Temas
Documentos disponibles de este tema (15)

![]()
texto impresoCondiciones necesarias para el surgimiento del capitalismo Definición del Capital Economía de uso Economía de intercambio Economía capitalista Proceso histórico que engendra el capitalismo : proceso de disociación entre el productor y los medios[...]![]()
texto impresoEl autor, Premio Nobel de Economía, realiza aportes para la reconstrucción del capitalismo. Identifica las fuentes de prosperidad económica compartida, basadas en la investigación, la educación y la ley. Y realiza aportes para superar algunos de[...]Perdiendo el rumbo. El camino a una economía aún más desalentadora. Explotación y poder de mercado. Estados Unidos en guerra consigo mismo a causa de la globalización. Las finanzas y la crisis estadounidense. El desafío de las nuevas tecnol[...]![]()
texto impresoUna introducción a los estudios actuales sobre la política, el conflicto y el estado en América Latina y el Caribe. / Bettina LEVY. Agenda política, producción de sentido y conflictos sociales en la Argentina : el último año del gobierno de Mene[...]![]()
texto impresoHervé CHAIGE ; Raymond DOMERGUE ; Georges NGANGO ; Jean BONNEVILLE ; Pierre JALEE ; Georges FRÊCHE
[Barcelona] : NOVA TERRA , 1969![]()
texto impreso¿Por qué sentimos que prácticamente no existe el tiempo libre? Llegamos a casa después del trabajo y, en vez de encontrar un momento de ocio o descanso, nos enfrentamos a las demandantes tareas domésticas y de cuidado. A partir de la crisis [...]El fin del fin de la historia. Pero ¿qué es el trabajo? Trabajar es cuidar, cuidar es trabajar. Después del trabajo. Tecnologías. La revolución industrial del hogar. La paradoja de Cowan. Estancamiento en el hogar. Reproducción social[...]![]()
texto impresoCómo medir las desigualdades y su evolución La desigualdad capital/trabajo La desigualdad de los ingresos del trabajo Las herramientas de la redistribución![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa autora describe el fenómeno que ella misma ha denominado "capitalismo de la vigilancia". Analiza las consecuencias del avance del capitalismo de la vigilancia desde su foco de origen en Silicon Valley hacia todos los sectores de la economía[...]Hogar o exilio en el futuro digital. Los fundamentos fundacionales del capitalismo de la vigilancia. Nueve de agosto de 2011 : preparación del escenario para el capitalismo de la vigilancia. El descubrimiento del excedente conductual. El fos[...]![]()
texto impresoLa presente publicación es producto de la tesis doctoral de la autora titulada Producción del espacio residencial y formaciones subjetivas en barrios populares de Montevideo (Uruguay) en la urbanización capitalista neoliberal. Sentidos de perten[...]La ciudad de Montevideo y el barrio Flor de Maroñas como producción de la urbanización capitalista neoliberal. Montevideo : de la ciudad ilusoriamente integrada a la ciudad fragmentada. Barrio Flor de Maroñas. Ciudad capitalista y producción [...]![]()
texto impresoMartín Arboleda recorre algunos de los principales debates que marcaron la historia política e intelectual de la planificación económica para comprender su reaparición en el contexto de experiencias políticas contemporáneas, tanto en América Lat[...]Trayectorias de una idea radical. Planificación democrática y la forma del Estado. La relación entre mercado y plan. Planificar más allá del crecimiento infinito y del trabajo asalariado. Planificación para el conflicto y el problema de la t[...]![]()
texto impresoEste libro no es un experimento. Una cultura orientada al tener. El mundo es un negocio. El fin de la Era Industrial. La empresa inconsciente. Una cultura orientada al cambio. El miedo a la libertad. El valor de reinventarse profesionalme[...]![]()
texto impresoEl mundo para el que fuimos educados está dejando de existir. Las reglas del juego económico han cambiado. Somos una generación de transición entre dos eras: la industrial/analógica y la del conocimiento/digital. De ahí que no nos quede más reme[...]Este libro no es un experimento. Una cultura orientada al tener. El mundo es un negocio. El fin de la Era Industrial. La empresa inconsciente. Una cultura orientada al cambio. El miedo a la libertad. El valor de reinventarse profesionalme[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoSobre los nuevos cercamientos. Acumulación originaria, globalización y reproducción. Introducción a los nuevos cercamientos / MIDNIGHT NOTES COLLECTIVE. La crisis de la deuda, África y los nuevos cercamientos. China rompe el cuenco de arroz [...]![]()
texto impreso