Temas
![]() LITERATURA URUGUAYA - HISTORIA Y CRITICA - SIGLO XIX |
Documentos disponibles de este tema (9)

![]()
texto impresoLa literatura humorística uruguaya, a pesar de su riqueza y variedad, ha sido sistemáticamente relegada a la sombra de la literatura seria. Cuatro páginas arrancadas ilumina esta tradición, trazando su evolución desde sus comienzos hasta hoy. Ol[...]Los pioneros. Los periódicos satíricos del XIX. Las primeras décadas del XX. Peloduro (1943-1966). Marcha, Lunes y compañía (1939-1966). Humor entre bochas y gorilas (1966-1985). De Guambia hasta el siglo XXI. El prestigio del tedio.![]()
texto impresoTrabajos presentados en el congreso realizado en junio de 2018 en Montevideo celebrando los ciento cincuenta años de la publicación del "Canto I" de "Los cantos Maldoror” y los cincuenta años de Mayo del 68, da cuenta de la actualidad de una ob[...]Revuelta rima con poema / Alma BOLON PEDRETTI. Ducasse - Maldoror - Lautréamont. Ducasse y Lautréamont: dos veces tres misterios / Michel PIERSSENS. Los últimos días de François Ducasse / Pablo ROCCA. La red social de Isidore Ducasse y de su[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoPerspectiva teórica Los Estudios Culturales : de la Escuela de Birmingham a los proyectos latinoamericanos La perspectiva del cuerpo dentro de los Estudios Culturales : aproximaciones a la cuestión del género El cuerpo del otro como fetiche (in)[...]![]()
texto impresoPetrona Rosende : un temprano mensaje poético de (y para) la mujer uruguaya / Sylvia LAGO. El Parnaso es la nación o reflexiones a propósito de la violencia de la lectura y el simulacro / Hugo ACHUGAR. Civilización y barbarie : el primer acto de[...]![]()
texto impresoDel coloniaje al romanticismo. v.1 La formación colonial. v.1 La primera generación intelectual : Prego de Oliver, Pérez Catellano, Dámaso Larrañaga, Juan Francisco Martínez, Fray Benito Lamas. v.1 Bartolomé Hidalgo : la poesía gauchesca. v.1[...]![]()
texto impresoLa formación Colonial La Poesía Gauchesca - Bartolomé Hidalgo La Poesía Académica, "El Parnaso Oriental" Acuña de Figueroa El Movimiento Romántico Andrés Lamas. - Adolfo Berro. - Juan Carlos Gómez Magariños Cervantes. - Otros escritores La segun[...]![]()
texto impresoDel coloniaje al romanticismo. v.1 La generación del Novecientos. v.2 La promoción del Centenario. v.3![]()
texto impresoLiteratura "campestre" y tradición clásica / Juan INTROINI. Perez Castellano y las Geórgicas de Virgilio / Juan INTROINI. Larrañaga y el viaje de Horacio / Juan INTROINI. Bartolomé Hidalgo y el anfiteatro de Nerón / Juan INTROINI. La Riverada o [...]