Temas
Documentos disponibles de este tema (12)

![]()
texto impresoAspectos político-criminales de la violencia de género Análisis dogmático -jurídico de las distintas figuras delictivas tipificadas por la Ley 26.741 Violencia familiar y violencia de género La protección internacional contra la violencia de gén[...]![]()
texto impresoGeneralidades. Etimología del delito de homicidio. Homicidio y asesinato. La protección legal de la vida humana. El homicidio en el Código Penal uruguayo. El homicidio doloso. El tipo objetivo del homicidio. El sujeto activo. El sujeto p[...]![]()
texto impresoGeneralidades. Etimología del delito de homicidio. Homicidio y asesinato. La protección legal de la vida humana. El homicidio en el Código Penal uruguayo. El homicidio doloso. El tipo objetivo del homicidio. El sujeto activo. El sujeto p[...]![]()
texto impresoHomicidios a mujeres a manos de su (ex) pareja como componente observable de la violencia contra las mujeres / Victoria GAMBETTA SACIAS, Paula CORAZA FERRARI. Objetivo general y específicos. Aspectos metodológicos y técnicos del estudio. Compara[...]![]()
texto impresoAporta evidencia empírica sobre los factores de riesgo presentes en los casos de femicidios consumados entre octubre de 2017 y diciembre de 2021 en los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Tacuarembó y Rivera.Introducción al tema y al problema de estudio. Metodología utilizada. Sobre el riesgo y las escalas de valoración. ¿Qué tan predictivas son las escalas de riesgo? Protocolos regionales y enfoques conceptuales. Diez conclusiones sobre las es[...]![]()
texto impresoTrabajo colectivo sobre los grupos subalternos en el campo de la criminalidad en el Sur Global. El concepto gramsciano de subalternidad describe la condición de los grupos excluidos que carecen de enunciación en la sociedad y que son oprimidos d[...]Del pollo atropellado al huevo radioactivo : reflexiones en torno a la precariedad alimentaria, el género y las emociones en situación de reclusión / Velvet ROMERO GARCIA. Cuerpos, deseos y placeres : experiencias de resistencia de mujeres tran[...]![]()
texto impresoLa escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez : territorio, soberanía y crímenes de Segundo Estado. Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres. Patriarcado : del borde al centro : disciplinamiento, territo[...]![]()
texto impresoSistematización del trabajo de respuesta a las víctimas de femicidios, en el marco del proceso penal vigente, realizado desde 2017 por el Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV), el Instituto[...]Recomendaciones de intervenciones inmediatas. Recomendaciones de intervenciones a corto plazo. Recomendaciones de intervenciones a mediano plazo. Recomendación general.![]()
texto impresoPublicaciones de la Prof. Dra. Mariana Malet Vázquez. Infancia, adolescencia y familia : sistema penal juvenil. La reforma : variaciones acerca de tres décadas de transformaciones de la justicia juvenil latinoamericana a partir del Derecho Int[...]![]()
texto impresoLa emergencia del femicidio y el feminicido como categoría fenomelógica, estadística y penal. La tipificación del femicidio y el feminicidio en América Latina. Las técnicas de neutralización ante la ocurrencia del femicidio y el feminicidio. [...]![]()
texto impresoDatos estadísticos sobre la violencia doméstica/intrafamiliar en Uruguay : 2000-2014 Encuestas de prevalencia Datos del Observatorio de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior Algunas definiciones necesarias El concepto de género So[...]![]()
texto impresoDatos estadísticos sobre la violencia doméstica/intrafamiliar en Uruguay : 2000-2014 Encuestas de prevalencia Datos del Observatorio de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior Algunas definiciones necesarias El concepto de género So[...]