Temas
Documentos disponibles de este tema (19)

![]()
texto impresoPropuesta 1 : medidor de tiempo de reacción. Situación problema. Análisis a priori. Metas de aprendizaje. Materiales. Desarrollo. Conclusiones y comentarios finales. Propuesta 2 : indicador de nivel de contenido. Situación problema. Aná[...]![]()
texto impresoTecnologías para la educación. La importancia de la conectividad. Plataformas educativas. Programas educativos. Desarrollo profesional docente. Ciudadanía digital. Información estratégica. Actividades innovadoras para seguir aprendiendo.![]()
texto impresoSobre ceibal. Introducción. Conectividad. Dispositivos para la educación. Programas y plataformas educativas. Contenidos educativos. Datos y ciencias comportamentales. Equidad de género en propuestas STEM. Sostenibilidad. Territorio.![]()
texto impresoMaría Eugenia CURI ; Víctor KOLESZAR ; Germán CAPDEHOURAT ; Emiliano PEREIRO ; Brian LORENZO ; Leandro FOLGAR
[Montevideo] : CEIBAL , 2024Viaje hacia la inteligencia artificial. Introducción. Breve recorrido del libro. ¿Por qué enseñar inteligencia artificial?. Ceibal y el contexto educativo sobre pensamiento computacional e inteligencia artificial. Marco referencial para la [...]![]()
texto impresoEducatio, technology and sustainable development : oulooks, opportunities anda challenges in Latin America / María Florencia RIPANI. The view of international with an impact on the region. Interviews / Naser FARIQUI (entrev.), Mercedes MATEO D[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoMetas y propósitos de la educación / Víctor H. LAMONACA. Propósito y meta de la educación / Luis BOLIVAR LOPEZ. Mecanismos para el cambio de la educación / Bautista ETCHEVERRY BOGGIO. Contribución de las actividades extracurriculares apoyadas[...]![]()
texto impresoPropuesta pedagógica en la cual se encontrará una síntesis del recorrido y el desarrollo de cada una de sus etapas, las dimensiones que trabaja, así como las soluciones y material anexo para la implementación de ALTEC en el aula.¿Qué haría Morse con la micro:bit? Dimensiones de las Ciencias de la Computación. Síntesis de recorrido. Etapa 1: ¿qué necesitamos para estar conectados? Etapa 2: ¿qué lenguajes usamos en la comunicación? Etapa 3: ¿para qué usamos variables[...]![]()
texto impresoSección teórica. Conceptualizaciones y reflexiones en torno a la Inteligencia Artificial / Virginia NAVARRO PIÑEYRO, Silvia UMPIERREZ OROÑO. Intersecciones entre la Inteligencia Artificial y la pedagogía : hacia una metamorfosis educativa sost[...]![]()
texto impresoLas sociedades latinoamericanas han tenido históricamente una imagen degradada de la educación a distancia, como si sólo pudieran remitirla a esas revistas populares donde aparecían avisos de cursos por correspondencia, con promesas de acreditac[...]Medios educativos y educación mediática. Del correo postal al correo electrónico : aspectos históricos de la educación a distancia. E-learning online : expresiones del mundo de Internet. La tele nos educa y entretiene : teleeducación. El abc[...]![]()
texto impresoOfrece un enfoque general para la educación en IA, con el objetivo de formar una ciudadanía crítica y ética en el uso y la comprensión de estas tecnologías y su potencial transformador.Pensamiento computacional e inteligencia artificial. Inteligencia artificial. Dimensiones. ¿Qué es la IA? Representación del conocimiento. Aprendizaje computacional. Enfoque computacional con IA. Uso ético de la IA e impacto social.![]()
texto impresoPaula PEREZ ; María Ana IPAR ; Lucía ACUÑA GORRITI ; Pablo FRADILETTI ; Paúl CEVALLOS
Montevideo : DIDACTICA , 2023Este libro presenta propuestas de distintos campos del conocimiento y la perspectiva de una metodología activa, aquella en la que el estudiante asume un rol protagónico en su aprendizaje y el docente es quien intencionalmente guía y orienta el p[...]Las lenguas indígenas en América Latina: una propuesta de aprendizaje basado en equipos para el desarrollo de competencias en la escuela. Aprendizaje basado en problemas : una oportunidad para focalizar en ideas matemáticas y desarrollar la com[...]![]()
texto impresoModernidad y globalización La modernización periférica de las sociedades latinoamericanas Capital humano, educación y desarrollo social Diferenciación y complejización del sistema educativo Gestión estratégica de las escuelas: innovación y cambi[...]![]()
texto impreso; Marcela AGULLO ; Francisco ALBARELLO ; Lorena BASSO ; Paula DE BONIS ; Magdalena CARDONER ; Mariana FERRARELLI ; Yamila GOLDENSTEIN JALIF ; Alejo GONZALEZ LOPEZ ; Stefanía MARTINEZ LEON ; Patricia NIGRO ; Maximiliano PERET ; María Monserrat POSE ; Miriam KAP ; Carina LION ; Pedro RAVELA ; María José SABELLI
Montevideo : GRUPO MAGRO , c2023En pleno auge de las aplicaciones que utilizan inteligencia artificial generativa, y en un mundo que continúa acelerado por las plataformas mediáticas y la cultura digital, este libro propone reflexionar sobre el rol de la mediación educativa co[...]La cultura digital en el aula. Los sentidos de la tecnología para los docentes universitarios durante la virtualización de emergencia / Marcela AGULLO, Mariana FERRARELLI y María José SABELLI. Aprender en comunidad: la tecnología como aliada d[...]![]()
texto impresoOscar Omar CARRASCO DELGADO
Montevideo : UDE. PROGRAMA DE FORMACION AVANZADA EN EDUCACION. DOCTORADO EN EDUCACION , 2011Introducción Marco Teórico conceptual Experiencias con las TIC'S en el contexto educacional Metodología de investigación Lineamientos para una propuesta educativa en base a la aplicación de las nuevas tecnologías