Temas
Documentos disponibles de este tema (18)

![]()
texto impresoEl autor aborda contradicciones del mundo globalizado: los proyectos de integración regional europea chocan con el Brexit, las promesas de regulación financiera no hacen mella en los paraísos fiscales, un avance tecnológico que habilita un progr[...]Europa. Qué hay que aprender de las lecciones del pasado, y por qué los europeos no deberían olvidar cómo salieron de la crisis en la segunda posguerra. ¡Ciudadanos, a las urnas! Del costo exorbitante de ser un país pequeño. 2015 : ¿Qué impa[...]![]()
texto impresoEn medio de oleadas de crisis económicas, crisis sanitarias, lucha de clases y reacción neofascista, pocos poseen la claridad y la perspicacia del teórico de renombre mundial David Harvey. Desde la publicación de su best seller Breve historia de[...]El malestar mundial. Breve historia del neoliberalismo. Contradicciones del neoliberalismo. La financiarización del poder. El giro autoritario. Socialismo y libertad. La importancia de China en la economía mundial. La geopolítica del capi[...]![]()
texto impresoIntroducción : nacimiento de una civilización planetaria La coyuntura económica mundial La revolución científico-técnica (RCT), variable fundamental de la economía mundial Regionalización : fragmentación e integración de la economía mundial Esta[...]![]()
texto impresoIntroducción. ¿De quién es la ciudad? La globalización y la constitución de nuevas demandas La transnacionalización de facto de la política inmigratoria El "problema" estadounidense de la inmigración Internacionalización económica: la nueva migr[...]![]()
texto impresoDeclaración del Vivero Alto / Ariel BUIRA, Gregorio VIDAL, Ifigenia MARTINEZ, Guadalupe MANTEY, Stuart HOLLAND, Arturo GUILLEN, Alicia GIRON, Jeff FAUX, John DILLON, Eugenia CORREA. Globalidad y sistema monetario. Globalidad y sistema monetario [...]![]()
texto impresoEsta obra traza la historia del neoliberalismo desde el colapso del Imperio austrohúngaro hasta la creación de instituciones como la Organización Mundial de Comercio, revelando un objetivo poco reconocido: no desmantelar el Estado, sino reconfig[...]Introducción : pensar en órdenes mundiales. Un mundo de muros. Un mundo de cifras. Un mundo de federaciones. Un mundo de derechos. Un mundo de razas. Un mundo de constituciones. Un mundo de señales. Conclusión : un mundo de gente sin pueblo.![]()
texto impresoEstudio antropológico y económico en el que los autores analizan la forma en que las personas crean medios y estrategias para insertarse en las dinámicas macroeconómicas, pero con sus propias reglas. Analiza realidades vividas en Brasil, China, [...]¿Qué es la globalización desde abajo? / Gordon MATHEWS, Carlos ALBA VEGA. La cartografía de la globalización desde abajo : rutas, eslabones y leyes. El derrotero de la nueva ruta de la sede entre Yiwu y El Cairo / Olivier PLIEZ. "Vienen de Ch[...]![]()
texto impresoEl proceso de globalización El comercio Las finanzas La liberalización de las inversiones Conclusiones generales y propuestas![]()
texto impresoIntroducción : los nuevos caminos de la integración y del desarrollo sustentable / Antonina IVANOVA, Arturo GUILLEN. Mundialización y financiamiento. Economía política de la mundialización / Claude SERFATI. Estados Unidos : ganancias, parasitism[...]![]()
texto impresoEste libro explora el surgimiento, desarrollo y declive del proyecto globalista que buscó instaurar un «Nuevo Orden Mundial» tras la Guerra Fría. A través del análisis de sociedades secretas, instituciones financieras y redes de poder como Bilde[...]Filosofía materialista de la globalización. Conspiraciones, instituciones y familias globalistas. Crítica al monismo del nuevo orden mundial.![]()
texto impresoIntroduction / Marc BACCHETTA, Marion JANSEN. Globalization and employment. Globalization and uncertainty. Globalization and inequality. Open questions. Globalization, offshoring and jobs / Holger GÖRG. Globalization and (un)employment. Globaliz[...]![]()
texto impresoEl orden económico internacional y el desplome de los márgenes de acción de los gobiernos. La política fiscal y su retraimiento. Los mercados de trabajo. Factores demográficos. Cambio tecnológico e institucional. Finanzas y globalización. [...]![]()
texto impresoPensamiento crítico para tiempos de crisis: Boaventura de Sousa Santos y el sur al otro lado del abismo Prolegómeno de una renovación teórica Sobre el posmodernismo de oposición El problema Las posibles causas Hacia una teoría crítica posmoderna[...]![]()
texto impresoEl espacio de los puntos de vista / Pierre BOURDIEU. La rue des Jonquilles / Pierre BOURDIEU. Una familia desplazada / Abdelmalek SAYAD. Cada uno en su casa / Rosine CHRISTIN. La visión mediática / Patrick CHAMPAGNE. El orden de las cosas / Pier[...]![]()
texto impresoNuevo casting para narrar la globalización De maecados y Estados : la globalización en el espejo de la historia Ascenso y caída de la primera gran globalización ¿Por qué no todos entienden el argumento a favor del libre comercio? Bretton Woods, [...]