Temas
Documentos disponibles de este tema (13)

![]()
texto impresoInmortaliza en papel, testimonios y "pancadas" o "llevadas", que serán de mucha ayuda para los estudiantes de bajo, contrabajo y amantes del candombe. El lector podrá estudiar, tocar y leer las historias y entrevistas de las personas que han fo[...]Entrenamiento y desarrollo. Lecturas progresivas. Ejercicios de independencia rítmica. Palabras de Martín Buscaglia. Play along. Músicas y palabras. Entrevista a Fernando "Lobo" Núñez. Entrevista a Daniel "Lobito" Lagarde. Biafra / Ruben[...]![]()
texto impresoSemana tras semana, las entrevistas de Checho Bianchi en "Seré curioso" se han convertido en una lectura de referencia para los uruguayos. Con empatía y sagacidad, Bianchi crea el clima propicio para que sus entrevistados compartan sentimientos [...]Lo que importa es la charla. Brillantes sobre el mic. "Yo soy futuro, amo el progreso" / César Enrique BIANCHI CABRERA (entrev.), Cristina MORAN (entrev.). "Hay mucho antisemitismo instalado" / César Enrique BIANCHI CABRERA (entrev.), Alberto[...]![]()
texto impresoWalter Bordoni / Manuel MOREIRA (entrev.). Héctor Numa Moraes / Manuel MOREIRA (entrev.). Diego Kuropatwa / Manuel MOREIRA (entrev.). Darío Iglesias / Manuel MOREIRA (entrev.). Esteban Klisich / Manuel MOREIRA (entrev.). Edú "Pitufo" Lombardo / [...]![]()
texto impresoColonia del Sacramento: Coro Voces de mi Ciudad María Concepción Fassini Valeria Boné Graciela Arroyo Marcela Hernández Marina Luján Hernández Quiroga María Cristina Alonso María Eleonora [Pérez Zuloaga]: cantante de Da Capo Tango Trío María Noe[...]![]()
texto impresoMirada bifronte / Gonzalo CURBELO. País musical / Ina GODOY, Ricardo ANTUNEZ. La música es una construcción colectiva / Ruben OLIVERA (entrev.), Ina GODOY (entrev.). Canciones propias / Fernando CABRERA (entrev.). Dulzura distante / Ana PRADA (e[...]![]()
texto impresoHilario Pérez (Montevideo, 1936-) es un reservorio viviente de anécdotas pero a través de su larga carrera como guitarrista ha ido acumulando. Pero no es solo un músico que ha acompañado a una pléyade de cantores, es lutier, coleccionista de ins[...]Abriendo el baúl de los recuerdos. Mastra : la verdad sobre un amigo. Apuntes autobiográficos. En el Bar Cachito. Mi amigo Zitarrosa. Cinco para el tango. Aventura europea. Una entrevista con el Papa. Entre errores y licencias. La guita[...]![]()
texto impresoCuenta "Cheché" sobre candombe de vanguardia. Parte de la entrevista realizada a Coriun Ahoronian por el periodista Gerardo Sotelo, en canal 20, el 19/04/2013. Entrevista a Daniel "Bachicha" Lencina. Entrevista a Leo Méndez, director de "La V[...]![]()
texto impresoUn cierto vacío : las circunstancias en que surgieron Los que Iban Cantando De los grajes al Solís : 1949-72: Primeros pasos de Lazaroff, Bonaldi, Da Silvera, Galemire y Canzani Patria Libre : 1971-4 Generación del 73 : 1974-5 Europa : 1975-6 19[...]![]()
texto impresoEsta biografía recoge los momentos clave de la trayectoria de Julio Cobelli, desde sus tempranos inicios, despegue y consolidación junto a Alfredo Zitarrosa hasta convertirse en el maestro de una nueva generación. Este libro también se nutre de [...]Primeros punteos : "Y ahí se me despertó lo de tocar la guitarra". Entre rifas y milongas : de los viajes en la Onda al primer disco. Primeras grabaciones. "Hacé ese punteo, pibe" : Zitarrosa y el despegue. Discos con Alfredo Zitarrosa. Noc[...]![]()
texto impresoAbarca desde 1990 a 2000. Más allá de lo estrictamente musical, contempla el rol de los medios y la industria de una década tan cambiante en cuanto a tecnología, sellos discográficos y comunicación. Así como las entrevistas realizadas en estas p[...]Lado A. v.1. Barajar y dar de nuevo. v.1. Charlando con Andres Torrón : parte I / Gustavo Gabriel AGUILERA (entrev.), Andrés TORRON (entrev.). v.1. Entrevista : Alberto “Mandrake” Wolf / Gustavo Gabriel AGUILERA (entrev.), Alberto "Mandrake" [...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLos 90 Hijos de nadie Eramos el rock and roll Cargo 92 : milanesa con dulce de leche Una cadena de cosas El Peyote Asesino : la academia mexicana El color de las cosas Boliches Juntacadáveres : la verdadera cueva under Amarillo : post industrial[...]![]()
texto impresoLa prehistoria 1965: ¡Rompan todo! Cómo es...El primer álbum 1966: ¿Tienes algún dinero? Cómo es...Shakers for you Fábrica de sueños - Los Shakers y el cine 1967: El Bar de Toto Con ustedes, ¡Los Segres! - Actuaciones en vivo 1968: ¡Paren el jue[...]