bordaberry y los partidos. El Río de la Plata. La Junta Departamental de Montevideo. Injerencia. Pronunciamiento. Rebelión y motín. Desobediencia. ¿Renuncia el presidente? Discordia militar. Negociaciones. Torn[...]![]()
texto impreso"En los 15 días de la huelga general contra el golpe de Estado de junio de 1973 se condensaron los 20 años más convulsionados del Uruguay en el Siglo XX donde, ante la aguda crisis económica y social desatada en los años 50, se enfrentaron dos p[...]La crisis de los años 50 y 60 en Uruguay. Evolución de las Fuerzas Armadas uruguayas. Los partidos políticos en la encrucijada. Luchas y polémicas en el movimiento sindical. Crónica día por día de la huelga general. Registros militares de l[...]![]()
texto impresoUn Presidente jaqueado y aislado. La maraña política. Un templo en el que todos somos pecadores. La "rendición" tupamara y el fin del conflicto armado. "Se sabe cuando se entra pero no cuando se sale". La escalada militar. "¿Qué está pasan[...]![]()
texto impresoEl proceso histórico. Decaecimiento del sistema democrático I : crisis, movilización social y autoritarismo. Decaecimiento del sistema democrático II : el ascenso militar. La Dictadura Militar I : control de la sociedad y militarización del E[...]