Información de la editorial
ANII |
Documentos disponibles de esta editorial (26)

![]()
texto impresoAproximaciones a la construcción de itinerarios turísticos sostenibles / Ana SALOM. Turismo, sostenibilidad y desarrollo local. Turismo, sostenibilidad y desarrollo local / Nelly DA CUNHA, Rossana CAMPODONICO. Análisis y reflexión en torno a las[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoDe una visión de país a la misión de PENCTI Condiciones de partida Marco conceptual Lineamientos estratégicos Objetivos globales Desafíos estratégicos a nivel sectorial Sector agroindustrial Sector energético Sector de la salud Sector del turism[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoCarlos GRAU PEREZ ; Luis LAZAROV ; Gustavo MIERES ; Horacio RODRIGUEZ ; Ignacio OLIVERA
Montevideo : ANII , 2008![]()
texto impreso![]()
texto impresoPresión arterial / Daniel BIA SANTANA (entrev.). La biotecnologia al servicio de los alimentos / Lorena BETANCOR (entrev.). Apicultura en Uruguay / Pablo ZUNINO (entrev.), Karina ANTUNEZ (entrev.). Microeconomía aplicada / Néstor GANDELMAN (e[...]![]()
texto impresoSantiago CARDOZO POLITI (1974-) ; Tania BIRAMONTES ; Tabaré FERNANDEZ AGUERRE (1968-) ; Bruno FONSECA ; Andrés PERI (1964-) ; Gabriela SALSAMENDI ; Adrian SILVEIRA
Montevideo : FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA , 2023Las dificultades que muchos niños enfrentan en la escuela se gestan tempranamente en el curso de vida y se manifiestan desde las primeras etapas de la escolarización. La capacidad de anticiparse a estas situaciones es crucial para la definición [...]Introducción. Los sistemas de alertas tempranas en educación. La noción de riesgo educativo. Las condiciones en la primera infancia y el desarrollo infantil como componentes esenciales de un SAT en educación. ¿Qué aspectos de la trayectoria[...]![]()
texto impresoThomas S. KUHN ; CONFERENCIAS THALHEIMER "DESARROLLO CIENTIFICO Y CAMBIO DE LEXICO" (1984 NOV. 12-19 : BALTIMORE)
Montevideo : FACULTAD DE INFORMACION Y COMUNICACION , 2017En 1984 Thomas Kuhn fue invitado a dictar una serie de conferencias Thalheimer en el Departamento de Filosofía de la Universidad Johns Hopkins. Bajo el título Desarrollo científico y cambio de léxico, Kuhn presentó cuatro conferencias entre el 1[...]Prólogo : sobre las Conferencias Thalheimer de Thomas Kuhn, 1984 / Paul HOYNINGEN-HUENE. Retornando al pasado / Pablo MELOGNO. Conferencia 1 : la historicidad de la ciencia : un preludio. Conferencia 2 : irrumpiendo en el pasado. Conferencia[...]![]()
texto impresoFederico DE OLIVERA ; Luciana OLESKER PEREZ ; Daniela PAGES
Montevideo : ANEP. CODICEN. CONSEJO DE FORMACION EN EDUCACION (CFE) , 2020Presenta recursos educativos abiertos para la enseñanza de la probabilidad y la estadística en la formación de profesores de matemática.![]()
texto impresoTres hitos de la historia científica y tecnológica del Uruguay / Gerardo CAETANO. Primer Premio Fondo Bicentenario "José Pedro Barrán". El proyecto Eduardo Acevedo : la política científica y tecnológica en el primer batllismo / María Laura MARTI[...]![]()
texto impresoUruguay: Normativa vigente para la inclusión social de la diversidad sexual Contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación : Ley 17.817 y Artículos 149 bis y 149 ter del Código Penal Propuestas y aportes legales para la mayor efi[...]![]()
texto impresoAdrián RODRIGUEZ MIRANDA ; Camilo VIAL COSSANI ; Irene CENTURION ; Martín PEREZ (?)
Montevideo : ANII , 2024El índice de desarrollo regional (IDERE) para Uruguay es resultado de una acumulación de años de trabajo que tiene como antecedentes directos un índice calculado para Chile, un índice piloto para los departamentos de Uruguay y las regiones de Ch[...]Conceptualización del desarrollo territorial y del IDERE. Metodología. Resultados generales del IDERE Uruguay. Resultados por dimensiones del IDERE Uruguay. Una aproximación a las dimensiones género, ambiente y seguridad : IDERE-A. Efectos [...]![]()
texto impresoLa migración reciente en Uruguay. Consecuencias de la discriminación. La experiencia de discriminación en el trabajo. Perspectiva de los trabajadores, empleadores nativos, sindicatos y O.S.C. Fiscalización y denuncias de situaciones de abuso[...]