Temas
Documentos disponibles de este tema (7)

![]()
texto impresoEl Uruguay batllista y su crisis Estructura económica y estructura de clases en Uruguay : comentarios teórico-metodológicos a propósito de "El proceso económico del Uruguay" El batllismo : su naturaleza y su función de clase (conjunto de hipótes[...]![]()
texto impresoDilemas centrales Inserción internacional Empresas públicas, aparato estatal y gestión Relación fuerza política, sociedad civil y gobierno Los medios de comunicación y telecomunicaciones Ciencia y tecnología![]()
texto impresoAna Inés MORATO ; Braulio ZELKO ; Cecilia PARADA ; Federico ARAYA ; Fernando ESPONDA ; Fernando ISABELLA ; Germán DEAGOSTO (1987-) ; Isabella ANTONACCIO ; Juan Ignacio DORREGO ; Leticia ZUMAR ; Noemí KATZKOWICZ ; Santiago SOTO ; Victoria NOVAS
Montevideo : FIN DE SIGLO , 2023En 2005 la izquierda uruguaya accedió por primera vez al gobierno nacional, desplegando un conjunto novedoso de políticas para el país. ¿Cuáles fueron las principales políticas económicas y sociales del primer ciclo progresista de Uruguay (2005-[...]Entrevista a Danilo Astori : "Un viaje de esperanza" / Germán DEAGOSTO (entrev.), Danilo ASTORI (entrev.). Política macroeconómica / Ana Inés MORATO. Las grandes reformas (2005-2008) / Isabella ANTONACCIO, Fernando ISABELLA. Años de auge (200[...]![]()
texto impresoLugar y dobladillos culturales : invitación a la lectura y la reflexión / Hugo ACHUGAR. Advertencias. Lugar de enunciación. Estrategias metodológicas. Anclaje cultural. Cultura. Lo cultural. Políticas culturales. Políticas de ciudadanía [...]![]()
texto impresoSeis señales de acceso al caso uruguayo La ampliación democrática y la participación social como convergencia discursiva entre sociedad civil organizada y gobierno progresista en Uruguay La disputa por la legitimidad de representación de lo soci[...]![]()
texto impresoEste libro aborda las prácticas sociales que contribuyen a la constitución de los saberes y las capacidades del Estado en el ámbito de la política pública. Trata acerca de cómo los saberes estatales, resultado de una trama de vínculos y redes de[...]Estado moderno y organismos multilaterales : convivencia y funcionalidad. El Estado moderno : saberes y capacidades. ¿Qué Estado? ¿para qué capitalismo? : breve recorrido sobre las metamorfosis del Estado capitalista. Contexto de surgimiento [...]![]()
texto impresoREUNION ANUAL DE INVESTIGADORES DEL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA (14ª : 2015 DIC. 14 Y 15 : MONTEVIDEO)
Montevideo : FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA , 2016Trayectorias y debates de la era progresista en Uruguay y Sudamérica. El Uruguay frenteamplista : particularidades en el horizonte progresista sudamericano reciente / Gerónimo de SIERRA. Una década y media de giro a la izquierda en Uruguay : c[...]