Temas
Documentos disponibles de este tema (6)

![]()
texto impresoEsta publicación es producto de un proceso de trabajo del Grupo Interagencial de Género de Naciones Unidas (GIG), el Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial (CEJU) y la Fiscalía General de la Nación. Su objetivo es la identificación tem[...]Definiciones generales. ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de género? ¿Por qué introducir la perspectiva de género? Estereotipos. Violencia de género. Estándares jurídicos internacionales. Lenguaje. Marco jurídico. Sistema universa[...]![]()
texto impresoEsta guía tiene corno objetivo brindar cooperación técnica en materia de estándares internacionales de derechos de las mujeres a diversos operadores del ámbito de la justicia. Este documento fue promovido por el Grupo Interagencial de Género de[...]Definiciones generales. ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de género? ¿Por qué introducir la perspectiva de género? Estereotipos. Violencia de género. Estándares jurídicos internacionales. Lenguaje. Marco jurídico. Sistema universa[...]![]()
texto impresoDesandar caminos para transformar horizontes. La pedagogía de la pregunta. Deconstruir para construir. Taller 1 : el contrato. Taller 2 : tarea invisible. Taller 3 : las violencias que nos atraviesan. Taller 4 : "desde que el hombre es hom[...]![]()
texto impresoEs el resultado de pensamientos, discusiones, debates, miradas y acciones que se llevan adelante desde (casi) siempre. Quizás desde que nos embarramos por primera vez por jugar a la pelota o desde que soñamos ser reinas de la carroza y nos dimos[...]Introducción : infancias más libres / Cecilia MERCHAN (introd.), Nadia FINK (introd.). Nuevas historias : géneros, convenciones e instituciones / Mónica TARDUCCI, Marcelo ZELARALLAN. Toda educación es sexual / Graciela MORGADE. De brujas y pr[...]![]()
texto impresoInfancias trans y destinos de la diferencia sexual : nuevos existenciarios, renovadas teorías / Facundo BLESTCHER, Débora TAJER (com.). A veinte años del Foro de Psicoanálisis y Género : mis aportes a la contrucción de un campo complejo / Mabel [...]![]()
texto impreso¿Por qué estamos solas, aun acompañadas? ¿Soy yo la que está mal? No es el miedo a no tener pareja. Reconstruir nuestro código. Educadas para amar sin condiciones. Niñas que aman demasiado. La vida color de rosa. Cuerpos que no importan. [...]