Título : | Resonancias del pasado | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | LICENCIADO PERALTA (autor) | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : EL SIGLO ILUSTRADO, 1920 | Descripción física: | 208 p. | Nota general: | En portada: Mosaico histórico, biográfico y crítico de nuevos sucesos públicos y privados, con figuración de personas espectables del país (1849 a 1894). | Ubicación: | U868.42 L698r | Temas: | CARTAS URUGUAYAS CRONICAS LITERARIAS MISCELANEA URUGUAYA
| Contenido: | ¡Un hombre al agua! : de cómo no es lo mismo soplar con éxito en un clarinete, que soplar sencillamente y hacer botellas
La misa de Requiem
En el coro
Un viejo conocido
Teorías pardas
Fin lamentable de un anormal
El cónclave : de cómo a nadie la falta una historia o historieta que contar, cuando se ha vivido mucho tiempo en gracia de Dios o en provecho del Diablo
El "Café de la Alianza"
Concurrentes habituales
Recuerdos tristes
Un espiritista en ciernes
Toma la palabra Espinosa
El día de San Blas : en el cual se detallan nuevos datos de relativo interés, sobre un memorable acontecimiento que data de más de 112 años
Siéntate y oye
El relato
El asalto
La prensa periódica en 1807
El templo inglés
Un intérprete de Shakespeare : en el que se hace la apología de los grandes artistas
El cartel
El "Hijo de las selvas"
Un artista sublime
La verdad y la ficción : causas de la decadencia del arte dramático y muy especialmente del lírico en Italia, durante las postrimerías del siglo pasado y los años que han corrido del presente
Bueno es distinguir
Los empresarios teatrales
Recursos de mala ley
El pronóstico y su confirmación
Alegre víspera de un triste día : recuerdos de los tres primeros años, después de la paz de octubre de 1851
Reorganizando
Fiestas familiares
Cálculos y preparativos estratégicos de un joven comprometido
En lo de Cógnigan
Merengues y panales
En retirada
El motín
Un trágico de ocasión : de cómo pueden bastar pocas horas para producirse dos catástrofes
Otelo
El pugilato
En la panela
La necrópolis
¡Buenas noches, señor Creso! : de cómo al consultar el arte de hacer fortuna, se olvidó él de conservarla
Un notario manchego
El teléfono y la luz eléctrica
Don Emilio Reus
La ruina
El fogonazo
¡Hombres, duendes y fantasmas! : en el cual se demuestra, que es más fácil jugar a los naipes que jugar con el amor propio o miedo ajeno
El envoltorio
Rara coincidencia
La tertulia
La apuesta
A propósito
Fatalidad
La calavera
El homenaje
Juegos malabares : de cómo suelen fallar las mejores combinaciones y convertirse en derrotas los triunfos más inesperados
El hombre del frac negro
En el mundo parlamentario
Presagios de tormenta
Inculpaciones al gobernante y atentado a su vida
Preparativos
Estado de los ánimos
El trayecto
El tedéum
A las 2 y 40 p.m.
Juicios críticos |
| |