Temas
Documentos disponibles de este tema (4)

![]()
texto impresoResultado de la tesis doctoral del autor, la presente obra aborda la creación de una cultura alternativa por las izquierdas (anarquista, socialista y comunista) para el tiempo libre en Montevideo entre 1920 y 1950. Busca también comprender la re[...]Montevideo, ciudad obrera. La nueva clase obrera, ¿nueva cultura obrera? Las izquierdas, el tiempo de trabajo y el tiempo libre. Izquierdas, cultura obrera y tiempo libre en Brasil y Argentina. Corrientes historiográficas en el Uruguay : alg[...]![]()
texto impresoDocumento que busca aportar evidencia sobre la dinámica del bienestar en Uruguay en el período 2004-2016. Intenta dialogar con la noción de progreso multidimensional sugerida en PNUD (2016) y recurre a la categoría clase social, que ha recibido [...]El progreso y la evolución de la clase media en Uruguay y en la región. Metodología. Fuente de datos y principales variables utilizadas. Medición de las clases sociales. Autopercepción de clases. Instrumentos para caracterizar la movilidad.[...]![]()
texto impresoTonalidades culturales del Uruguay en el siglo XX La cristalización dle la igualdad ¿gustos hiper-integrados? De la redemocratización al fin de siglo ¿una matriz excluyente? El Montevideo cultural de los años dos mil... fundamentos del estudio E[...]![]()
texto impresoEl nivel bajo inferior B- El nivel bajo superior B+ El nivel medio inferior M- El nivel medio M El nivel medio superior M+ El nivel alto inferior A- El nivel alto superior A+ Anexo : cómo se calcula el Indice de Nivel Socioeconómico Anexo : gráficas