Información del autor
Refinar búsqueda
Carlos COSSIO (1903-1987) |
Documentos disponibles de este autor (17)

![]()
texto impresoGuía cronológica / Julia Elena ACUÑA. Crónica del período / Tulio HALPERIN DONGHI. Una visión de la demografía / Lorenzo DAGNINO PASTORE. Introducción a los Poderes del Gobierno / Carlos SANCHEZ VIAMONTE. Poder Legislativo / Mario Justo LOPEZ. P[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLineamientos filosóficos del problema. El derecho como problema de inmanencia. Finitud lógica y saber acumulativo en la ciencia del derecho.![]()
texto impresoCarlos COSSIO (1903-1987)
Buenos Aires : UNIVERSIDAD DE LA PLATA. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES , 1937![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoEl presente trabajo, con ampliaciones aclaratorias, constituye la relación leída en el Instituto Argentino de Filosofía Jurídica y Social el 21 de diciembre de 1938, fecha de la primera de sus sesiones científicas y donde al autor le cupo el hon[...]Planteo de nuestro asunto. El problema lógico-gnoseológico y la plenitud hermética de orden jurídico. El problema legislativo y la ciencia del derecho en la interpretación judicial de la ley. El problema legislativo y la axiología de la inter[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoPrólogo / Salvador M. DANA MONTAÑO. magnitud del problema universitario argentino / Tomás AMADEO. El problema universitario / Gregorio ARAOZ ALFARO. Reflexiones acerca del problema universitario / Teófilo V. BARAÑAO. La Universidad Argentina viv[...]![]()
texto impresoINTRODUCCION A LA FENOMENOLOGIA EGOLOGICA / Daniel E. HERRENDORF.![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa concepción egológica abona su propio aserto a partir de la doctrina de las personas como sujetos del Derecho: solo el hombre es persona porque la hay en él; lo confirma la propia situación personal desigualitaria de los esclavos, con su lote [...]El derecho como objeto es conducta humana. La conducta jurídica es perceptible. La conducta jurídica es justificable. La conducta jurídica es proyectable. El error doctrinario, como inadecuación a la conducta Jurídica, tiene la naturaleza de[...]![]()
texto impreso