Temas
Documentos disponibles de este tema (9)

![]()
texto impresoEl bienestar emocional de las personas está determinado por la capacidad que tienen de regular sus emociones a efectos de reaccionar asertivamente frente a un estímulo. Se busca promover el bienestar emocional de las personas que cuidan a partir[...]¿Por qué una guía para promover el bienestar emocional de las personas referentes de crianza? ¿Cómo usar esta guía? El bienestar emocional. ¿De qué hablamos cuando hablamos de salud mental? ¿Qué son las emociones? ¿Cuáles son las caracter[...]![]()
texto impresoPrólogo : INAU / Jorge Ferrando Parentalidades comprometidas en el contexto actual. Parentalidades comprometidas como eje cental para el desarrollo y bienestar infantil. Perspectiva Político-Institucional. Parentalidades y familias como camp[...]![]()
texto impresoHacia la protección infantil y juvenil en Aldeas Infantiles SOS Latinoamérica y el Caribe / Lucía MIRANDA LORIA. La protección en el centro / Cecilia MENONI. Aprendizajes y experiencias. La accesibilidad como condición para que niños, niñas y[...]![]()
texto impresoAntecedentes y justificación La familia, los cambios sociales y las capacidades parentales como eje estratégico de intervención Los Centros de Atención a la Primera Infancia La incidencia de los Centros en el ejercicio de las parentalidades Defi[...]![]()
texto impresoConceptos claves Derecho a la convivencia familiar y comunitaria Directrices de Naciones Unidas sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños Cuidado y políticas de cuidado Perspectiva de género y generaciones Violencia de género y [...]![]()
texto impresoCuaderno que contiene información relevante para consultar, así como propuestas para compartir, ampliar y registrar los aspectos de programa "Parentalidades Comprometidas con la Primera Infancia". Cada sección contiene información para las famil[...]El árbol de la familia. El cuidado de niñas y niños: una responsabilidad compartida. Tu cuidado importa, varones involucrados. Un camino por descubrir. Enriqueciendo la relación adulto-niño. ¿Por qué hablar de buenos tratos? Hacia un trato[...]![]()
texto impresoCuaderno para madres, padres y referentes familiares que participan de los talleres de "Parentalidades Comprometidas con la Primera Infancia". Información complementaria a los temas conversados en los encuentros, y a las experiencias y los sent[...]El árbol de la familia. El cuidado de niños y niñas : una mirada desde la corresponsabilidad. Disfrutando juntos. Un camino por descubrir. El cuidado : una responsabilidad compartida entre varones y mujeres. El cuidado y la crianza, un mund[...]![]()
texto impresoCecilia GALUSSO ; Jimena PRATO ; Yanet GONZALEZ ; Anabell PEREZ
[Montevideo] : IACI (INFANCIA ADOLESCENCIA CIUDADANA) , [2014]Metodología de la sistematización Marco conceptual Principios y estándares básicos para la intervención Objetivos Metodología de la intervención Implementación de las experiencias piloto Resumen del trabajo de territorio en Montevideo Sistematiz[...]![]()
texto impresoModalidad de Atención a Familia en Contexto. Antecedentes e hitos registrados. Estadística nacional de Cuidado Alternativo : marzo 2020. Cómo se estructuran hoy los equipos en los programas. Avances significativos. ETAF y ETAF CAFF. Lógica[...]