Temas
Documentos disponibles de este tema (11)

![]()
texto impresoLas Necesidades Básicas Insatisfechas a partir de los Censos 2011. fasc. 1 / Juan José CALVO (coord.). Metodología de cálculo de las Necesidades Básicas Insatisfechas. fasc. 1 / Paula CARRASCO, Hugo de los CAMPOS, Juan José CALVO. Resultados gen[...]![]()
texto impresoConstitución de grupo de trabajo. Antecedentes. Objetivos. Misión. Integración. Desarrollo de los objetivos del informe. El derecho a la memoria y la población afrouruguaya. El marco conceptual sobre reparación considerado por el grupo de[...]![]()
texto impresoAlex BORUCKI ; Mariana TRIAS ; Lucía MARTINEZ ; Florencia THUL CHARBONNIER ; María José BOLAÑA (1975-)
Montevideo : FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION , 2020Afrodescendientes y africanos en el Uruguay actual : múltiples identidades / Natalia STALLA. Una aproximación a las sociedades africanas desde la era del tráfico transatlántico de esclavos hasta el inicio del colonialismo / Alex BORUCKI. El t[...]![]()
texto impresoJORNADA ACADEMICA SOBRE AFRODESCENDENCIA (1A. : 2016 JUL.14 : MONTEVIDEO)
Montevideo : MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION SOCIOCULTURAL , 2017Colonialismo, racismo y discriminación racial en la producción académica. Descolonización del saber: imaginarios en disputa / Lilián CELIBERTI. Los límites de la psicología universalista y los nuevos aportes de la afroepistemología para una psic[...]![]()
texto impresoJORNADA ACADEMICA SOBRE AFRODESCENDENCIA (2A. : 2017 JUL.31 : MONTEVIDEO)
Montevideo : MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION SOCIOCULTURAL , 2019Jornadas académicas que son una instancia para la generación e intercambio de conocimientos entre diferentes actores y actoras de la Academia, y de éstos con activistas interesados en estos temas de afrodescendencia. Se proponen tres ejes de con[...]Eje 1 : Colonialismo, racismo y discriminación racial en la producción académica. Efectos del racismo en la construcción de identidad/identificación y sus consecuencias en la lucha contra la desigualdad étnico-racial en Uruguay / Ana María LLAN[...]![]()
texto impresoEste libro es producto de una tesis de Maestría en Ciencias Humanas, opción Literatura Latinoamericana, presentada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República.Primitivismo vanguardia y negrismo : descubrimientos y apropiaciones del art négre. El primitivismo vanguardista en una historia de desplazamientos y apropiaciones culturales. Los negrismos en América Latina : nuevos desplazamientos, nuevas t[...]![]()
texto impresoRaúl D. CHEDA ESPIGA (1954-)
[Montevideo?] : MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. DIRECCION NACIONAL DE CULTURA. AREA TECNICA + FONDOS , 2022Revela la trascendencia que tuvo la presencia africana en Uruguay, desde su existencialidad, más allá de la asociación con aspectos económicos, laborales, especulativos, o como sujetos pasibles de condiciones y prácticas deshumanizadas que ha pr[...]Escenario. Los hechos. Discusión. Complejidad cultural. Evidencia. El registro. Escenario sanitario. Apéndice contextual. San Isidro de Las Piedras. Lubolos de Montevideo. Manuel Antonio Ledesma. El último Candombe.![]()
texto impresoFundación Científica del Racismo / Eduardo GALEANO (prelim.). La captura. Los orígenes de la esclavitud africana en América. El "Nuevo Mundo". El triángulo comercial. ¿Por qué Africa?. Los primeros esclavos americanos... en España y Europa. La c[...]![]()
texto impresoURUGUAY. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. CONSEJO NACIONAL DE EQUIDAD RACIAL Y AFRODESCENDENCIA
Montevideo : MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION SOCIOCULTURAL , 2019Plan nacional de equidad racial y afrodescendencia. La historia de la población afrodescendiente es la historia de la formación de la nación. Los avances institucionales y normativos para el alcance de la equidad étnico-racial en el Uruguay de[...]![]()
texto impreso
[Montevideo] : UNESCO MONTEVIDEO. OFICINA REGIONAL DE CIENCIAS PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. SECTOR CULTURA , [2012]Huellas e identidades. v. 1. Argentina. v. 1. Capilla de los negros. v. 1 / Dina PICOTTI. Plaza San Martín y Parque Lezama. v. 1 / Marta GOLDBERG. Manzanas y estancias jesuíticas de Córdoba. v. 1 / María Rebeca MEDINA. Candombe, milonga, tango y[...]![]()
texto impresoPresentación Antecedentes El porqué y cómo del estudio Enfoque de derechos Trabajo infantil vulnerador de derechos Identidad étnico-racial y discriminación El trabajo infantil en la población afrouruguaya Infancia y adolescencia afrodescendiente[...]