Temas
Documentos disponibles de este tema (5)

![]()
texto impresoIntroducción Antecedentes del canto criollo : ...1771-1902 Gaucho y guitarra Canto para la independencia Payadores de aquí y de allá Cantar y cobrar Las primeras grabaciones El canto criollo editado De padre famoso : Juan de Nava, el primer paya[...]![]()
texto impresoCompilación que incluye la totalidad del repertorio que Osiris Rodríguez Castillos grabara y pautara para guitarra solista, con ciertos agregados como el "Estudio", las "Cuatro Milongas" y una versión de "Cielo de los tupamaros". Más allá de lo[...]Osiris y sus obras para guitarra (y recitante). Creciente en el río Yí : parte guitarrística del poema "Canción para mi río". Serenata. Talita del pedregal. El cuento de Juan Corazón. Balaio : canción del contrabandista. Fines de marzo : p[...]![]()
texto impresoEn los orígenes de nuestro canto popular De Hidalgo a Osiris Osiris y los inicios Osiris y sus contemporáneos La vida Los discos : Poemas y Canciones Orientales, Canción para mi río, Osiris, El forastero, Osiris Rodríguez Castillos vol. 3, Cimar[...]![]()
texto impresoSalto Grande (Canción litoraleña). Tiempo del jacarandá (Zamba). Leyenda del Palmar (Valseado). La loca del Bequeló (Canción criolla). Casi una luz (Tango canción). Décimas de Jacinto Luna (Milonga). Cimarrones (Media cifra). Canción del [...]![]()
texto impresoEstudio de la obra y trayectoria, así como de su incidencia sociocultural. Se abordan varios elementos que contribuyen a delinear el perfil artístico de la cantante: lo cualitativo vocal, tipo de repertorio, aporte al cancionero regional, marco[...]"La primera voz del Uruguay". Un bemol. Oigo tu voz. Discípula de sí misma. Una más. Repertorio y cancionero. Instrumentaciones. Guitarras compañeras. Guitarristas por oden alfabético. Los "otros" acompañamientos. Amalia de la Vega (19[...]